No puedes dejar de visitar Cabo Cañaveral

Posiblemente no hubo un momento más emocionante para la humanidad que cuando en julio de 1969 Neil Armstrong puso un pie en la luna y todos en la tierra pudimos verlo en vivo y en directo. Esa época es conocida como la edad dorada de la carrera espacial, que disputaban los Estados Unidos de América y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
Hoy Cabo Cañaveral no ha perdido su importancia estratégica, aunque desde el Gobierno de Nixon la NASA ha reducido sustancialmente su presupuesto y ya nadie habla de la importancia de ir a Marte, aún tienen lugar algunas misiones espaciales cuyo destino final suele ser la Estación Espacial Internacional o la órbita terrestre.
Si eres un nostálgico de la historia espacial, te aseguro que adorarás cada segundo que puedas pasar recorriendo las mega-estructuras en las que nació la misión Apolo, y que además de llevar al hombre a la luna, revolucionó la relación del hombre con el cosmos.
Atención con los documentos
Si ya estás preparado para conocer uno de los lugares emblemáticos de la carrera espacial, mejor tómate un respiro y asegúrate de reunir todos los requisitos para poder entrar en Estados Unidos sin problemas. En el caso en que seas portador de un pasaporte emitido por cualquiera de los 37 países que conforman el ‘Visa Waiver program’, sólo tienes que llenar el formulario ESTA, tras lo cual, una aplicación online desarrollada por el Departamento de Estado analizará si eres apto para la entrada en el país y decidirá si te otorga tu Visa ESTA, o te remite a una segunda instancia.
Considera que la Visa ESTA, no es una visa estrictamente hablando, es decir, aún cuando portes este documento, el ingreso a los Estados Unidos puede serte negado discrecionalmente por el funcionario de migraciones en la frontera si encuentra algo sospechoso, no obstante, no hay razones reales para preocuparse, la cifra de ingreso exitoso de los portadores de este documento es de más del 99%. Si ya eres poseedor de una ESTA visa, asegúrate de que no tenga una antigüedad mayor a dos años, o habrá caducado y deberás tramitar una nueva.
Cuatro cosas que tienes que saber sobre Cabo Cañaveral
El nombre oficial de las instalaciones es Centro Espacial Kennedy:
No será económico, pero valdrá totalmente la pena, el valor de la entrada oscila en los 50 dólares americanos, aunque puedes contratar excursiones completas cuyo precio se acerca a los 250 dólares. Es mejor que calcules bien la distancia entre tu hotel y el Centro Espacial si quieres sacarle el máximo provecho.
La ciudad está bastante lejos:
Si estás hospedándote en Miami, debes saber que el Centro Espacial Kennedy está emplazado a una distancia de 360 kilómetros, la mayoría de los visitantes coincide en que la mejor opción para llegar es alquilando un automóvil, deberías tener esto en consideración, sobre todo porque la entrada al Centro Espacial te otorga el derecho a acceder durante 2 días consecutivos.
No puedes perderte el Shuttle Launch Experience:
Se trata de un simulador que se asemeja bastante al que utilizan los astronautas durante su entrenamiento, sentirás exactamente lo mismo que sintió Armstrong durante la famosísima misión de Apolo 11. Los visitantes aseguran que no es una experiencia deseable para pacientes cardíacos.
Piérdete en el Rocket Garden:
A veces el tamaño sí hace la diferencia y estoy seguro de que vas a notarlo cuando entres en el jardín que alberga las reproducciones de los cohetes que llevaron al hombre a la luna y a través del espacio durante los últimos 50 años.
Si ya recibiste tu visa ESTA en el correo electrónico estás a un vuelo de distancia de conocer la que probablemente será la cuna de la conquista del espacio, prepárate para conocer a otros entusiastas de la carera espacial, que como tú, están ansiosos por devorar la historia de este lugar emblemático de la historia del siglo XX, la Florida te espera con los brazos abiertos.