Requisitos para viajar a Estados Unidos desde Chile

Chile forma parte del programa de exención de visa, llamada Visa Waiver, por esta razón las ciudadanas y ciudadanos chilenos están exentos de la solicitud de visa B1 (negocios) o B2 (turismo) para entrar a los Estados Unidos por motivos de tránsito, negocios o turísticos por estancias menores a 90 días.
Si está planeando ingresar a Estados Unidos aquí le damos más detalles de los requisitos para viajar a Estados Unidos desde Chile.
Qué necesita un chileno para viajar a Estados Unidos
- Pasaporte electrónico. El pasaporte que viene con chip integrado, debe ser válido y con vigencia durante toda su estancia en Estados Unidos.
- Autorización ESTA o una visa de turista o de negocios. Los chilenos y chilenas necesitan obligatoriamente la autorización ESTA o una visa estadounidense tipo B1 o B2 para viajar a EE. UU. desde Chile. Si ya dispone de una visa no es necesario solicitar el ESTA.
- Formulario de entrada CBP. Este formulario es la declaración que se entrega en el quiosco de la aduana en el aeropuerto a la llegada a los Estados Unidos.
- Tener buena salud. Se te puede negar la entrada a Estados Unidos si el viajero tiene ciertos padecimientos o problemas de salud.
- Vacunación completa contra el Covid-19 (solo mayores de edad). La entrada esta permitida para viajeros que esten completamente vacunados con una vacuna aceptada por el gobierno estadounidense. El comprobante debe ser presentado en papel o en digital emitido por una fuente oficial. Para considerarse vacunado el viajero debe haber realizado el esquema completo de vacunación al menos 14 días antes de entrar a Estados Unidos. Esta regla no aplica para personas menores de 18 años o personas que no se pueden vacunar por prescripción médica.
- Estancia menor a 90 días. Si viajas con el ESTA recuerda que no puedes quedarte más de 90 días en Estados Unidos.
- Seguro de viaje (opcional). No es necesario tener un seguro de viaje para entrar a Estados Unidos, pero debe considerar que la atención médica no es gratuita, por el contrario, puede ser muy cara. Es recomendable contar con un seguro médico internacional que lo proteja durante su estancia en Estados Unidos.
Requisitos para menores de edad
Todas las personas menores de edad incluyendo bebés necesitan su propio pasaporte y su propia visa o ESTA para viajar a los Estados Unidos. Los niños y menores de 18 años no pueden viajar a Estados Unidos utilizando la visa o pasaporte de alguno de los padres.
¿Qué se necesita para aplicar para el ESTA?
- Pasaporte electrónico vigente.
- Correo electrónico.
- Dirección de su domicilio y número telefónico.
- Teléfono y correo electrónico de un persona de confianza en caso de emergencia.
- Tarjeta bancaria o un método de pago válido para efectuar el pago (MasterCard, VISA, American Express, Discover (solo JCB o Diners Club y PayPal).
¿Necesitas tramitar el ESTA? Recuerda, la autorización electrónica ESTA es indispensable para entrar a territorio estadounidense, se puede solicitar en línea a través de la página web oficial del gobierno de Estados Unidos o a través de la agencia ESTACL, que puede ayudarte con tu solicitud de ESTA para chilenos.
Restricciones para solicitar el ESTA
Si cumples con alguno de estas características y quieres entrar a los estados Unidos desde Chile necesitarás tramitar la visa.
- Haber viajado a Irán, Irak, Corea del Norte, Libia, Somalia, Sudán, Siria o Yemen entre 1 de marzo del 2011 a la fecha. Esta restricción no aplica para visitas diplomáticas o militares.
- Ciudadanos chilenos que también tengan la nacionalidad de Corea del Norte, Irán, Irak, Sudán o Siria.
- Si se planea estar más de 90 días en Estados Unidos.
