Requisitos para viajar a Hawái desde Chile 2024

Hawái es uno de los estados que conforman los Estados Unidos de América. Por esta razón los viajeros chilenos deben cumplir con los requisitos de documentación establecidos por el gobierno estadounidense. Aquí te indicamos todos los requisitos para viajar a Hawái desde Chile.
Documentos para viajar a Hawái para chilenos
Los Estado Unidos de América permite que los viajeros con pasaporte chileno puedan visitar Hawái por estancias de hasta 90 días con una autorización ESTA (Sistema Electrónico para Autorización de Viaje) sin necesidad de tramitar algún tipo de visa. En la siguiente lista vamos a mencionar todos los requisitos necesarios para entrar a Hawái.
- Pasaporte válido. Es necesario contar con un pasaporte vigente para ingresar a los Estados Unidos, incluyendo Hawái. Asegúrate de que tu pasaporte tenga una validez mínima de seis meses después de la fecha de salida de los EE. UU. Ten en cuenta que para hacer uso del programa Visa Waiver debes contar con un pasaporte electrónico (e-passport).
- Visa de turista o permiso ESTA. Chile se encuentra dentro del programa Visa Waiver que permite a los viajeros chilenos visitar a Estados Unidos, incluido Hawái, por turismo, negocios, vistas familiares, asistencia a eventos culturales o deportivos sin necesidad de una visa, por un periodo de hasta 90 días. Si prefieres tramitar una visa puedes aplicar para la visa de turista (visa tipo B-2).
- Boleto de regreso. Debes tener un boleto de salida de Estados Unidos como una prueba que no planeas exceder los 90 días permitidos bajo el programa Visa Waiver.
- Formulario de declaración de aduanas 6059B. El formulario 6059B te será proporcionado ya sea durante el vuelo previo al aterrizaje o en el aeropuerto con el objetivo de recolectar más información sobre ti y qué es lo que traes hacia los Estados Unidos. Si viajas acompañado de tu familia puedes llenar un solo formulario para toda la familia.
- Formulario de declaración de plantas y animales. Este formulario regularmente es proporcionado durante el vuelo con el objetivo de tener un mayor control de las plantas y animales que entran a Hawái.
- Formulario I-94w. Los individuos provenientes de países que forman parte del Programa de Exención de Visa como Chile necesitan contar con una autorización válida y previamente aprobada del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés) para poder gestionar su I-94W. Este trámite puede realizarse mediante la aplicación «CBP One» o a través del portal web del Formulario I-94. Para mayor información consulta la página oficial aquí https://www.usa.gov/es/i94-registro-entradas-salidas-estados-unidos
- Fondos suficientes. Es necesario que lleves el dinero suficiente para cubrir los gastos durante toda tu estancia en Hawái. Es poco común prepárate en caso de que el agente de migración de pregunte sobre tu presupuesto para tu viaje.
- Seguro médico de viajero. Aunque no sea un requisito obligatorio lo más recomendable es que cuentes con un seguro de gastos médicos para viajeros en caso de cualquier percance médico.
Durante la llegada
La oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (Customs and Border Protection) es la responsable de hacer una revisión detallada de cada visitante a Hawái o a cualquier otro estado de los Estados Unidos.
A la llegada al aeropuerto tienes que pasar por un control de inmigración, es un punto de control donde vas a presentar tu pasaporte, el formulario de declaración de aduanas 6059B, formulario de control de plantas y animales, así como el formulario I-94W que puedes imprimir en el sitio oficial (https://i94.cbp.dhs.gov/I94/#/home) o con la aplicación CBP One que te permite tener en su teléfono una versión digital. También deberás presentar tu visa. En el caso del permiso ESTA no es presentarlo impreso pues está vinculado a tu pasaporte electrónico.
El oficial de Aduanas y Protección de Fronteras te hará algunas preguntas como el propósito del viaje, tiempo de estancia, en dónde estarás durante tu visita, información sobre tu hospedaje, información sobre tu empleo, la cantidad de dinero que tienes contigo, si planeas visitar amigos o familia, cuáles son tus planes durante tu viaje, solo por mencionar algunas preguntas. Usualmente la revisión de la documentación y la entrevista con el oficial dura unos pocos momentos, pero prepárate en caso que te hagan más preguntas de lo habitual.
Vacunación Covid-19
El gobierno estadounidense anunció que a partir del 12 de mayo de 2023 los visitantes a los Estados Unidos que lleguen por aire, por tierra o mar no necesitarán mostrar prueba de estar completamente vacunados contra el Covid-19. De igual manera, a partir del 12 de junio de 2022 ya no es necesario presentar una prueba de Covid-19 negativa.
