Requisitos para viajar a Nueva York desde Chile

Sin lugar a dudas la ciudad de Nueva York (New York City) es uno de los lugares más emblemáticos de Estados Unidos y un destino turístico soñado por muchos viajeros. Una excelente noticia es que los viajeros chilenos necesitan menos requisitos para viajar a Nueva York. Si quieres saber por qué sigue leyendo.
Documentación necesaria para viajar a Nueva York.
El gobierno de los Estados Unidos tiene un programa de exención de visas para ciertos países en los cuales se encuentra Chile, esto significa que los ciudadanos no están obligados a tramitar una visa de turista para entrar a territorio estadounidense y visitar Nueva York, en lugar de una visa se puede solicitar una autorización ESTA.
A continuación, te decimos cuáles son los requisitos y documentación necesaria para viajar a Nueva York para viajeros con pasaporte chileno.
- Pasaporte válido. Es necesario contar con un pasaporte vigente para ingresar a los Estados Unidos, incluyendo Nueva York. Asegúrate de que tu pasaporte tenga una validez mínima de seis meses después de la fecha de salida de los EE. UU, lo ideal es que tenga una validez de un año. Ten en cuenta que para hacer uso del programa Visa Waiver debes contar con un pasaporte electrónico (e-passport).
- Visa de turista o permiso ESTA. Chile se encuentra dentro del programa Visa Waiver que permite a los viajeros chilenos visitar a Estados Unidos con una autorización ESTA por turismo, negocios, vistas familiares, asistencia a eventos culturales o deportivos sin necesidad de una visa de turismo o negocios, por un periodo de hasta 90 días. ESTA para chilenos es una excelente opción, más económica y rápida como permiso para viajar a Nueva York. Si prefieres tramitar una visa puedes aplicar para la visa de turista tipo B-2.
- Boleto de regreso. Debes tener un boleto de salida de Estados Unidos como una prueba que no planeas exceder los 90 días permitidos bajo el programa Visa Waiver. El boleto no debe ser un boleto abierto sino debe mostrar claramente la fecha de salida.
- Formulario de declaración de aduanas 6059B.El formulario 6059B te será proporcionado ya sea durante el vuelo previo al aterrizaje o en el aeropuerto con el objetivo de recolectar más información sobre ti y traes artículos de importación hacia los Estados Unidos, debe llenarse a la entrada a los Estados Unidos. Si viajas acompañado de tu familia puedes llenar un solo formulario para toda la familia.
- Formulario de declaración de plantas y animales. Este formulario regularmente es proporcionado durante el vuelo con el objetivo de tener un mayor control de las plantas y animales que entran a territorio estadounidense. Si traes plantas o animales debes llenarlo.
- Formulario I-94w.Los individuos provenientes de países que forman parte del Programa de Exención de Visa como Chile necesitan contar con una autorización válida y previamente aprobada del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés) para poder gestionar su I-94W. Este trámite puede realizarse mediante la aplicación «CBP One» o a través del portal web del Formulario I-94. Para mayor información consulta la página oficial aquí https://www.usa.gov/es/i94-registro-entradas-salidas-estados-unidos. Sirve para registrar la entrada y salida de los EE. UU.
- Fondos suficientes. Es necesario que lleves el dinero suficiente para cubrir los gastos durante toda tu estancia en Nueva York. Es poco común prepárate en caso de que el agente de migración de pregunte sobre tu presupuesto para tu viaje.
- Seguro médico de viajero. Aunque no sea un requisito obligatorio lo más recomendable es que cuentes con un seguro de gastos médicos para viajeros en caso de cualquier percance médico.
- Identificaciones adicionales. Además del pasaporte es muy recomendable que lleves contigo documentos de identidad adicionales.
Vacunación Covid-19
El gobierno estadounidense anunció que a partir del 12 de junio de 2022 ya no es necesario presentar una prueba de Covid-19 negativa. Además, el 12 de mayo del 2023 los visitantes a los Estados Unidos (lógicamente incluye a los visitantes a Nueva York) que lleguen por aire, por tierra o mar no necesitarán mostrar prueba de estar completamente vacunados contra el Covid-19.
