Como conseguir una beca de estudios en USA
En el extranjero no hay ningún secreto que Estados Unidos es uno de los países más caros en cuanto a educación. No es para menos ahora que los colegios y universidades de este país están entre los mejores del mundo. Para muchos estudiantes en todo el mundo, ser aceptado en una universidad en Estados Unidos es más que un sueño hecho realidad, es la esperanza de un mejor futuro. La calidad superior de su educación superior no estaría garantizada ni tampoco como prioridad internacional. Una universidad de élite, por ejemplo, puede llegar a tener millas de estudiantes de los más lejanos rincones del planeta, convirtiéndose en una ventaja, pues enriquece los procesos educativos para toda la comunidad del campus. De hecho, muchas universidades escogen a las mejores publicaciones de diversas culturas para llenar las cuotas. Esto no es sólo para los estudiantes recién graduados del colegio, sino también para los que realizan una maestría, doctorado, curso técnico o titulación doble.
¿Cómo puedo estudiar en Estados Unidos sin dinero?
Si bien es cierto que las universidades no son muy económicas, el financiamiento y los estudiantes se ofrecen en las universidades. En ocasiones, las universidades ofrecen becas totales, parciales o de ayuda económica para la vivienda y otros gastos como opciones alternativas.
Opciones de becas para estudiantes internacionales
La dedicación, perseverancia y trabajo duro es el comienzo en el camino de lograr tus metas profesionales. Por ejemplo, para apoyarte existen organizaciones no gubernamentales, organismos transnacionales y algunos países conceden, como para que puedas representar tu país, nación o comunidad. Entre los programas más destacados en Suramérica está:
- Programa Fullbright
- Becas de la OEA (Organización de los estados americanos)
- Becas de Microsoft
- Becas Internacionales AAUW, dirigidas especialmente a mujeres.
Ventajas de las becas de organizaciones internacionales
Muchas de estas organizaciones ofrecen ayuda animada a estos estudiantes a regresar a su país de origen con la ayuda de su conocimiento especializado en la economía y la vida académica. Igualmente, son de gran ayuda en el momento de solicitar la visa de estudiante. Muchas veces, la visa ESTA es proporcionada por la institución.
Consejos para aumentar tus posibilidades de obtener estas becas.
¿No sabes dónde empezar a buscar becas y financiamiento para tus estudios? Los siguientes consejos pueden ser muy útiles para iniciar: -Existen numerosas páginas web que funcionan como base de datos de becas dirigidas desde su país. -Reducir la búsqueda a instituciones de prestigio según su área de estudio. Esto te permitirá tener mayor claridad sobre tus posibilidades. -De la misma forma, puedes buscar fundaciones, clubes, empresas y otros benefactores de tu país o extranjeros que apoyan la financiación de estudiantes de bajos recursos. Te sorprenderás a la vez como a los negocios locales. -Si confías en tu desempeño académico promedio, la mejor recomendación para enviar tu postulación es: un excelente ensayo para ser aceptado en la universidad y luego busca becas locales. Recuerda que el ensayo no debe tratarse de lo que quieres leer. -Si eres aficionado a los ensayos, artículos o poesías, puedes postularte a diversos concursos donde los premios pueden ser los totales o los parciales y las universidades que promueven esta vocación. -Para los artistas no sobran los centros de artes y fundaciones en el mundo que desean apoyar el verdadero talento. -Si lo tuyo son los deportes especialmente el fútbol, el béisbol o el baloncesto, las universidades y el mejor talento internacional cada año para que jueguen en sus equipos mientras estudian lo que desean. -El liderazgo es uno de los intereses que buscan las organizaciones que conceden becas. Si eres un líder innato o te ha ayudado a organizar eventos y grupos, tienes una gran ventaja ante millas de postulantes. -En el momento que hayas escogido la universidad y la fuente de financiación, no olvides enviar todos los requisitos a tiempo y en orden. En Estados Unidos tienen la cuenta puntualidad y diligencia en la entrega.