La cultura de Hawái isla paradisiaca

Muchas personas cuando escuchan sobre Hawái, piensan en esa isla paradisiaca en el Pacífico con los mejores paisajes, playas y complejos turísticos. Pero Hawái es mucho más que eso. ¿Sabías que el archipiélago donde se encuentra esta isla pertenece a Estados Unidos o que es uno de los estados más densamente poblados? Aunque no tiene una gran extensión, a diferencia de otros estados de E.E.U.U, muchas personas viven y visitan el conjunto de islas en la Polinesia que pertenecen al archipiélago de Hawái.
Las ocho islas principales son Oahu, Niihau, Kauai, Maui, Molokai, Lanai, Kahoolawe, y la isla de Hawái. A esta última se le llama normalmente la “Isla Grande” para evitar confundirla con el archipiélago. Los amantes de la belleza de la naturaleza encuentran en esta isla no solo playas cristalinas, sino una riqueza de paisajes como bosques, calas, jardines y volcanes que no se ve comúnmente.
La cultura de Hawái ha estado históricamente influenciada por las culturas de América del Norte pero también Asia, además de su propia cultura indígena que es muy similar a la de otras islas en la Polinesia.
Hawái es considerado el lugar preferido por excelencia para la luna de miel y viajes de retiro de los estadounidenses, al igual que para los japoneses, chinos y coreanos durante los meses de invierno. Asimismo es de gran interés para surfistas, biólogos, militares y vulcanólogos. Esta combinación de factores debe ser un aliciente suficiente para programar tu viaje al lugar. Recuerda que para obtener ESTA visa a Hawái debes diligenciar un formulario online en www.estavisa.cl.
Oahu
Además de la Gran Isla, Oahu es la más visitada del archipiélago. La capital del estado de Hawái, Honolulu, se encuentra en Oahu. Esta es la preferida por los surfistas, especialmente las playas de Waikiki, Sunset Beach y Makaha debido a que su oleaje supera los seis metros de altura en algunos meses del año.
La base militar de Pearl Harbor, recordada en época de guerra cuando fue atacada en el año 1941 por los militares japoneses, es ahora un lugar turístico muy popular. Igualmente el Mirador del Acantilado, Valley of the Temples y el Centro Cultural Polinésico, son otros puntos interesantes de la isla.
Gran Isla o isla Hawái
Aunque la isla más grande del archipiélago, Hawái no es muy conocida por su belleza natural. Los paisajes de la isla contrastan entre sí, pues selva, desierto y volcán conviven cerca uno del otro. A pesar de esto, cuenta con sitios que valen la pena visitar tales como el Parque Nacional de los Volcanes y el complejo arqueológico Honaunau. Este último está constituido de templos, monumentos a dioses y otros objetos de los nativos indígenas. Tampoco puedes irte sin visitar la bahía de Kiholo y sus raras playas de arena negra y tortugas enormes.
Maui
Si eres amante del surf y de los deportes extremos sabrás que Maui es conocido como el destino perfecto para estas actividades. Windsurf, surf, buceo y bicicleta de montaña son algunos de estos deportes. No dejes de visitar en Maui lugares como la ciudad de Lahaina, Kaanapali, el Valley State Park, el pueblo de Makawao y el Parque Nacional Haleaka.
Kauai
La pequeña isla Kauai es reconocida por sus riachuelos y cascadas. Estos se alimentan debido a que Kauai es uno de los lugares más húmedos del planeta. Las fuertes precipitaciones también han erosionado la zona este del monte Waialeale, y creado profundos valles y cañones.
El cañón Waimea y los acantilados de Na Pali son dos maravillas naturales que no puedes perderte. En cuanto a playas, asegúrate de visitar Lumahai, conocida como la Playa secreta porque es muy desierta y de difícil acceso.
Molokai
Es la quinta isla en extensión. La única ciudad de la isla se llama Kaunakakai y es donde viven la mayoría de los habitantes de la isla. Básicamente está formada por dos grandes volcanes: East Molokai y West Molokai.
Otros sitios importantes
Además de estas islas te recomendamos visitar estas hermosas playas del archipiélago:
-
Lalao y sus hermosos atardeceres
-
Holoholokai, el lugar perfecto para practicar submarinismo debido a que en su lecho marino se encuentran muchas especies
-
Kolekole, un lugar paradisiaco rodeado de un precioso jardín.