Consejos e información adicional para tu viaje a New York
- Viajar a New York con mascotas. La ciudad de Nueva York es muy amigable con los animales. En esta ciudad podrás encontrar hoteles y restaurantes donde los perros son bienvenidos. Puedes encontrar parques como el Hillside Dog Park donde podrás llevar a tu perro a pasear y socializar con otros caninos. Mascotas de tamaño pequeño están permitidas en el transporte público como el tren y autobuses.
- Vestimenta. La vestimenta va a depender en gran medida de la época del año en que planees visitar Nueva York.
- Para el invierno (diciembre, enero y febrero) prepárate con ropa adecuada para bajas temperaturas (chamarra, abrigo, guantes y gorros apropiados para el frío) de alrededor de 5°C en diciembre y de 1°C en enero y febrero.
- Durante la primavera (marzo, abril y mayo) prepárate con ropa y calzado adecuado para las lluvias, las temperaturas comienzan a subir ligeramente de 5°C a los 18°C en mayo.
- En el verano (junio, julio y agosto) las temperaturas son más cálidas y los días son soleados y húmedos, en esta temporada se recomienda usar ropa ligera, lentes de sol y protector solar.
- En el otoño (septiembre, octubre y noviembre) las temperaturas comienzan a bajar nuevamente, así que asegúrate de traer ropa un poco más gruesa como abrigos o chamarras para temperaturas de alrededor de 22°C en septiembre, 16°C en octubre y 10°C en noviembre.
- Documentación importante. Con respecto a la documentación necesaria para viajar a Nueva York es recomendable tener copias o fotos de tus identificaciones y papeles importantes. Si es posible imprime información importante como números de emergencia, seguros, información de hospedaje, teléfonos de amigos o familiares y cualquier otra información relevante. Como alternativa puedes guardar información importante para tu viaje la nube en plataformas como Drive (de Google), en un USB o en tu correo electrónico. En caso de emergencias podrás encontrar esta información fácilmente.
- Moneda en Nueva York. La moneda a utilizar es el dólar estadounidense. Ten en cuenta el tipo de cambio y considera cambiar antes o a tu llegada al aeropuerto. Si es posible lleva algunos dólares contigo durante el viaje.
- Meses con mejor clima. El clima en Nueva York es hasta cierto grado impredecible, revisa la información del clima antes de salir para estar preparado con la ropa adecuada. Los meses de abril, mayo, junio, septiembre y principios de noviembre son considerados como los meses con mejor clima para paseos al aire libre y caminar por la ciudad.
- Meses más económicos. Si quieres encontrar mejores precios, por lo tanto en los meses de enero y febrero podrás encontrar las mejores ofertas y precios.
- Idioma. Nueva York es conocido por su multiculturalidad y una gran diversidad de idiomas que se hablan por sus habitantes, pero recuerda que el idioma inglés es el idioma oficial. Si no tienes muchos conocimientos del idioma inglés aprende algunas frases básicas para comunicarte durante tu viaje.
- Seguridad en la ciudad. Aunque Nueva York es considerada como una ciudad segura siempre será mejor tomar precauciones y evitar ponerte en situaciones de riesgo. Procura no portar objetos de valor a la vista, investiga que zonas son más seguras en la ciudad, evita caminar por lugares poco concurridos a altas horas de la noche y no pagues o contrates servicios en establecimientos que luzcan sospechosos o con mala reputación.
- Teléfonos de emergencia. El teléfono de emergencia en Nueva York es el 911 que puedes usar para solicitar ayuda de la policía, bomberos, paramédicos y ambulancia.
- Atracciones turísticas. Sin duda la icónica Estatua de la Libertar es uno de los puntos obligados en tu visita a Nueva York, además, podrás encontrar un sinfín de actividades, tours y lugares que visitar como museos (por ejemplo, el museo de arte moderno MoMA o The Met), galerías, shows de Broadway, parques (como Central Park), zoológicos, acuarios y mucho más.
Si deseas visitar Nueva York puedes hacerlo con una autorización ESTA
Recuerda, tener una visa norteamericana o la autorización electrónica ESTA es indispensable para entrar a territorio estadounidense y poder visitar Nueva York. Se puede solicitar en línea a través de la página web oficial del gobierno de Estados Unidos o a través de la agencia ESTACL, agencia especializada en la gestión de solicitudes para la ESTA de EE. UU. Con su ayuda, puedes completar tu solicitud a través de un cuestionario en español, así el proceso es más simple y te aseguras que cada detalle esté correcto con tu solicitud de ESTA para chilenos.