¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito en Estados Unidos?

Las tarjetas de crédito son posiblemente las que más funcionan y las más utilizadas dentro de Estados Unidos, puesto que permite realizar compras de forma rápida.
Estados Unidos se caracteriza por ser un país totalmente capitalista y consumista en todos los sentidos, por lo que todo aquel dinero que ganas dentro de Estados Unidos, el ambiente economista te exige gastarlo en cualquier cosa que gustes, puesto que una de las cosas que verás aquí es que siempre habrá ofertas o descuentos. ¿Te gustaría saber más? ¡Entonces no te retires! Continúa leyendo con nosotros, en breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito en Estados Unidos?
Las tarjetas de crédito en Estados Unidos funcionan como préstamos, cada vez que comprarás algún producto, artículo o servicio con una tarjeta de crédito, estarás obteniendo un préstamo bancario, como contrapartida, el banco te cobrará intereses con base en esos préstamos.
Cabe señalar que el nombre crédito es el sinónimo de préstamo, por lo que una tarjeta de crédito sería llamada como tarjeta de préstamo.
De igual forma se hace hincapié en que el deudor (la persona que utiliza la tarjeta de crédito) se comprometerá a devolver ese dinero en un tiempo determinado, junto a los intereses generados por el banco.
¿Qué pasa si no pago mi tarjeta de crédito en Estados Unidos?
Ya sea en Estados Unidos o cualquier otro país, si no pagas tu tarjeta de crédito, comenzarás a recibir intereses y comisiones extras, las cuales van generando un incremento en el monto total que deberás pagar.
Aunque puedes seguir utilizando tu tarjeta de crédito sin problema alguno, el monto seguirá aumentando, por lo que tendrás que pagar todo ese dinero que te han prestado sí o sí.
Si no pagas ese dinero, el banco está en su derecho (por ley) de quitarte todas tus propiedades para pagar el embargo.
Por ejemplo: Estás comprando ropa en Wallmart, pero no tienes mucho dinero en tu tarjeta de débito, así que utilizas tu tarjeta de crédito. Empiezas a comprar muchas prendas y productos, llegando a acumular más de $1,000 en toda esa compra. El banco te dio ese dinero sin problemas, pero te dejará saber que tienes una fecha límite para pagarlo (más su tasa de interés), llegó ese día y no has pagado el dinero, entonces el banco te aumentó ese monto a unos $6,000 a una fecha específica. Llegó la fecha y tampoco lo has podido pagar, entonces el banco tiene la autorización de poder confiscar todas tus pertenencias que tengan ese valor de $6,000 hasta que logres pagarlos.
Normalmente los bancos se ponen en contacto con sus deudores; ya sea por una llamada, mensajes de textos, correo electrónico o una carta física en que tendrás que pagar dicho préstamo en poco tiempo, de lo contrario, tendrás que pagar nuevas comisiones.
Un ejemplo muy detallista de las tarjetas de crédito o el crédito como tal en Estados Unidos, es que cuando compran una casa, estos piden un préstamo al banco para pagarla, si llega el día correspondiente y no se ha pagado tal pago, entonces el banco tiene la autorización de quedarse con la casa, mientras tú quedas en la calle.
¿Qué tipos de créditos hay en Estados Unidos?
Existen muchos tipos de créditos en Estados Unidos, los más conocidos son:
El crédito por consumo
Este es el crédito más común en Estados Unidos, sirve para poder adquirir algún producto y cubrir su pago.
El crédito tradicional
Este tipo de crédito se utiliza más que todo para las aseguradoras, cuando se trata de asegurar el vehículo ante algún siniestro.
El crédito hipotecario
Este es otro de los créditos más comunes y utilizados en Estados Unidos, sirve para la compra de alguna casa ya construida o algún terreno.
Crédito comercial
Este crédito está disponible para todas aquellas empresas de Estados Unidos; sin importar su tamaño, para poder pagar deudas o adquisiciones.
¿Qué ventajas tiene una tarjeta de crédito en Estados Unidos?
Una tarjeta de crédito en Estados Unidos es muy útil, puesto que te permite realizar compras o pagos de forma rápida y sin depender mucho del dinero actual que poseas en tus bolsillos.
Otra de las ventajas es que si le das buen uso a la tarjeta de crédito y eres alguien que paga puntualmente sus préstamos, el límite que el banco te ofrecerá, seguirá aumentando, además del tiempo y porcentaje de intereses, siendo muy beneficioso para ti a futuro, especialmente si quieres comprar un automóvil.
Utilizar las tarjetas de crédito en Estados Unidos, te permitirá poder pagarlas con pagos mensuales, por lo que tendrás que despreocuparte de tener que pagar todo junto; esto si es que posees un muy buen historial crediticio con ese banco, además de haber realizado múltiples movimientos bancarios con esa tarjeta de crédito.
Sin embargo, todo esto depende del buen uso que le des a esa tarjeta de crédito, puesto que Estados Unidos es muy apegado a sus leyes y si incumples con algún contrato o normativa, tendrás que pagar un duro castigo por ello.
¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en EE. UU.?
Para muchos usuarios, la mejor tarjeta de crédito en Estados Unidos es American Express® Gold Card. Puesto que otorga múltiples beneficios en todo lo referente a movimientos a crédito.
Aunque para otros, Wells Fargo otorga mejores tasas de intereses y comisiones a la hora de hacer un crédito.
¿Cuántas tarjetas de crédito es recomendable tener en Estados Unidos?
Normalmente la gran mayoría de estadounidenses, poseen alrededor de 2 a 3 tarjetas de crédito en Estados Unidos, aunque lo recomendable siempre es tener 1 o 2, siempre y cuando el banco en que esté asociada esa tarjeta de crédito sea uno de tus bancos favoritos y de los que mejores tasas de intereses otorgue.
Recuerda que no todos los bancos tienen las mismas condiciones a la hora de hacer un crédito, especialmente si se va a hacer en gran medida dentro de los Estados Unidos. Algunos bancos son más flexibles a la hora de dar créditos, mientras que otros, son más exigentes.
¿Aún no sabes muy bien cómo van las tarjetas de crédito en Estados Unidos? ¡No te preocupes! En ESTAVISA siempre te recomendamos que la mejor solución es consultar todo esto con una agencia de asistencia en viajes.
¿Dónde conseguir una agencia de asistencia en viajes para Estados Unidos?
ESTAVISA es una de las mejores agencias de asistencias para viajes hacia los Estados Unidos, ofreciéndote una gran selección de servicios e información con respecto a todo lo que necesitas saber y tener, para poder viajar hacia los Estados Unidos de América y así, poder lograr tu sueño americano.
¿Qué estás esperando? ¡Entra a ESTAVISA y ponte en contacto con nosotr