Washington D. C. destino que no debes pasar

Visitar Washington D. C. es tener la posibilidad de llegar a uno de los centros del poder, a nivel mundial. Allí se encuentran las sedes de las tres ramas del gobierno de los EEUU, junto a las sedes de la OEA, el Banco Mundial, el BID (banco interamericano de desarrollo), y el FMI (fondo monetario internacional), al igual que un sin número de asociaciones o gremios profesionales y sindicatos a nivel global. Si eres ciudadano chileno, y quieres visitar este bastión del poder mundial, es necesario que tengas muy en cuenta que deberás solicitar vía online, una autorización electrónica de viaje, conocida como ESTA Visa para poder ingresar a territorio estadounidense.
-
Aspectos importantes de Washington D. C.
La ciudad de Washington está ubicada dentro del distrito de Columbia, elegido capital de los Estados Unidos. Es un ente administrativo diferente que se diferencia de los otros cincuenta estados; en que a pesar de tener un alcalde, depende del gobierno federal.
Al fundarse el distrito de Columbia el 16 de julio de 1790 ya existía la ciudad de Georgetown; inmediatamente al año siguiente (1791) se oficializa la fundación de una nueva ciudad llamada Washington, la cual fue ubicada al este de Georgetown. Luego, es decir, ochenta años después en 1871 se fusionan ambas ciudades, dando nacimiento a un solo ente gubernamental llamado Washington D.C.
Washington D.C. es la ciudad desde la cual el presidente de los Estados Unidos, ejerce su condición de máximo representante del gobierno de este país, desde el Despacho Oval ubicado al interior de la Casa Blanca.
Esta ciudad, ha sido inmortalizada, recreada e ilustrada en un gran número de producciones cinematográficas (películas y series), como es el caso de la famosa y reconocida serie de Netflix: House of Cards, protagonizada por el actor Kevin Spacey.
-
Washington: Distrito Capital
Fue una ciudad planificada en el siglo XVIII por Thomas Jefferson, James Madison y Alexander Hamilton, quienes se reunieron y concluyeron que la capital de los Estados Unidos debía estar ubicada en uno de los estados del sur de la geografía norteamericana.
La labor de diseño y planificación de la ciudad de Washington fue encomendada al arquitecto francés Pierre Charles L’Enfant, que fue un ingeniero y urbanista que arribó a lo que en ese entonces se conocía como las colonias británicas en América, siendo por aquel entonces ingeniero militar del Marqués de Lafayette.
El nombre de la ciudad se debe al homenaje que en vida le hicieron a George Washington quien fue el primer presidente de los Estados Unidos.
A través de un plan muy básico, el arquitecto francés Pierre Charles L’Enfant, diseñó la ciudad con un estilo barroco que por aquel entonces era muy predominante en la cultura europea y norteamericana. Estableció en el diseño amplias avenidas otorgándoles a cada una de estas vías, los nombres de cada uno de los estados más importantes de la unión. Avenidas como Massachusetts, Virginia y la avenida Pensilvania, dan cuenta de ello, siendo esta última, la que goza del honor de conectar la Casa Blanca con el Capitolio. Todas estas avenidas confluyen en grandes e importantes rotondas que brindan a los turistas la posibilidad de conocer hermosos y esculturales monumentos colocados en lugares estratégicos e importantes de la ciudad
-
Washington D. C. un desastre histórico
En 1814, las fuerzas canadienses, al mando de la corona Británica quemaron la ciudad de Washington destruyendo edificaciones públicas, como el Capitolio, la Casa Blanca y el edificio del Tesoro. Afortunadamente, para aquel entonces, se logró salvar la oficina de patentes, debido al ruego del superintendente de patentes de la época; con el argumento que al destruir el edificio, sería un atentado irreversible contra la memoria histórica de la humanidad.
Lugares turísticos emblemáticos:
Concretamente, estos son algunos de los lugares de interés más emblemáticos que se pueden conocer y recorrer si estás de paso por esta bella e histórica ciudad.
-
Capitolio de los Estados Unidos
-
Monumento a Washington
-
Monumento a Lincoln
-
Monumento a Jefferson
-
Monumento a Franklin Delano Roosevelt
-
Monumento nacional a la II Guerra Mundial
-
Monumento a los veteranos de la Guerra de Corea
-
Monumento a los veteranos de Vietnam
-
Monumento a Albert Einstein