¿Por qué Estados Unidos entró a la segunda guerra mundial?
Cuando hablamos sobre la Segunda Guerra Mundial es posible que nos preguntemos qué llevó a Estados Unidos entrar en la guerra.
Si bien, Estados Unidos ha sido un fuerte aliado de muchos países europeos y al inicio de la segunda guerra mundial, este país se encontraba rehúso a entrar de forma directa a la guerra, aunque se encontraba de forma indirecta, solo apoyaba a sus aliados, hasta que todo cambió. ¿Te gustaría saber por qué? ¡Entonces no te retires! En breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Por qué Estados Unidos entró a la Segunda Guerra Mundial?
La razón por la que Estados Unidos entró a la Segunda Guerra Mundial fue a causa del ataque que hizo Japón a la base naval estadounidense Pearl Harbor en Hawái.
¿Qué pasó en Pearl Harbor?
Los acontecimientos ocurridos en Pearl Harbor fue un ataque sorpresivo que hizo Japón contra una base naval de los Estados Unidos, esto fue creado como una advertencia de Japón hacia los Estados Unidos de no entrar en la guerra.
Todo esto ocurrió en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941, cuando 353 aeronaves japonesas atacaron la base estadounidense Pearl Harbor la cual era el lugar en donde estaban más de 3,000 soldados estadounidenses.
Tras el inesperado ataque, llegaron a morir en total 2,400 soldados americanos en una masacre que duró aproximadamente 90 minutos de bombardeo por parte de los aviones japoneses contra la base Pearl Harbor.
Entre los acontecimientos ocurridos en Pearl Harbor, se llegaron a destruir 188 aviones militares estadounidenses, hundió a 3 cruceros, 3 destructores, 1 minador y 1 buque escuela, además del fallecimiento de los 2,403 soldados y 1178 heridos de gravedad.
Este ataque fue una advertencia de Japón para que Estados Unidos no se involucra en “asuntos que no eran de su incumbencia”, el imperio japonés creía que, a raíz de este ataque, Estados Unidos se desligaría totalmente de la guerra y que no entraría a ella, no obstante, fue la sentencia que llevó a la derrota de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial.
Tras culminar con este ataque a Pearl Harbor, Estados Unidos entró de manera oficial en la Segunda Guerra Mundial, declarándole la guerra tanto a Japón como a la Alemania Nazi, pero teniendo como prioridad a Japón por lo sucedido en Pearl Harbor.
¿Qué consecuencias tuvo el ataque de Pearl Harbor?
La principal y gran consecuencia que tuvo el ataque sobre Pearl Harbor fue la entrada oficial de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, además de que la entrada oficial de este país impulsó a los países aliados: China, la URSS y Reino Unido a obtener una ventaja sobre las potencias del Eje.
La entrada de los Estados Unidos también significó un momento clave en la guerra, puesto que trajo consigo que La República China también se uniera de manera oficial en la guerra, ya que consideró que con la entrada de Estados Unidos la victoria estaba casi que ganada.
A pesar de que cuando se inició la Segunda Guerra Mundial, China ya estaba en combate contra Japón, esta no había entrado de manera oficial a la guerra, siendo un combate ajeno a los conflictos que ocurrían Alemania contra la URSS y Reino Unido.
Con la entrada de este otro país, China vio que tenían las cartas a su favor, por lo que anunció de manera oficial que también se unía a la guerra junto a los Estados Unidos contra estos países del eje.
Asimismo, según expertos e históricos, la máxima consecuencia que trajo consigo el ataque de Japón sobre Pearl Harbor fue la represalia que tomó los Estados Unidos al contraatacar Japón con el arma máxima, la bomba atómica, hecho que llevó a la completa rendición y finalización de la guerra.
¿Por qué Japón atacó a USA?
La principal razón por la cual Japón atacó a Estados Unidos fue como una medida de alertar al territorio americano de quedarse al margen de la guerra librada entre las potencias del eje y los aliados, además de que este ataque impediría a EE. UU. Movilizarse por el pacífico.
¿Cómo terminó la guerra entre Estados Unidos y Japón?
La guerra entre Estados Unidos y Japón terminó cuando Estados Unidos lanzó la bomba nuclear sobre Hiroshima y Nagasaki, acabando con la vida de más de 236,000 personas en total en Japón.
Esto conlleva a que Japón se rindiera y terminando finalmente no solo con la guerra entre los Estados Unidos y Japón, si no, con la Segunda Guerra Mundial, además de que a raíz de este acontecimiento Japón juró no volver a tener incentivos de guerra, formando una relación pacífica con Estados Unidos y volviéndose uno de sus aliados.
Artículo relacionado: ¿Por qué Estados Unidos lanzó la bomba atómica?
¿Exactamente quién ganó la Segunda Guerra Mundial?
Incluso con el pasar de los años, aún existe cierta polémica acerca de quién realmente ganó la segunda guerra mundial. Algunos consideran que la Unión Soviética pudo haber ganado por sí sola la Segunda Guerra Mundial, ya que contaba con más recursos y soldados que la Alemania Nazi.
No obstante, la entrada de Estados Unidos fue decisiva, ya que los demás países se encontraban exhaustos con tanto caos en la guerra. La República China llevaba años luchando contra el imperio japonés, por lo que comenzaba a sentir los efectos de la guerra, además de que, al estar del lado enemigo de Japón, lo convertía en enemigo directo de Alemania.
Asimismo, la Unión Soviética también se encontraba en una etapa decisiva, puesto que la guerra contra la Alemania Nazi estaba siendo muy desgastadora para sus recursos, el Reino Unido era quien se estaba llevando todos los efectos tanto directos como colaterales de la Alemania Nazi.
Es por ello por lo que la entrada de un país como Estados Unidos; siendo igual de potente como la Unión Soviética y la República China, no se encontraba desgastada, teniendo la posibilidad de hacerle frente tanto a Alemania como a Japón al mismo tiempo sin problema alguno.
Aun así la baja que sufrió en Pearl Harbor fue un duro golpe para Estados Unidos, siendo algo que recordarán por siempre.
¿Cómo viajar a los Estados Unidos desde Chile?
Gracias a la ESTA visa podrás viajar a los Estados Unidos desde Chile, para ello, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros en ESTAVISA.cl.