¿Por qué Estados Unidos no volvió a la Luna?

Seguramente te has preguntado la razón por la cual Estados Unidos; o el hombre, no volvió a la Luna, ¿Por qué? ¿Acaso encontraron algo allí?
La Luna es nuestro único satélite natural; además de ser una de los más grandes en todo el sistema solar, ciertamente sin ella nuestra vida no sería la misma en la tierra. Estados Unidos fue el primer país en enviar a un hombre a pisar la Luna durante su carrera especial contra la Unión Soviética. ¿Pero te has dado cuenta de que no han vuelto más? ¿Te gustaría saber el por qué? ¡Entonces no te retires! En breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Por qué Estados Unidos no volvió a la Luna?
La razón por la que Estados Unidos no volvió a la luna es que es sumamente costoso el viaje de la tierra a la Luna, además de que no hay nada más por hacer o investigar en ese lugar.
¿Cuál fue la última misión a la Luna?
La última misión a la Luna fue en el año 1972 con el programa Apolo 17 de la NASA. Desde ese entonces, ningún otro humano ha llegado a pisar nuevamente la Luna.
¿Cuántas veces se ha ido a la Luna?
Hasta la fecha, solamente se ha ido seis (6) veces a la Luna con los programas Apolo 11, Apolo 12, Apolo 14, Apolo 15, Apolo 16 y Apolo 17.
El Apolo 13 también iba dirigido a la Luna, pero no pudo completar su misión debido a que el tanque de oxígeno explotó. Afortunadamente la tripulación sobrevivió y regresó a salvo.
Si no se hubiera presentado dicho inconveniente, hubieran sido siete (7) misiones a la Luna.
Curiosamente, esto incentivó más la inquietud acerca de que el número 13 es un número malo; dado a lo sucedido con el Apolo 13.
Artículo de interés: ¿Por qué en Estados Unidos los edificios no tienen piso 13?
¿Qué países han enviado misiones a la Luna?
Actualmente han sido varios países que han enviado sus propias misiones a la Luna; aunque la mayoría de estos no son misiones tripuladas por seres humanos, simplemente satélites o artefactos. Estos países son:
- Estados Unidos. Fue el primer país en enviar seres humanos a pisar la Luna.
- Unión Soviética. Fue el primer país en enviar un objeto a la Luna con éxito.
- China. Fue el segundo país (después de Estados Unidos) en colocar su Rover en la Luna.
- Japón. Este país ha colocado varias sondas especiales en la Luna, además de un pequeño robot explorador.
- India. India se convirtió en todos de los selectos países en que lograron pisar la Luna, donde logró hacer un mapa completo de la superficie lunar.
¿Qué pasó realmente en la Luna?
Muchos aseguran que el hombre realmente no pisó la luna, otros aseguran que sí lo hizo pero se encontró con vida extraterrestre en la Luna y por ende no han vuelto hacia ese lugar.
La triste realidad es que sí fueron; pero no encontraron nada más que rocas, tras explorarlas varias veces y recolectar información, descubrieron que el viaje era sumamente costoso para lo que hallaban allá, así que no hubo necesidad de volver.
Los otros países; como Rusia y China, sabían bien esto y el costo que suponía enviar un hombre a la Luna, por lo que simplemente descartaron la idea de tener que hacerlo.
Era mucho más barato enviar una sonda a la Luna que a personas en este. Adicionalmente, las muestras que se recolectaron bastaban para todos los estudios que necesitaban hacer de nuestro satélite.
Existe una película ficticia llamada Apolo 18; no obstante, es pura ficción, en esta película se relata que los astronautas descubrieron vida extraterrestre agresiva en la Luna, por lo que les dio miedo el tener que volver allí.
Afortunadamente; aunque triste también, no existe evidencia hasta la fecha que haya vida extraterrestre en algún sitio de nuestro sistema solar.
¿El hombre realmente pisó la Luna?
Muchos afirman que el alunizaje humano fue un invento de Estados Unidos para engañar tanto a la Unión Soviética como a las personas; hasta existen “pruebas” que afirman que nunca se pisó la luna.
Sin embargo; y contrario a lo que los escépticos afirman, el hombre sí ha llegado y pisado de forma física la Luna. Además de que lo ha hecho en más de 1 sola ocasión.
Si bien existen pruebas como que en las fotos no veían estrellas; cabe señalar que la cámara que se llevó a ese lugar no estaba preparada para tal escenario, además de que las estrellas no se pueden observar desde el lado luminoso en donde pega la luz del sol.
Otros aseguran que la “bandera” de Estados Unidos se movía en la Luna con el viento; pero que en ese lugar no puede existir el viento. Este hecho es fácilmente explicable ya que no es viento lo que se ve en la bandera, es arrugas.
Como en el espacio no existe el aire, la tela no se moverá además de que la gravedad de la luna es muy débil como para hacer caer la bandera; esto si contar que tenía un sujetador horizontal.
Los efectos ondulados que poseía la bandera de Estados Unidos eran arrugas por como fue empaquetada, de hecho, si se puede apreciar bien en todas las fotos que se tomaron, las arrugas se mantenían en las mismas posiciones.
¿Sigue en pie la bandera de Estados Unidos en la Luna?
Desafortunadamente la bandera se cayó al suelo justo cuando despegó el transbordador. Esto es debido a que se pudo anclar más profundo la bandera en el suelo, lo que llevó a que simplemente se cayera con la fuerza de los motores de reacción.
Aunque afortunadamente la bandera no se fue volando por el espacio, quedó tirada en el suelo de la Luna; hoy en día se puede observar la sombra de la bandera de Estados Unidos desde los satélites y telescopios de gran calibre.
¿Puedo viajar a Estados Unidos desde Chile?
Podrás viajar a los Estados Unidos desde Chile si posees la aprobación del ESTA. Entra en ESTAVISA.cl y llena el formulario para tu obtención del ESTA.
¿Qué esperas? ¡Entra en ESTAVISA.cl y disfruta de todo lo que poseemos para ti!