Un recorrido rápido por las nueve primeras capitales de los Estados Unidos (parte 2)

En la primera parte de este artículo recorrimos las primeras cuatro capitales políticas de los Estados Unidos, un viaje que nos llevó a través de todo el Estado de Pennsylvania, hasta Maryland. No obstante, es probable que hayas echado de menos el nombre de Washington DC o incluso de Nueva York, pues bien, prepárate porque el listado continúa ahora mismo.
Ten en cuenta que muchas de las localidades que fueron la capital de los Estados Unidos no llegaron a convertirse en metrópolis como Washington DC, Nueva York o Baltimore, muchas de ellas tuvieron una participación decisiva durante algunas semanas y después simplemente desaparecieron de la historia, quedando como testimonio de las continuas retiradas que el Congreso Continental tuvo que hacer frente al ejército británico.
Si ya estás listo para conocer las ciudades que fueron alguna vez la capital de la democracia más fuerte del mundo, prepara tus documentos y déjate llevar por nuestro conteo, en este artículo te llevaremos alrededor de las cinco capitales restantes de los Estados Unidos.
Primero prepara tu documentación de viaje
Para los ciudadanos de cualquiera de los 37 países que hacen parte del ‘Visa Waiver program’, entrar en los Estados Unidos es muy fácil, sólo tendrán que llenar el formulario ESTA, y esperar a que un sistema informatizado analice tu solicitud, si el sistema no detecta ningún problema, recibirás tu Visa ESTA en tu correo electrónico. No te sorprendas si el sistema te pide adjuntar documentación adicional o aclarar algún dato.
Es muy importante que sepas que la Visa ESTA, es sencillamente una autorización de viaje que te permitirá abordar cualquier transporte rumbo a los Estados Unidos, sin embargo, una vez tengas que enfrentar al funcionario de migraciones, será él quien decida si te deja entrar o no, aunque suena desesperanzador, según el Gobierno norteamericano el 99% de los viajeros que porta este documento ingresa sin inconvenientes en territorio de Los Estados Unidos. Si ya tienes una ESTA visa, lo único que tendrás que hacer es asegurarte de que no tiene más de dos años de expedición, en cuyo caso deberás renovarla.
Un recorrido rápido por las nueve capitales políticas de Estados Unidos
Princeton (1783): Esta vez los diputados no tuvieron que escapar de Filadelfia porque los británicos estuvieran a punto de capturarlos, sino porque los soldados del ejército continental, frustrados con los pagos atrasados durante meses, decidieron levantarse en armas e ir contra el Congreso. Los delegados huyeron a Nueva Jersey y durante su paso de cuatro meses por la ciudad, se reunieron en el Nassau Hall que hoy hace parte del campus de la Universidad de Princeton, y firmaron el tratado que puso fin a la revolución americana.
Annapolis (1783): Pese al fin de la guerra, no se trató de un año fácil para el congreso norteamericano, que se vio forzado a reunirse en noviembre de este año en la bóveda aún sin terminar del Maryland State House. Fue allí mismo, en la cámara del senado, donde George Washington renunció a la dirección del ejército continental. El edificio del Capitolio de Maryland es el más antiguo que aún sigue en activo y en el se exhibe una copia del famoso discurso de renuncia de Washington.
Trenton (1784): Aunque apenas pasaron dos meses en esta ciudad y no tomaron ninguna decisión trascendental durante su paso, llama la atención que el Congreso de la Confederación haya escogido la Taberna “French Arms” para reunirse. Que una vez se marcharon los representantes, volvió a su antiguo uso hasta que en 1836 fue demolida para convertirse en el edificio del Banco de Nueva Jersey. No puedes dejar de visitar la cúpula dorada del palacio de justicia, es realmente una maravilla.
Nueva York (1785): En enero el gobierno estadounidense decidió establecerse en el ayuntamiento de la ciudad en la famosa calle del muro (Wall Street), después de reescribir la Constitución, decidieron establecer por primera vez una capital nacional permanente. La ciudad de Nueva York. Si recorres la ciudad con ojo atento podrás ver muchísimos edificios emblemáticos de los días en que Nueva York fue la capital del país, entre ellos la Bolsa de Valores, y el Fraunces Tavern.
Washington DC (1800): En 1790 los congresistas votaron para poder regresar a Filadelfia, mientras tanto se estaba erigiendo la que sería la nueva capital del país. No fue sino hasta el 17 de noviembre de 1800 que el congreso se reunió finalmente en la ubicación que ocupa actualmente: alli la capital de los Estados Unidos se asentó finalmente, hasta hoy.
Si tienes ganas de recorrer las nueve ciudades que han acogido la capital norteamericana, asegúrate de tener tu visa ESTA lista, te aseguro que te sentirás como un auténtico Indiana Jones desentrañando los secretos de la historia de Estados Unidos.