Todo lo que debes saber sobre cómo comprar un dominio

Si estás interesado en comprar un dominio y tu primera impresión es la de un procedimiento engorroso, te aseguramos que no hay nada más lejos de la realidad. Solamente deberás informarte muy bien de todo lo que necesitas para ello y por eso te proponemos continuar leyendo nuestro artículo.
¿Qué es un dominio de internet?
En primer lugar, nos gustaría aclarar un poco la definición de dominio de internet. En este sentido, podemos decir que un dominio de internet es una cadena de identificación que define un ámbito de autonomía administrativa en el ciberespacio.
Al designar un nombre de dominio se traduce la dirección de Protocolo de Internet (IP) a un término fácil de memorizar y que puede ser encontrado en los navegadores de manera sencilla.
Importancia de los nombres de dominio
Uno de los aspectos más importantes de los nombres de dominio es precisamente el hecho de que facilita a los usuarios de internet el acceso a sitios web de manera sencilla, sin tener que recurrir a la dirección IP. A lo anterior, hay que añadir que es un modo de disminuir la cantidad de páginas web ya que varios dominios pueden compartir la misma dirección IP.
Tipos de dominios de internet
Es innegable que se trata de un tema bastante amplio, por lo que decidimos acotar un poco la información. En este sentido, nos gustaría mencionar los tipos de dominios existentes.
- Dominios de internet de Nivel Superior: Esta denominación esta divida en dos categorías. Una de ellas es el Dominio de Nivel Superior de Código de País (ccTLD). Abarca, esencialmente, los códigos de territorio de dos caracteres de las abreviaturas de país designadas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Por ejemplo “.es” de España, “.fr” de Francia y “.it” de Italia. La otra es Dominio Genérico de Nivel Superior donde se encuentran las categorías de nombres y organizaciones varias. Recoge los dominios “.gov” muy común en organismos gubernamentales, “.edu” utilizado especialmente en páginas web educativas, “.com” para usos comerciales, “.org” para organizaciones, “.net” para proveedores de internet y “.int” usado sobre todo para organizaciones internacionales.
- Dominios de internet de Segundo Nivel: Dentro de esta categoría se agrupan los nombres que se encuentran directamente a la izquierda de los nombres de dominios de internet de Nivel Superior. En la jerarquía de dominios, estos se encuentran justo debajo de los de primer nivel y son creados a partir de una empresa, servicio o producto.
- Dominios de internet de Tercer Nivel: Esta sección agrupa a todos los nombres de dominios que se encuentran a la izquierda de un dominio de segundo nivel en la URL.
Comercio de dominios
En los últimos años el comercio de dominios ha despertado el interés de no pocas personas. Y es que al analizar que los nombres de dominios son la base de cualquier sitio web, resulta que su valor aumenta a medida que este genere ganancias. Ello depende, en gran medida, del potencial del mismo teniendo en cuenta su posible uso en temas publicitarios, en la optimización de motores de búsqueda, etc.
Sin embargo, es importante agregar que existen muchos nombres de dominios valiosos que ya están registrados. Por ello, quienes deseen comprar un dominio deberán usar herramientas que permitan la verificación de disponibilidad.
Verificación de dominios
Para poder registrar un dominio lo primero será verificar que el nombre que tenemos pensado asentar se encuentre disponible. ¿Qué quiere decir esto? Significa que es importante asegurarse de que el nombre de dominio a registrar no esté siendo usado por otra entidad. De ser así, resultaría imprescindible valorar el cambio del nombre o su modificación para que el resultado siga siendo atractivo para los usuarios y represente los intereses de la empresa.
¿Qué hacer si el nombre de dominio no se encuentra disponible?
- Comprar, vender o alquilar un nombre de dominio de internet
Una opción ante tal inconveniente sería cambiar la extensión que se tenía pensada originalmente. Si existiese un nombre de dominio igual que el que se desea registrar, es importante tener en consideración este tipo de alternativas.
Otra opción a tener en cuenta es la de alquilar el nombre del dominio. Existen herramientas, como Cloudname, mediante las cuales es posible contactar con el propietario del dominio de interés para proponerle un alquiler por el mismo. De igual modo, a través de Cloudname también se pueden comprar estos “activos” crypto domain.
Por otro lado, quienes tengan una cartera valiosa de dominios, también pueden optar por venderlo. Eso sí, es aconsejable no hacerlo de manera apresurada, sino que valorar muy bien el mercado, y esperar las mejores ofertas. Para ello, también es posible apoyarse en herramientas como Cloudname.
