Obtener la residencia permanente en USA o “Green Card”

Una de las cosas que la gran mayoría de las personas busca es obtener la residencia permanente en USA o “Green Card” (Tarjeta Verde).
Sin lugar a dudas, la pregunta de “¿Cómo volverse residente americano?” Es muy buscada por la sencilla razón de obtener las ventajas de vivir en los Estados Unidos. ¿Estás buscando saber cómo llegar a tener la residencia permanente en USA? ¡No busques más! Sigue leyendo con nosotros, en breve te diremos cómo volverse residente americano y tener la residencia permanente en USA.
Existen al menos siete maneras de obtener la residencia permanente en Estados Unidos:
- A través de familiares que posean una residencia permanente y realicen una petición familiar.
- Por medio de un empleo en Estados Unidos.
- A través de un estatus de refugio o asilo.
- Ser un inmigrante especial.
- En caso de que seas víctima de abusos, trata de personas u otros crímenes.
- Si aplicas por otras categorías específicas.
- Si posees un registro estadounidense o Permiso I-94.
¿Qué es la residencia permanente en Estados Unidos?
La residencia permanente en los Estados Unidos es un estatus que se le concede a los inmigrantes para que puedan vivir y trabajar de forma permanente y legal en Estados Unidos.
La residencia permanente en USA también se le conoce como “Green Card” debido a que al inmigrante se le brindará una tarjeta o carnet que lo identifica como ciudadano legal estadounidense.
El término Green Card es porque esta tarjeta normalmente era verde, hoy en día puede venir en otro color, no necesariamente el verde.
Si te has preguntado ¿Qué es la Green Card? Básicamente es el carnet de identificación de una persona con residencia permanente en Estados Unidos.
Beneficios de la Green card
La Green card posee múltiples beneficios, especialmente para todos aquellos que deseen obtener su ciudadanía totalmente legal en suelo estadounidense. Entre estos beneficios del Green Card nos encontramos con:
- Podrás solicitar la ciudadanía de algún otro familiar.
- Vivir de forma permanente en cualquier estado de los Estados Unidos.
- Serás el dueño de propiedades que compres en cualquier estado de EE. UU.
- Tendrás un Seguro Social y Seguro médico.
- Podrás solicitar una licencia de conducir sin ser extranjero en cualquier estado.
- Obtendrás la oportunidad de educarte en EE. UU. en cualquier rama o especialización.
- Si lo deseas, ya podrás alistarte a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
¿Qué beneficios tiene ser residente permanente en los Estados Unidos?
Como hemos visto anteriormente, cuando ya obtienes la Green card o tarjeta verde estadounidense, automáticamente ya serás un ciudadano legal y podrás tener el derecho de obtener todos los beneficios que te dijimos previamente.
- Sin embargo, también debes tener en consideración que ya te has convertido en un americano; por lo cual deberás conocer algunas cosas a tener en cuenta cuando ya lo seas.
Tendrás casa propia en los Estados Unidos
Como inmigrante o extranjero, era totalmente imposible lograr tener un hogar propio en Estados Unidos. Afortunadamente ahora que ya posees la ciudadanía de América, podrás comprar una casa propia.
- Ten muy en cuenta que las viviendas en Estados Unidos son altamente costosas, necesitarás ir reuniendo o tener un empleo para poder pagarla.
- En vista de ser un americano, podrás tener el derecho de solicitar un préstamo con un Banco el cual te podrá ayudar a financiar tu nuevo hogar.
- También debes tener en cuenta que las casas en Estados Unidos son de madera en su gran mayoría.
- Así que asegúrate de que posea algún sótano; no querrás tener que pasar un mal rato con los tornados y huracanes que azota la región.
Mayores oportunidades de conseguir un empleo bien pagado
Como inmigrante o extranjero las oportunidades de lograr conseguir un buen empleo son muy escasas y mínimas, pero siendo ya un residente permanente en USA tendrás el derecho de conseguir un empleo bien remunerado.
- En Miami y en Texas, es una gran desventaja en vista de haber mucha competencia buscando empleo.
