¿Puedo viajar en avión por Estados Unidos siendo inmigrante?

Viajar a los Estados Unidos es sin duda alguna una de las mejores experiencias que todo inmigrante o extranjero necesita al menos una vez en su vida.
Contando con una gran reputación calidad de vida, oportunidades y sobre todo trabajo, Estados Unidos se posiciona como el lugar de ensueño para todo el mundo, pero qué sucede si eres un inmigrante y deseas viajar por el interior de Estados Unidos en avión. ¿Habrá algún problema? ¿No podrás hacerlo? Bueno entonces no te retires en breve te responderemos a las preguntas sobre ¿Sí soy inmigrante puedo viajar en avión dentro de Estados Unidos?
Sí, si eres un inmigrante puedes viajar en avión dentro de los Estados Unidos y viajar a cualquier estado que desees; De hecho, podrás hacerlo incluso aunque no tengas documentos legales de Estados Unidos.
¿Qué se necesita para viajar en avión dentro de los Estados Unidos?
Viajar en avión dentro de los Estados Unidos no es una tarea tan difícil; aunque tampoco esto quiere decir que sea muy fácil, debido a que necesitarás contar con los siguientes requisitos o documentos para poder viajar. Entre estos se encuentran:
Pasaporte de Estados Unidos
Evidentemente este es el principal documento que necesitarás en caso de que desees viajar en avión dentro de los Estados Unidos a otro estado.
En caso de que seas un extranjero o turista puedes utilizar el pasaporte de tu país y obviamente demostrar que eres un inmigrante o extranjero que simplemente está en el lugar de forma temporal. sí tienes tu visa de turista deberás presentarla, esto muestra la prueba de que en verdad eres un turista.
Tarjeta de residente permanente
Para los estadounidenses que deseen viajar demostrar que son estadounidenses legales para ello debe mostrar su famosa Green card o tarjeta de residencia permanente.
Para los inmigrantes o extranjeros obviamente no tendrán esta tarjeta, por lo cual no es necesario que la presente, pero sí debe mostrar su visa
Un pasaporte emitido por un Gobierno extranjero
Esto solamente aplica para personas del extranjero ya sea inmigrantes o personas que han llegado a Estados Unidos de forma temporal, si van a viajar a otro estado deben mostrar su pasaporte emitido por un Gobierno del extranjero y que esté vigente.
La visa estadounidense
Para los extranjeros hoy migrantes deben contar con su visa sí o sí si desean viajar dentro del territorio estadounidense, esto es como un soporte que valide el estatus de inmigrante y te permitan viajar.
Contar con el dinero para viajar en avión
Este requisito es el más evidente de todo si no tienes el dinero para comprar el boleto pues no podrás viajar en avión, tenga en cuenta que dependiendo de la aerolínea que escojas o el tipo de vuelo que elijas el costo puede ser caro para ti.
Véase: ¿Qué necesito para viajar a los Estados Unidos desde Chile?
Los menores de edad no están obligados a mostrar identificación si viajan con un adulto
Aquellas personas que sean menores de edad es decir poseen menos de 18 años que viajen con un adulto no están obligados a mostrar ningún tipo de identificación.
Tenga en cuenta que no en todos los Estados tener 18 años significa ser mayor de edad, solamente en un par de ellos necesitará tener más de 21 años para ser considerado mayor de edad.
Para más información sobre esto véase nuestro post relacionado sobre: ¿Cuál es la mayoría de edad en los Estados Unidos?
¿Qué necesito para viajar dentro de Estados Unidos si no tengo papeles?
Si te has preguntado alguna vez sobre si se puede viajar dentro de usa sin papeles le indicamos que sí podrás y ajá dentro de los Estados Unidos si estás indocumentado, puesto que no existen leyes que lo impidan.
No obstante debes tener en cuenta que existen algunas reglas que se deben respetar si es que deseas viajar por aire tierra o mar sin importar si viajas dentro o fuera del país, Estas son:
Para viajar por aire en los Estados Unidos:
Para poder viajar en un avión dentro de los Estados Unidos los indocumentados o inmigrantes en una situación irregular pueden presentar alguno de los siguientes documentos en el aeropuerto:
- Una licencia de conducir de su país
- El pasaporte extranjero
- Un documento de identificación de su país
Cabe señalar algo importante, estos requisitos sólo se pueden utilizar si es que vas a viajar dentro del interior de los Estados Unidos; es decir de un estado a otro, pero no te sirve de nada si vas a querer viajar fuera de los Estados Unidos debido a que no se podrá utilizar.
Te recordamos que para ello necesitas mostrar tu visa ya sea de cualquier tipo por ejemplo la visa de turismo visa de negocio visa de trabajo entre otras.
Quizás la mejor opción sea comprar un auto, véase: ¿Un turista puede comprar un carro en Estados Unidos?
Viajar por tierra en Estados Unidos
Si vas a viajar por tierra entre las distintas ciudades o Estados de los Estados Unidos ya sea por un tren bus o automóvil, dependiendo de las personas con quien vayas se pedirán identificaciones o no.
Lo más común que se suele pedir es una tarjeta de identificación ya sea de tu país de origen o la de Estados Unidos siempre es importante tenerla a mano.
Cabe señalar que si vas a tomar un autobús o vayas en tu automóvil a cruzar la frontera tanto de Estados Unidos con México o la de Estados Unidos con Canadá deberás llevar tu pasaporte y tu visa de extranjeros a mano.
Véase: ¿Cuál es la edad mínima para conducir en Estados Unidos?
Viajar por mar en los Estados Unidos
Si eres de los que les gusta viajar en un yate o un barco pues necesitarás tener documentos a mano debido a que si te topas con la Guardia costera te solicitarán papeleo.
Normalmente entre estos suelen ser algún tipo de identificación ya sea estadounidense o del extranjero en caso de ser extranjero necesitarás también tener el pasaporte y el tipo de visa asignada hacia ti.
Véase: Turismo en las playas de EE. UU.
¿Qué identificaciones son válidas para abordar un avión?
Normalmente la identificación más común que necesitas para abordar un avión para ir a los Estados Unidos es simplemente el pasaporte vigente y una visa; no obstante, si eres de uno de los países que están dentro del programa de exención de visas; también conocido como visas waiver o ESTA, entonces no necesitarás contar con una visa.
Si todavía no has sacado tú ESTA, recuerda entrar en ESTAVISA.cl y llenar el formulario de la ESTA hoy mismo.