¿Visa Waiver o ESTA? Viaja a EEUU con una Exención de Visa

Seguramente hay dos términos que has escuchado recurrentemente ESTA y Visa Waiver (Exención de Visa). A pesar, de que ambos se han hecho muy populares en Chile, especialmente en quienes necesitan viajar a los Estados Unidos. Muchos los confunden pensando que se trata de lo mismo.
Conocer el Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (ESTA) y el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver) es fundamental si tu intención es visitar los Estados Unidos por motivo de turismo o negocios.
Ten en cuenta que los ciudadanos chilenos no necesitan tener un visado o la disponibilidad de visas. Esto se debe a que los chilenos se encuentran dentro de los países participantes en el Programa de Exención de Visa (VWP), por ende podrán viajar a los Estados Unidos simplemente con su pasaporte y la autorización ESTA aprobada.
¿Te gustaría saber más? ¡No te retires! Pues traemos todos los detalles para que puedas viajar con toda tu documentación al día.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es el programa de Exención de Visa (VWP)?
Empecemos explicando qué es el Programa de Exención de Visa (VWP) también conocido como Visa Waiver, este programa permite que los ciudadanos de ciertos países puedan viajar a los Estados Unidos sin la necesidad de una visa, solo necesitan presentar su pasaporte biométrico vigente y una autorización aprobada por el Sistema Electrónico de Autorización de Viajes, al que se le conoce por sus siglas como ESTA.
Quienes pertenecen al Programa de Exención de Visa podrán aplicar por la ESTA siempre y cuando el motivo de viaje sea turismo o por negocios y la estadía no sea mayor a 90 días en un plazo de 2 años.
Ten en cuenta que este programa puede vencerse, por lo que es necesario conocer el estatus para saber qué realizar posteriormente. No dejes de ver: ¿Cómo saber si mi visa waiver sigue vigente en Chile?
¿Qué es el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA)?
Ahora, aclarado lo anterior, ya podemos adentrarnos en la ESTA o como su nombre le describe el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes. Este sistema es capaz de determinar si el solicitante puede o no viajar a los EE. UU. bajo el Programa de Exención de Visa.
La ESTA remplazó el Formulario I-94 para inmigrantes, permitiendo así que los extranjeros puedan acceder y transitar por EE. UU. de forma legal, siempre y cuando su autorización haya sido previamente aprobada.
¿Por qué solo Chile está en el Programa de Exención de Visa en Latinoamérica?
Por fortuna, Chile pertenece al programa, de hecho, es el único país de Latinoamérica que puede gozar de un ESTA. Este beneficio se debe a que posee una tasa de inmigración hacia los Estados Unidos muy baja y su situación política-económica-social es bastante estable.
Como es fácil de apreciar, sus países vecinos no cuentan con el mismo beneficio, ni siquiera México que hace frontera con el territorio americano. Artículo de interés: ¿Por qué Estados Unidos le quitó territorio a México?
Si tienes planeado quedarte vivir en los Estados Unidos, la ESTA no es tu mejor opción, además, debes considerar una serie de puntos que ampliamos en ¿Qué tener en cuenta si vas a vivir en Estados Unidos?
¿Qué requisitos se necesitan para estar dentro del Waiver y la ESTA?
Como cualquier otro procedimiento, se necesita cumplir una serie de requisitos a la hora de estar bajo el programa de exención de visas waiver y tener tú ESTA. El primero y más obvio es ser ciudadano de un país que se encuentre dentro del programa. Inclusive si posees doble nacionalidad y una de ellas pertenece al programa, puedes seguir aplicando.
Para más información de esto, visita nuestro post de todo lo que necesitas saber sobre el ESTA.
Segundo, debes llenar el formulario ESTA y pagar dicha solicitud que en este momento tiene un costo de $21.00. El sistema acepta diferentes métodos de pago como PayPal, por ejemplo.
Si te agrada usar PayPal, no dejes de leer tiendas que aceptan PayPal en Estados Unidos.
Una vez el formulario se haya llenado y pagado, es momento de esperar la respuesta del sistema que puede tomar hasta 72 horas. Siempre y cuando el formulario se haya llenado de la forma correcta y no hayas tenido incidencias judiciales en el pasado, no debería de haber ningún problema.
¿Qué tipo de actividades puedo realizar con la ESTA?
Si tú ESTA ya fue aprobada, recuerda que debes darle un buen uso para evitar que te nieguen la entrada a los EE. UU. Hay dos motivos por los que se puede usar la ESTA negocio y turismo.
Actividades permitidas por motivos de negocios
- Consultar con el socio o los socios de tu negocio.
- Se deberá negociar a través de un contrato legal.
- Acudir de forma eventual a una capacitación a corto plazo del negocio.
- En caso de que invertirías en el negocio, deberás tener todas las transacciones realizadas de manera legal.
Actividades permitidas por motivos de turismo
- Vacaciones.
- Visita a un amigo o familiar.
- La participación en eventos sociales.
- Viajar por un tratamiento médico.
- La participación en eventos deportivos, musicales o similares.
Actividades que no deberás hacer con la Exención de Visa
- Trabajar en Estados Unidos.
- Estudiar en Estados Unidos; sin importar cualquier tipo de Universidad, Instituto, colegio o cualquier otra educación en EE. UU.
- Quedarse de manera permanente en Estados Unidos.
- Ir como un corresponsal, periodista, prensa u otro medio de información veraz.
¿Cómo solicitar una ESTA desde Chile?
El proceso es bastante rápido y sencillo, simplemente deberás ingresar a la página web de ESTAVISA.cl y llenar el respectivo Formulario ESTA, recuerda que es importante hacer el pago, de lo contrario no estarías enviando la información.
Una vez hayas llenado la información, deberás esperar a que te notifiquen si fuiste aceptado o no. No es necesario imprimir la planilla. Sin embargo, nunca está de más tenerla a la mano.