- Recuerda visitar nuestros dos artículos relacionados sobre: qué trabajo paga más y cuál es el empleo peor pagado en EE. UU.
- El trabajar desde casa en EE. UU. puede ser una buena idea al comienzo; pero ten en cuenta que normalmente estos trabajos no suelen pagar lo suficiente.
- Procura buscar buenas alternativas en las cuales tendrás mejores ingresos.
Al ser residente permanente en USA no necesitarás visa ni ESTA
Recuerda que ya serás un residente permanente en USA así que no hay necesidad de tener una visa temporal por turismo o negocios, o la ESTA.
Véase: ¿Puedo entrar a EE. UU. sin VISA?
- Si proviene de Chile, seguramente utilizaste mucho el ESTA en el programa de exención de visa (Visa Waiver) para acceder a Estados Unidos.
- Ya al ser un residente estadounidense americano no tendrás que solicitar el ESTA para salir o entrar al país estadounidense.
- Sin embargo, el ESTA sigue siendo una de las mejores opciones para atraer a nuevos futuros americanos, especialmente si son familiares tuyos.
Recomiéndanos que conozcan cuáles son los errores al enviar una solicitud del ESTA.
- Teniendo el ESTA, tú familiares podrán entrar al país con solo su tipo de pasaporte; pero recuerda que tienen al menos 90 días para permanecer en el país, pero contrario pueden llegar a cometer un delito y se les puede quitar o cancelar el ESTA.
- Asimismo no deben haber cambiado de nombre en el pasaporte o su ESTA será afectada.
Recuerda visitar nuestro artículo de interés sobre todo lo que necesitas saber acerca del ESTA USA.
Podrás vivir en cualquier estado de EE. UU.
Otra de las ventajas que tiene ser un ciudadano residente permanente en USA es el hecho de poder vivir en cualquier estado dentro del país; como Alaska.
- Ten en cuenta que cada estado se diferencia por lo que cada uno tiene sus propias leyes y jurisdicciones; además de que el clima es muy diferente en cada uno de los estados.
- Por ejemplo, las tormentas en EE. UU. son más frecuentes en la zona central del país, justamente donde está el conocido callejón de los tornados.
- Un buen lugar donde podrías vivir sería en Colorado, el cual cuenta con un pintoresco paisaje y buen clima.
- Por otro lado la ciudad de Dallas sería una buena ciudad en la cual puedes vivir; especialmente si no sabes inglés, aunque tenga en cuenta que es un poco costosa.
- Otra opción podría ser la ciudad de Nueva York también.
- Por otro lado la ciudad de Dallas sería una buena ciudad en la cual puedes vivir; especialmente si no sabes inglés, aunque tenga en cuenta que es un poco costosa.
Véase qué lugares son más baratos para viajar en Estados Unidos.
- Es importante tener en consideración los métodos de pago que se utilizan en este país, obviamente el dólar es el símbolo que todos los residentes permanentes en USA deben pagar.
- Las transacciones en dólares son las utilizadas en el país, cómo eres nuevo quizás tener una cuenta en PayPal te ayudaría de primera mano. Aunque muy pocas tiendas en Estados Unidos aceptan PayPal irónicamente.
Ventajas en general de vivir en Estados Unidos
Ya para finalizar ser un residente permanente en el país te brindará múltiples beneficios como el hecho de poder comprar cualquier tipo de teléfono, automóvil, computadoras, visitar una consulta médica, viajar con tu perro, llevar a tu mascota a un veterinario, entre otras muchas cosas más.
Entra hoy en ESTAVISA Chile y obtén tu ESTA por primera vez
Si estás buscando tener aprobada la ESTA, entra en ESTAVISA.cl y llena el respectivo formulario ESTA.
El formulario ESTA te permitirá determinar si eres elegible o no para el ESTA, ¿Qué esperas? ¡Entra hoy mismo a ESTAVISA.cl y disfruta de todo lo que tenemos para ti!
Artículos de interés: cómo saber si mi visa waiver sigue vigente Chile y sigue siendo válida mi ESTA en 2021.