Lo que no puedes dejar de hacer en el Parque Nacional Zion

Cada año, las impresionantes formaciones rocosas de singulares colores del Parque Nacional Zion atraen la atención de miles de turistas. Abarcando unos 593 km² del estado de Utah, se presenta como uno de los sitios ideales para acercarse a lo más autóctono de la región.
¿Cómo llegar al Parque Nacional Zion?
Es posible afirmar que llegar al Parque Nacional Zion no es complicado debido a su excelente ubicación. Por ejemplo, quienes viajen a Zion desde Las Vegas podrán realizar su trayecto en menos de 3 horas, entrando por la puerta sur.
De igual modo, se puede acceder a Zion desde el Parque Nacional Cañón Bryce por la entrada del monte Camel, descrita por muchos como la más impresionante del lugar. Asimismo, quienes gusten podrán iniciar su visita al parque por otras dos entradas que conducen directamente a Kolob Canyons, pero debemos aclarar que estas últimas no contienen la belleza de las antes mencionadas.
Mejor época para visitar el Parque Nacional Zion
Para muchos la mejor época del año para visitar el Parque Nacional Zion es el final del verano o comienzo del otoño. Durante ese tiempo es posible disfrutar del parque sin ser castigado por las altas temperaturas del verano o las más bajas del invierno.
Es importante señalar que en la época que te recomendamos pueden suceder inundaciones por tormentas. Por tanto, si viajas en esas fechas ten en cuenta que algunos caminos pueden encontrarse cerrados para evitar posibles accidentes.
No obstante, debemos decir que especialmente en otoño los paisajes del parque suelen mostrarse más hermosos que en otro momento. Los colores propios de la estación realzan la belleza de este maravilloso espacio natural.
¿Qué hacer en el Parque Nacional Zion?
Llegados a este punto nos gustaría comentarte cuáles son las actividades que resultan más atractivas para quienes frecuentan el parque.
Barranquismo
Entre las más demandadas por los que llegan a Zion podemos mencionar el descenso de barrancos. Como seguramente conoces, este popular deporte de aventura suele practicarse en cañones o barrancos y qué mejor lugar que el parque que nos ocupa para llevar a cabo tal actividad. De hecho, el Parque Nacional Zion está reconocido a nivel nacional como uno de los principales sitios de Estados Unidos para practicar barranquismo.
Los numerosos cañones que se encuentran en el parque permiten a los más aventureros vivir experiencias fascinantes, desde principiantes hasta los más avezados en este deporte. Para los primeros lo ideal sería comenzar con una breve visita al extremo inferior de The Narrows. Para los más experimentados proponemos Left Fork (The Subway) y Cañón Orderville donde podrán además nadar y descubrir rutas de senderismo.
Debes tener en cuenta que necesitarás un ¨Permiso de Naturaleza Salvaje¨ para sumarte a cualquier aventura que incluya el descenso de barrancos.
Senderismo
De igual modo, nos gustaría comentar que el senderismo es otra de las actividades más atractivas para realizar en el Parque Nacional Zion. De hecho, quienes se deciden por disfrutar de este deporte en el parque, aseguran que se trata de una de las mejores formas de apreciar su extraordinaria belleza.
Como debes suponer, existen rutas de todos los niveles de dificultad donde podrás encontrar desde senderos en bucle hasta de ida y regreso. Si te animas puede resultarte muy útil saber que los trayectos más recorridos son los ubicados en Zion Canyon comprendiendo, entre otros lugares de interés, Angels Landing y The Narrows.
Entre los más destacados senderos podemos mencionar el Pa’rus, el Sendero de arqueología y el Lower Emerald Pool como de fácil acceso. Es importante que sepas que, por sus características de fácil accesibilidad, son cómodos para transitar con sillas de ruedas con asistencia.
Como parte de rutas de dificultad moderada podemos mencionar entre las más frecuentadas el Sendero del Vigilante y los senderos Middle & Upper Emerald Pools. De manera general se caracterizan por cubrir una extensión de entre 1 y 7,6 millas de longitud, siendo en ocasiones más elevados que las rutas de fácil acceso.
Para los senderistas más experimentados podemos recomendar Angels Landing a través del sendero West Rim y el sendero Hidden Canyon a través del sendero East Rim.
Ni que decir tiene que cada ruta de las antes mencionadas son una excelente opción para apreciar los magníficos paisajes del parque desde diferentes perspectivas. De seguro que si te decides por alguna anotarás tal experiencia entre las mejores.
Observación de atardeceres y cielo nocturno
Y para culminar una gratificante jornada en el Parque Nacional de Zion nada mejor que presenciar los atardeceres más hermosos del país. Definitivamente los colores del ocaso en esta región, combinados con los que caracterizan al parque crean un contraste de belleza fascinante.
Por otro lado, si eres de los que aman los cielos estrellados, Zion es un buen sitio para disfrutar. Es reconocido por quienes se quedan en sus campamentos que las noches en el parque tienen un encanto particular dado por la gran cantidad de estrellas que pueden observarse. Se trata de una reserva que cuida mucho los cielos oscuros evitando iluminar ciertos lugares durante la noche.
Si te preguntas qué lugares dentro del Parque son ideales para disfrutar de una maravillosa noche estrellada te podemos recomendar el sendero Pa’rus y los Campamentos South and Watchman si decides quedarte.
Antes de finalizar, nos gustaría dejarte algunos consejos para que tu visita al Parque Nacional Zion sea muy provechosa:
- Quienes deseen practicar barranquismo deberán informarse previamente del reglamento establecido por las autoridades del parque para el descenso de barrancos.
- También será imprescindible que reserven un permiso para practicar esta actividad. Asimismo, deberán contar con mapa y ruta, linterna, ropa y equipo de rapel adecuados a este deporte.
- De igual modo, aquellos que prefieran el senderismo deberán conocer de antemano la ruta a seguir y contar con un mapa para guiarse.
- El uso de ropas y calzado adecuado para caminar cómodamente será de imprescindible uso para el disfrute de esta actividad.
- Es importante para quienes deseen presenciar una puesta de sol tener en cuenta que no deben detenerse en las calzadas y que deberán contar con una linterna (no la del teléfono).
¿Cómo ir a El Parque Nacional Zion en Estados Unidos desde Chile?
Te recordamos que para viajar a los Estados Unidos y visitar Dallas o cualquier otro estado, necesitas contar con el permiso y aprobación de la ESTA.
Para ello, entra en ESTAVISA.cl para que puedas obtener la mejor información y asesoramiento posible para ello, debes llenar el formulario de la ESTA y así poder viajar.
Información de interés: ¿Cómo saber si mi visa waiver está vigente Chile?
¿Qué esperas? ¡Entra en ESTAVISA.cl y obtén tu ESTA para viajar a los Estados Unidos de América!