10 consejos para vivir en los Estados Unidos

Si irás a vivir en Estados Unidos necesitarás ciertos consejos que debes tener en cuenta para lograr la mejor calidad de vida posible.
Algunas personas viajan a este país sin siquiera saber qué tipo de recomendaciones tener en cuenta, lo que ocasiona que muchas veces ni siquiera sepan cómo actuar correctamente. ¿Te gustaría saber esto? ¡Entonces no te retires! Continúa leyendo con nosotros, en breve, te diremos los Consejos que debes tener en cuenta si vas a vivir en Estados Unidos.
Existen al menos 10 consejos importantes para evitar entrar en problemas dentro de los Estados Unidos, lo que te darán cierta ventaja como extranjero. Entre estos consejos nos encontramos con:
10 consejos para vivir en Estados Unidos si vienes del extranjero
-
Ten un lugar a donde llegar
Si bien, no es necesariamente obligatorio saber o tener un lugar en donde llegar, se recomienda que lo tengas, ya que el alquiler en los Estados Unidos es sumamente costoso.
- En Texas, los alquileres de los hogares suelen superar con facilidad los $1,000 USD al mes.
- Si vienes del extranjero es posible que aún no poseas el dinero suficiente como para poder pagarlo.
- En Miami los alquileres rondan entre los $600 y $1,000 USD, suele ser un poco más asequible que en Texas, pero ciertamente costoso para los extranjeros.
- En Colorado los alquileres suelen ser más económicos, así que sería una buena alternativa para ti.
Lo más recomendable de todo es que llegues a casa de un amigo o un familiar en donde puedas quedarte una breve temporada hasta que consigas empleo u obtengas el suficiente ingreso como para alquilar una residencia.
-
Administra bien todo tu dinero
El dinero es un factor importante en los Estados Unidos, especialmente si irás a vivir en este lugar.
Debido a que en este lugar todo es sumamente costoso, seguramente necesitarás guardar todo el dinero necesario para lograr sobrevivir.
- Si vas a vivir aquí, es aconsejable que no gastes dinero en cosas que no sean prioritarias.
- Mantén siempre por delante los gastos o pagos de alquileres, nunca gastes tu dinero en otra cosa.
- Si vas a comprar algo fuera de tu presupuesto, intenta no comprar algo costoso.
- Procura mantener tus necesidades personales por encima de todo.
- Solo gasta si es debidamente necesario.
-
Busca un empleo
En Estados Unidos trabajar es indispensable, puesto que tendrás altas responsabilidades en todos los lugares a que vayas, especialmente a la hora de pagar impuestos.
- Recuerda siempre buscar trabajos que sean de altos ingresos o bien remunerados, esto permite que todos los extranjeros puedan pagar sus impuestos y poder permanecer de forma legal en los EE. UU.
- En Latinoamérica los impuestos no son tan populares como en los Estados Unidos, ya que en este país la base de los ingresos es debido al pago de impuestos en múltiples servicios.
- Especialmente si intentas vivir de forma independiente, requerirás pagos constantes para poder vivir tranquilo.
- También ten en cuenta que mientras más ingresos ganes en tu trabajo, más impuestos tendrás que pagar.
-
Procura tener todos tus papeles en orden
Si vivirás en EE. UU. es sumamente importante tener todos tus papeles en orden, en especial si viajaste recientemente.
- Lo más recomendable en este punto es que siempre tengas a la mano algún abogado asesor que te ayude con todos los tramites.
- También puedes solicitar la ayuda de un amigo o familiar estadounidense que te ayude con este proceso y te brinde su experiencia y conocimientos.
- De igual forma es importante que cuides tus tipos de visas que posees, en vista de meterte en una situación negativa o perjudicial.
-
Solo podrás trabajar si tienes permiso
Estados Unidos no es como otro país en el cual puedes hacer lo que desees, necesitarás un permiso para laborar dentro del territorio americano.
- Normalmente este permiso es conocido como Green Card o Tarjeta Verde.
- En caso de que trabajes en los EE. UU. de forma ilegal, podrías ser deportado de manera inmediata o recibir una condena, la cual puede ir desde pagar una alta suma como ir preso.
- En cualquiera de los casos, podrías no volver más nunca a los EE. UU.
-
Piensa en tus metas y qué lograr en ellas
Si viajarás a los EE. UU. Recuerda qué metas seguir para así tener las mejores oportunidades de empleo y por ende, lograr conseguir más ingresos.
- Ten en cuenta que no todos los empleos dan la misma remuneración, muy pocos logran ascender a los 4,000 $ USD.
- Asimismo, la mayoría de los ingresos en Estados Unidos se deben a propinas.
- En Miami, las propinas son muy frecuentes así que si trabajarás aquí posiblemente las verás muy seguido.
- A pesar de que sea muy poco el desempleo en los EE. UU. Existe mucha competencia, así que la tendrás difícil si eres nuevo en este país.
-
Deberás abrir una cuenta bancaria
Para sobrevivir en los Estados Unidos deberás abrir una cuenta bancaria sí o sí, debido al hecho de que todo tu dinero caería en forma de dólares americanos.
Aparte de que cuando debas pagar los impuestos, se sacarán directamente de tu cuenta americana.
- Afortunadamente abrir una cuenta en un banco americano es sumamente fácil y todos pueden hacerlo.
- Estas cuentas bancarias te permiten hacer transacciones inmediatas a cualquier banco americano.
- Podrás hacer transacciones a bancos extranjeros.
- Podrás utilizar y tener PayPal.
- En caso de tener buen puntaje crediticio y una cuenta de crédito, los bancos pueden darte préstamos.
-
No te endeudes
Y hablando de deudas, es importante tener en cuenta no endeudarte crediticiamente, podrías salir perdiendo. Aunque puedes solicitar un crédito, lo más recomendable es que lo hagas cuando ya tengas tiempo en EE. UU.
- En otras palabras, no te endeudes tan rápido.
-
Cásate
Si vivirás en los EE. UU. intenta casarte, ya que podrás repartir los gastos con tu pareja y entre ambos les saldrá más económico vivir.
-
Disfruta la vida americana
En los Estados Unidos hay muchas cosas por hacer, por lo que seguramente pasarás una vida llena de felicidad y grandes cosas por hacer.