¿Qué pasa si me enfermo en Estados Unidos?

Si estás en Estados Unidos y te llegas a enfermar, quizás te preguntes qué hacer o qué ocurrirá contigo en esta gran nación.
No es secreto para nadie que la medicina en los Estados Unidos sea sumamente costosa; llegando a ser catalogada por muchos como la más cara en el mundo, llegando a ser un calvario enfermarse acá. Pero ¿Qué pasa si me enfermo en Estados Unidos?
Si te llegas a enfermar en los Estados Unidos no debería ser un problema siempre y cuando cuentes con un seguro médico. En caso de que no lo tengas, entonces tendrás que pagar una fuerte suma de dinero en gastos médicos.
¿Cuánto cuestan las consultas médicas en los Estados Unidos?
Dependiendo del estado y lugar en donde te vayas a hacer una consulta médica en los Estados Unidos, este valor puede estar entre los 100 $ dólares y los 300 $ dólares.
- En caso de tratarse de una consulta médica con un especialista, la consulta podría estar rondando entre los 300 $ dólares y 500 $ dólares.
- También todo depende de qué tipo de consulta deseas que te realicen, ya sea una visita médica por rutina o por una consulta más especializada.
Cabe señalar que las consultas en donde se realicen exámenes de sangre pueden ser mucho más costosas, llegando a costar entre los 500 $ dólares y 800 $ dólares.
Véase: ¿Cuánto cuesta una consulta médica en Estados Unidos?
¿Qué pasa si no tengo para pagar la cuenta del hospital?
Tener un seguro médico es una prioridad en los Estados Unidos, puesto que todo depende de asegurar pagar el costo de un tratamiento o una consulta médica. ¿Pero qué pasa si no se tiene el dinero para pagarlo?
- Los hospitales por ley pueden demandar a los pacientes por incumplir el pago de la factura médica.
- Estas demandas están permitidas, ya que se consideran como negligencia por parte del paciente en no haber tenido previamente el suficiente dinero para pagarlas.
El tribunal encargado evaluará los pasos necesarios para saber si efectivamente el hospital está en lo correcto y el paciente es merecedor de una demanda a su nombre.
En caso de que el tribunal considere como una negligencia de tu parte, el hospital descontará la deuda a partir de intereses en tu salario.
¿Cuántas personas no tienen acceso a la salud en Estados Unidos?
Hasta el 2018 había una gran cantidad de personas que no tenían el acceso a un sistema de salud adecuado en los Estados Unidos, muchas de estas personas llegaron a sufrir los efectos de la actual pandemia.
- Entre el 2018 y el 2019, existían al menos unos 28 millones de estadounidenses que no poseían una adecuada atención médica; en algunos casos ni siquiera la tenían.
- Durante el mandato del expresidente Barack Obama, se promulgó un sistema de salud para familias que no poseían suficientes ingresos; conocido como el Obamacare.
- El Obamacare fue un gran incentivo para muchos estadounidenses y les abrió las puertas a todos los que no contaban con un acceso a la salud.
- Lastimosamente, el Obamacare no duró mucho, ya que con el cambio de gobierno muchas cosas dejaron de ser válidas.
Hoy en día las personas que no contaban con un seguro o atención médica fueron las primeras en padecer ante el Covid-19.
¿Cómo funciona el servicio de salud en Estados Unidos?
Normalmente el servicio de salud de los Estados Unidos funciona gracias a una estable economía, la que le asegura tener todas las herramientas y equipos necesarios a los hospitales, médicos y doctores.
- Sumado a una extensa duración de carrera profesional en la medicina, los costos o gastos medicinales ascienden de manera significativa.
- En cuanto a los medicamentos, lograr conseguirlos es una tarea difícil; y no es necesariamente que no se consigan porque no hay, sino:
- En Estados Unidos no podrás comprar ningún medicamento sin tener una orden médica o un récipe.
- En caso de no presentar un récipe o una orden médica, podrías estar infringiendo la ley, lo que te supondría una multa.
- En el caso de que consumas medicamentos o los lleves a otro país de forma irresponsable; es decir, sin un récipe medicinal, entonces se te catalogaría como un traficante.
Ventajas del servicio de salud en Estados Unidos
Analizaremos un poco sobre las ventajas del servicio o sistema de salud en EE. UU. entre los cuales nos encontramos con:
Cuenta con tecnología avanzada
La medicina en los EE. UU. son de las más avanzadas en el mundo, contando con una serie de herramientas y equipos tecnológicos de alta calidad.
- Esto permite asegurarte de mantener contigo todo lo necesario para poder recuperarte de alguna enfermedad; indispensablemente de su nivel de riesgo.
La mayoría de las personas logran salvarse de cualquier enfermedad
En Estados Unidos la gran mayoría de personas logran superar una enfermedad mortal, esto asegura que de cada 10 personas, al menos 6 o 7 logran sobrevivir durante muchos años.
- Esto abre la posibilidad de que todos aquellos que sufran o padezcan de una enfermedad de gravedad puedan salvarse.
Cuenta con seguros completos
Si el costo de la medicina es un problema para ti, deberás saber que existen varios programas para poder pagar estos gastos, tales como el Medicaid o el Medicare.
Siempre y cuando cuentes con un buen seguro, podrás estar tranquilo de que no necesitarás pagar nada por una consulta o un tratamiento médicos; independientemente de su escala de tamaño o costo.
Tendrás atención médica en todo momento
Esta es una gran ventaja, ya que tendrás a disposición todo tipo de atención médica en caso de llegar a sufrir algún incidente con tu salud.
Desventajas del sistema de salud de Estados Unidos
Es caro
La primera desventaja y posiblemente la más conocida de todas es que este sistema de salud es sumamente costoso por lo que no estará disponible para todo el mundo.
Desafortunadamente aquellas personas que no poseen los recursos no podrán tenerlo.
Debes estar en Estados Unidos
Esta desventaja es una de las más obvias, necesitas estar en Estados Unidos para poder tener un seguro de EE. UU. o una asistencia médica estadounidense de lo contrario no podrás obtenerlas.
Afortunadamente hoy en día existen tipos de visas para extranjeros como la ESTA, la cual está disponible en Chile para todos aquellos que quieran ir a los Estados Unidos ya sea por turismo o por que deseen vivir allá sí ajá ésta se les permitirá obtener una mayor oportunidad de establecerse en este país desde Chile.
Para obtener la ESTA, recuerda entrar en ESTAVISA.cl y llenar el respectivo formulario de la ESTA, así tendrás todo listo para poder viajar a los Estados Unidos con la comodidad que tanto deseas.