Guía geek para recorrer Silicon Valley

Recorrer la meca de la industria tecnológica es un lujo que muchos quisiéramos darnos; Sin embargo, si tuviéramos la oportunidad de pasar una semana en Silicon Valley ¿Sabríamos a dónde ir? Probablemente no. Es bastante comprensible, se trata no solo de una ciudad, sino de un parque tecnológico sobre los que existen muchos mitos.
Es un hecho que no se puede visitar las instalaciones de Google a menos que un amigo tuyo trabaje allí, así como no valdrá la pena perder su tiempo organizando una visita allí, sin embargo, no es la única frustración que usted llevarás, tampoco tendrás que visitar las Instalaciones de Facebook, ni de la mayoría de las empresas.
Para obtener más información sobre este tema, debes tener un verdadero espíritu geek , si eres un viajero. Más información sobre la industria tecnológica.
Atención con los documentos
En los Estados Unidos no es tan fácil como podría ser. De hecho, a menos que seas ciudadano canadiense, necesitaremos una visa para ingresar al país. Sin embargo, no tienes porque preocuparte, existe un procedimiento que te ayudará a hacer las cosas en el mismo país de los 37 países que conforman el ‘Programa de Exención de Visa’, en español Programa de Exención de Visas, un proceso desarrollado por el Gobierno norteamericano para hacer Las cosas un poco más simples.
Lo primero que debes hacer es verificar si tu pasaporte fue emitido por un país que es parte del programa de exención y llenar el formulario ESTA , tras lo cual, un algoritmo analizará tu aplicación y te daremos una autorización para abordar cualquier transporte aéreo o marítimo en Dirección a los Estados Unidos. Considera el hecho de que la Visa ESTA , no es en el sentido legal de la palabra una visa, la razón por la cual se encuentra en el país la decisión final es que el funcionario de migraciones en la frontera, que suele ser un 99% positiva.
¿Estás listo ya?
Si ya recibiste tu ESTA visa , todo lo que necesitarás buscará tu pasaporte y tu tarjeta de crédito, estás a punto de adentrarte en una de las ciudades más costosas de los Estados Unidos, pero también en una de las que tiene una historia más interesante Literalmente en estas calles nació el mundo informado como lo conocemos hoy.
Tres visitas obligadas en Silicon Valley
1) La cuna de Silicon Valley: la historia de este mítico valle de la tecnología se remonta a mucho más atrás que lo que se puede imaginar, corría el año 1939 cuando William Hewlett y David Packard fundaron Hewlett Packard (HP) y lanzaron al mercado su cartilla Producto, una suerte de oscilador. El garaje que usamos como más alto para desarrollar su producto, sigue en pie y queda en el 367 de Addison Avenue, Palo Alto.
2) Conoce la ‘oficina de la suerte’: Lo creas o no, en el 165 de University Avenue en Palo Alto, se encuentra uno de los edificios más emblemáticos de Silicon Valley. En este artículo se encuentra la primera oficina de Google, Logitech y Paypal.
3) Una pequeña incursión en el Googleplex: aunque se pueda dar un paso en las instalaciones y uno de los empleados. Es recomendable aparcar lejos de los edificios y si tenemos ocasión, haciéndolos disimuladamente con el control de una de las famosas bicicletas de colores con los empleados de los edificios.
Si ya recibiste tu visa ESTA , no necesitas sino alistar tu maleta y prepararte para conocer la cuna tecnológica del mundo como lo conocemos actualmente. Eso sí, es importante que tengas muy en la cuenta que no se trata de una ciudad barata en absoluto, el precio promedio de un café alrededor de los 11,5 dólares, pero si eso no te preocupa, es seguro que disfrutar de tu visita.