Consejos adicionales antes de tu viaje a Hawái
- Restricciones de mascotas y cuarentena animal. Se requiere cuarentena para todos los perros, gatos y otros carnívoros al llegar a Hawái, ya que es el único estado libre de rabia en EE. UU.
- Hay exenciones específicas de cuarentena para algunos perros de servicio y guía.
- Restricciones agrícolas. Hawái tiene una gran cantidad de especies en peligro de extinción, y traer especies no nativas de plantas y animales puede tener efectos perjudiciales en la salud humana, la agricultura y el ecosistema nativo de Hawái. Por esto se requiere que los pasajeros declaren plantas, semillas, animales y otros materiales agrícolas en el Formulario de Declaración Agrícola.
- Qué empacar. La ropa es casual en Hawái, y se recomienda llevar ropa cómoda y adecuada para el clima tropical. Es importante llevar protección solar, como protector solar respetuoso con los arrecifes, un sombrero de ala ancha y gafas de sol.
- Vestimenta para golf. La mayoría de los campos de golf en Hawái requieren «ropa de golf adecuada», que generalmente significa una camisa con cuello y pantalones cortos o largos de vestir.
- Aloha de negocios. Este término se refiere al look «Downtown Honolulu» y es apropiado para funciones de negocios y restaurantes de mejor categoría.
- Seguridad en el aeropuerto. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) revisa todos los vuelos hacia y desde Hawái. Lleva contigo toda la documentación de viaje y pasaporte para su revisión en el punto de control de seguridad y de igual forma en el punto de control de pasaportes.
- Documentos importantes. Se recomienda hacer copias de los documentos de viaje importantes y dejarlos con una persona de confianza en tu país. Es importante tener acceso a números de teléfono importantes, como familiares, emisores de tarjetas de crédito, médicos, compañías de seguros, aerolíneas, hoteles y compañías de alquiler de autos.
- Moneda en Hawái. La moneda oficial de Hawái es el dólar estadounidense. Es importante tener en cuenta que, en Hawái, como en el resto de Estados Unidos, es común dar propinas en restaurantes, hoteles y otros servicios turísticos.
- Meses con el mejor clima. Hawái tiene un clima agradable durante todo el año, pero si lo que buscas es sol ten en cuenta que durante los meses de abril a octubre llueve menos.
- Meses menos recomendados. Si prefieres evitar los altos precios y las grandes multitudes en los destinos más populares de las islas, podrías considerar no visitar durante los meses concurridos de junio, julio y diciembre.
- Protección contra las picaduras de mosquitos. Usa repelentes con 20-30% de DEET y viste ropa adecuada para prevenir picaduras de mosquitos, que pueden transmitir enfermedades como zika, dengue y chikungunya.
- Protección contra los rayos solares. Usa protector solar con un SPF de 30 o más, incluso en días nublados, y considera usar un sombrero de ala ancha, gafas de sol, y ropa de manga larga.
- Ayuda para turistas. En caso de problemas, como accidentes o emergencias médicas, contacta con la Visitor Aloha Society of Hawaii (VASH).
- Atención a los avisos de emergencia. Sigue las vigilancias y advertencias emitidas por el Centro de Huracanes del Pacífico Central del Servicio Meteorológico Nacional. En caso de emergencia, sigue las recomendaciones de evacuación de Defensa Civil y lleva contigo artículos esenciales.
- Ten cuidado en la playa y mar. El mar puede ser impredecible, presta atención al clima, condiciones del mar, sigue los letreros de precaución. Antes de entrar al mar asegurate de que no hay cubomedusas, cuidad de los arrecifes y finalmente algo muy importnate, pon especial cuidado a los niños.
¿Necesitas una visa waiver para visitar Hawái?
Recuerda, tener una visa norteamericana o la autorización electrónica ESTA es indispensable para entrar a territorio estadounidense que incluye a Hawái. Se puede solicitar en línea a través de la página web oficial del gobierno de Estados Unidos o a través de la agencia ESTACL, agencia especializada en la gestión de solicitudes para la ESTA de EE. UU. Con su ayuda, puedes completar tu solicitud a través de un cuestionario en español, así el proceso es más simple y te aseguras que cada detalle esté correcto con tu solicitud de ESTA para chilenos.
Fuentes:
Información sobre Covid-19 para viajeros a EUA: https://www.usa.gov/covid-international-travel
Antes del viaje: https://www.gohawaii.com/es/trip-planning/planning-your-trip/before-traveling
Seguridad en Hawái: https://www.gohawaii.com/es/trip-planning/travel-smart/safety-tips