¿Cómo comprar un dominio de internet?
- Verificar nombres
Para la compra de un dominio de internet, uno de los primeros pasos es verificar que el nombre deseado se encuentre disponible, es decir, que no esté siendo usado por otra entidad. Además, antes de elegir un verificador de dominios para el registro del mismo, resultaría muy conveniente no solo comparar los precios del mercado sino también tener en cuenta el prestigio del sitio donde se decida hacerlo. Existen herramientas muy potentes y prestigiosas en este sector que brindan servicios de alojamiento en la web, nombres de dominio, alquiler de dominios, detección de tendencias, etc. a precios muy competitivos. Cloudname y Siteground son dos de ellas.
- Registro de datos
Una vez que se ha verificado el nombre del dominio y este se encuentre disponible, tocará por parte del interesado aportar al sistema elegido los datos necesarios para el registro.
- Periodo de registro
Al completar los pasos anteriores, tocará decidir durante cuánto tiempo se desea registrar el dominio. Con seguridad podemos decir que existen numerosas ofertas que facilitan registrar un dominio por el tiempo requerido sin que esto llegue a representar un gran costo. Sin embargo, en esta parte tampoco es recomendable tomarlo a la ligera. Es mejor dedicar un tiempo a analizar todas las opciones teniendo en cuenta el presupuesto disponible para ello.
- Pago del registro de dominio
Una vez se haya escogido el nombre del dominio, se hayan registrado los datos y se haya analizado el período de registro, tocará efectuar el pago. Este paso es realmente sencillo ya que se trata de un procedimiento similar al que efectuamos cuando hacemos cualquier compra por internet. Por lo general, se permite realizar el pago con tarjeta de crédito, quedando completada la transacción al momento. También es posible hacerlo a través de transferencias bancarias, aunque ya esto si demoraría un poco más.
- Completar la configuración del nuevo dominio
Al completar el pago por el registro se procederá a terminar la configuración del dominio. Este paso es muy importante y requerirá de especial cuidado para no introducir información errónea.
- Comprobar que el registro del nombre de dominio de internet ha sido realizado
El último paso en esta cadena sería verificar el registro del dominio realizado. Nos referimos a que esta verificación suele llegar normalmente por correo electrónico a la dirección email usada durante la aportación de datos. Un elemento a tener en cuenta en este paso es que debe hacerse en los 15 días posteriores a la compra del dominio de internet. Esto se debe a que una vez pasado ese periodo de tiempo el acceso al mismo puede verse interrumpido.
Ahora bien, puede que, al revisar toda la información aportada, surjan ciertas dudas y nos gustaría dar respuesta a las más comunes.
¿Cuánto tiempo puede llegar a tomar el registro de un dominio de internet?
El registro de un dominio de internet puede tomar desde unos pocos segundos hasta un par de horas. Todo dependerá de la herramienta que se use para ello y de si es la primera vez que se realiza este procedimiento. Esto se debe fundamentalmente a que la primera vez será necesario completar trabajos de comprobación de seguridad.
¿Qué tiempo tarda un dominio de internet en estar funcional?
El periodo de espera entre que se registra un dominio y que este tarda en estar funcional se conoce como “tiempo de propagación de los servidores DNS” y se traduce como el tiempo que demora todos los proveedores de internet en poner al día la información del sistema de nombres de dominio. Suele llevarse a cabo entre 24 y 48 horas.
¿Es posible cambiar el nombre de un dominio ya registrado?
Cambiar el nombre de un dominio ya registrado dependerá de la herramienta que haya sido usada para el registro. Algunas permitirán realizar este procedimiento sin necesidad de registrar un nuevo nombre, mientras que otras no brindan esta funcionalidad. Con lo cual tocará cancelar el dominio existente y registrar otro.
¿Qué hacer si al registrar el nombre de un dominio se comete algún error?
Si al registrar el nombre de un dominio se ha cometido algún error es posible, en ciertos casos, remediarlo dependiendo de la extensión del mismo.
De manera general, los Dominios Genéricos de Nivel Superior pueden ser anulados durante los primeros cinco días luego del registro. Esto dependerá en gran medida de la herramienta usada para ello. Sin embargo, en este apartado es muy importante mencionar que existen extensiones que no son posibles de anular. La extensión “.es” es un ejemplo de ello.