¿Por qué en Estados Unidos ya no usan cubrebocas?

El cubrebocas; también conocido como mascarillas, desde el 2019 ganó alta relevancia en todo el mundo, pero Estados Unidos se rehusó a usarlos.
Gracias a la reciente pandemia por Covid-19, el mundo entero se vio obligado a utilizar mascarillas o cubrebocas la mayor parte del tiempo, lo que llevaba a que el negocio de los cubrebocas creciera en grandes cantidades. No obstante; a pesar de que en muchos países el tema de los cubrebocas fue algo obligatorio, en Estados Unidos apenas y una mínima cantidad de personas lo usaban, ¿Por qué? Bueno, ¡No busques más! Continúa leyendo con nosotros, en breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Por qué en Estados Unidos ya no usan cubrebocas?
Existen muchas razones por las que en Estados Unidos no usan cubrebocas, una de ellas fue la desaprobación del expresidente Donald Trump contra los cubrebocas, además de la llegada de la vacuna de Pfizer.
¿Por qué en Estados Unidos no utilizaban mascarillas?
Cuando comenzó la pandemia, muchos se encontraban escépticos de utilizar mascarillas o cubrebocas, ya que esto lo categoriza como si se encontrara enfermo.
Los estadounidenses sanos no apoyaban la idea de tener que usar mascarillas todo el tiempo porque hacía alusión de que estaban enfermos por coronavirus; algo que hizo crecer mucha polémica a nivel mundial.
Esto indignó a muchos países; especialmente a los latinos, ya que era como si Estados Unidos indirectamente dijera que buscaba enfermarse sí o sí.
Como si fuera poco, Estados Unidos se encontraba en ese momento bajo el mandato del expresidente Donald Trump, el cual aseguraba que el uso de los cubrebocas era nada más que una propaganda política y un “Fake News”.
Como líder de los Estados Unidos, sus seguidores lo apoyaron y promulgaron la decisión de no usar cubrebocas.
Además de esto, muchos estados no le dieron importancia a la pandemia; así como los propios estadounidenses, los cuales los más jóvenes gozaban de fiesta en fiesta, lo que ayudó a que el virus se expandiera por todo el país de forma agresiva y rápida.
Esto llevó a que Estados Unidos sufriera las peores consecuencias del virus, matando a miles de personas en un tiempo increíble.
Hubo un momento en el cual Estados Unidos comenzó a usar cubrebocas, lo cual ayudó a minimizar la propagación del virus. Esto se vio principalmente al final del mandato de Donald Trump.
Con la llegada del actual presidente Biden, se impulsó más el uso del cubrebocas; que junto a la llegada de la vacuna de Pfizer, se comenzó a ralentizar de forma considerada la actual pandemia.
¿Cómo está la pandemia en Estados Unidos hoy?
Actualmente hay tres vacunas disponibles en los Estados Unidos, las cuales son:
- La vacuna de BioNTech, Pfizer.
- La vacuna de Johnson & Johnson.
- La vacuna de Moderna, el NIAID.
Estas tres vacunas están diseñadas para la eliminación y protección contra el virus; incluidas sus variantes, no obstante, requieren colocarse varias veces para poder seguir dando un efecto inmune.
Gracias a esto, los estadounidenses han optado por no seguir usando el cubrebocas o las mascarillas, depositando toda su confianza en la vacuna.
Además de que la gran mayoría de los estadounidenses consideran que el uso de las mascarillas es feo en el rostro y no deja poder lucir atractivo.
La pandemia actualmente se encuentra presente en los Estados Unidos, pero se ha reducido considerablemente, hasta tal punto que ya ha dejado de ser tendencia a nivel mundial.
El foco de la pandemia se desplazó desde Estados Unidos hacia la India, la cual sigue siendo el escenario del mayor pico en el mundo.
Estados Unidos aún sigue elaborando nuevos y mejores tratamientos contra la pandemia; de hecho, sus esfuerzos están centrados en la eliminación total del virus a nivel mundial, ayudando así a otros países vecinos a superarla.
México y Canadá se han beneficiado gracias a las vacunas aportadas por los Estados Unidos a estos, lo que ha ayudado a que baje el pico de la pandemia a niveles más bajos.
Asimismo, los tratamientos medicinales contra el coronavirus se han visto más reforzados en los hospitales de Estados Unidos y según informes, los expertos están en la búsqueda de nuevos medicamentos en cápsulas para el alivio de la enfermedad.
¿Ya no hay pandemia en Estados Unidos?
Todavía sigue habiendo pandemia tanto en Estados Unidos como a nivel mundial, la cuestión es que Estados Unidos ha sabido mantener al margen la enfermedad, impidiendo que se extienda por el resto de los estados y del mundo.
Además de los esfuerzos por mantener controlada al virus en los aeropuertos; impidiendo así que entren infectados de otros países, como Brasil o la India, esto limita la propagación innecesaria del Covid-19 en los Estados Unidos.
Afortunadamente según especialistas, se espera que la pandemia llegue a su fin entre el 2022 y el 2023, permitiendo así que todos logremos regresar a nuestras vidas normales.
Otros aseguran que posiblemente la pandemia termine primero en los Estados Unidos y ya posteriormente en los países más pobres, como los latinoamericanos o los africanos.
Por lo que seguramente la enfermedad del Covid-19 termine en el 2022 o 2023 en Estados Unidos mientras que en Latinoamérica entre el 2023 y 2024 y en países como la India, entre el 2024 y el 2025.
Aunque estas cifras solo son hipotéticas, lo cierto es que aunque haya vacunas que en verdad funcionan; como la de Pfizer, el coronavirus parece no querer irse, puesto que continúa presente hoy en día.
No se sabe a ciencia cierta si esta enfermedad desaparecerá algún día, pero lo cierto es que todavía sigue estando muy presente en la vida de todos y que todavía es un riesgo para la salud.
¿Puedo viajar a los Estados Unidos con mi ESTA desde Chile en Pandemia?
Gracias a las vacunas, podrás acceder a los Estados Unidos desde Chile; siempre y cuando estés vacunado por algunas de las vacunas aprobadas, además de estar aprobado por la ESTA.
Si tienes la ESTA, entonces podrás viajar sin problemas; también te invitamos a que entres en ESTAVISA.cl y llenes el formulario de la ESTA.
Ya con todo esto, podrás ir desde Chile a los Estados Unidos sin problema alguno. ¿Qué esperas? ¡Entra en ESTAVISA.cl y viaja con la mejor calidad posible a los Estados Unidos!