¿Amante de la velocidad?, disfruta de Daytona

Supongo que ya sabes de qué se trata la famosa carrera Daytona 500, si no lo sabes aún, te voy a hacer un resumen rápido; apodada el súper tazón del automovilismo, las 500 millas de Indianápolis son la carrera más importante de la Nascar Cup Series, un evento televisado que tiene lugar a mediados de febrero de manera ininterrumpida desde 1959.
Asistir es de verdad una experiencia muy emocionante, no solo por la velocidad que llegan a alcanzar los autos, sino por la vistosidad de los accidentes y la habilidad que tienen que demostrar los pilotos a bordo de estos impresionantes bólidos fabricados en fibra de carbono y aluminio.
Si eres fanático de la velocidad sabrás que esta tradicional carrera se remonta a finales del siglo XX, cuando solían correrse en improvisados circuitos a lo largo de la playa que, comúnmente, terminaban en accidentes mortales para los conductores, aún cuando la velocidad de los vehículos no superaba los 50 kilómetros por hora. Pero basta ya de historia ¿estás listo para presenciar una carrera real?
Atención con los documentos
Es un hecho que a menos que seas canadiense, necesitarás tramitar un visado para ingresar en los Estados Unidos, no obstante, si eres nacional de una de las 37 naciones que hace parte del programa de excepción de visados, todo lo que deberás hacer es llenar el formulario ESTA, tras lo cual un algoritmo digital automatizado analizará tu solicitud, y en menos de lo que crees podrías tener ya tu Visa ESTA.
Es de suma importancia que sepas que la Visa ESTA, no es estrictamente una visa, razón por la cual el ingreso podría serte negado discrecionalmente por el funcionario de migraciones en el aeropuerto, no obstante, de acuerdo con cifras publicadas por el gobierno de los Estados Unidos un 99% de los viajeros con este documento ingresa sin inconvenientes en su territorio. Si tienes tu ESTA visa, y no tiene una antigüedad superior de dos años, no hace falta preocuparse por nada más, estás a punto de vibrar al ritmo de la velocidad de los motores rugientes de Daytona.
5 consejos para que disfrutes al máximo tu experiencia
Agenda tu hotel con anticipación: Te imaginarás que se trata de un evento con gran demanda, razón de más para ser precavidos y hacer nuestras reservaciones con meses de anticipación, es muy posible que los precios sean ligeramente más elevados por la temporada, sin embargo, herramientas como AirBnB pueden llegar a ahorrarte una verdadera fortuna si las usas con sabiduría.
Compra los boletos en puntos autorizados: No solo a Homero Simpson le pueden vender boletos adulterados para ver la Super Bowl, puede pasarte a ti también, por eso es altamente recomendable informarse sobre el procedimiento estándar para la adquisición de boletos estando fuera de los Estados Unidos. No querríamos llegar a la puerta del autódromo y descubrir que tenemos boletos falsos.
Si no tienes vacaciones en febrero, puedes ir a mitad de año: No es lo mismo, pero puede ser una buena opción, no todos tenemos la posibilidad de escaparnos de nuestra rutina cotidiana recién empezando el año, y en junio se corre también una carrera que empieza aproximadamente a las cuatro de la tarde y termina bien entrada la noche, es un verdadero espectáculo.
Cuidado con las bebidas espirituosas: Aunque es perfectamente legal consumir bebidas alcohólicas al interior del recinto, Daytona es sobre todo un evento de carácter familiar, es muy importante que lo consideres si es que fueres amante de la cerveza, porque las medidas de seguridad del recinto son muy estrictas y los encargados no dudaran ni un segundo en echarte si notan una actitud sospechosa.
Ármate de paciencia: Si eres aficionado a la velocidad no te costará mantenerte en tu asiento durante horas, no obstante, si eres neófito, puede que llegues a aburrirte de ver a los autos dar vueltas alrededor del mismo ovalo una y otra vez. No serás el único, te lo aseguro, por eso hay zonas de comida y terrazas habilitadas donde puedes tomarte un descanso antes de seguir disfrutando la carrera.
Si ya recibiste tu visa ESTA, no hay nada más de qué preocuparse, ya sabes todo lo que necesitas saber para que tu experiencia en Daytona sea completamente exitosa, prepárate para vibrar al ritmo de la velocidad y de las colisiones, disfruta tu viaje.