Datos adicionales y documentación requerida para ir a Estados Unidos desde Chile
Pasaporte
El pasaporte es el documento que acredita la identidad de una persona, así como su nacionalidad. El pasaporte es un requisito indispensable para que una ciudadana o ciudadano chileno poder viajar a Estados Unidos y a ciertos países extranjeros. En el caso de Estados Unidos, para visitas de negocios o por turismo además del pasaporte también es necesaria la visa de no-inmigrante tipo B1 o B2, o el permio ESTA que es más fácil y rápido de obtener.
Según la oficina del registro civil, los nacionales chilenos no necesitan pasaporte para viajar a Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, en estos casos solo es necesaria la cédula de identidad vigente y en buen estado.
Fuente: https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/3445-pasaporte-obtencion-y-renovacion
Visa
La visa es el documento expedido por el gobierno de los Estados Unidos para que un ciudadano extranjero pueda entrar a los Estados Unidos. Las más comunes son la visa B1 para viajes de negocios o la visa B2 que se utiliza para viajes turísticos y también para visitar a amigos o familia.
Este tipo de visado también se le conoce como visa de no inmigrante, esto significa que estas visas no le permiten a su titular estudiar, vivir o trabajar en los Estados Unidos. Los nacionales chilenos pueden solicitar una visa B1 o B2, el trámite es de manera personal y directamente en la embajada o consulados de Estados Unidos en Chile. Los requisitos y el proceso de solicitud es más complejo y toma más tiempo que la solicitud del ESTA.
ESTA
El Programa de Autorización Electrónica de Viaje (conocida como ESTA por sus siglas en inglés) es un sistema automatizado en línea que permite a ciudadanos de países elegibles, incluyendo a Chile, obtener una autorización electrónica de viaje para ingresar a los Estados Unidos por un período de hasta 90 días para viajes relacionados a negocios, turismo o tránsito. Esta autorización debe solicitarse antes del viaje a los Estados Unidos, al menos 72 horas antes de la llegada a los Estados Unidos, pero lo recomendable es no confiarse e incluso obtener este permiso antes de comprar los vuelos.
Los ciudadanos chilenos necesitan obligatoriamente contar la el ESTA (o una una visa) para viajar con destino a los Estados Unidos. La agencia ESTACL puede asesorarte para obtener la ESTA para viajar a Estados Unidos.
Vacuna Covid-19 y certificado de vacunación
Uno de los requisitos para viajar a EE. UU. desde Chile es tener la vacuna contra el Covid-19 y presentar pruebas de que cuenta con el esquema de vacunación completo.
El gobierno de Estados Unidos ha fijado parámetros que determinar cuándo se considera que una persona se encuentra completamente vacunada:
- Los viajeros extranjeros deberán estar con la pauta completa de vacunación y proporcionar la documentación del estado de vacunación antes de embarcar en el avión.
- Solamente alguien se considera totalmente vacunado en los siguientes casos:
- 2 semanas (14 días) después de haber recibido la dosis de una vacuna de dosis única aceptada.
- 2 semanas (14 días) después de haber recibido la segunda dosis de una vacuna de 2 dosis aceptada.
- 2 semanas (14 días) después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna contra el COVID-19 aceptada (no placebo) en un ensayo clínico.
- 2 semanas (14 días) después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna contra el COVID-19 Novavax (o Covavax) (no placebo) en un ensayo clínico fase 3.
- 2 semanas (14 días) después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación de vacunas contra el COVID-19 aceptadas que han sido administradas en un intervalo de al menos 17 días.
- La prueba o certificado de vacunación debe ser un registro en papel o en formato digital expedida y reconocida por una autoridad sanitaria. Debe tener el nombre y fecha de nacimiento del titular, así mismo las vacunas y la fecha de aplicación.
Excepciones
- Los menores de 18 años están exentos de estar vacunados contra el Covid-19.
- Están exentas las personas con prueba médica de contraindicaciones de recibir la vacuna Covid-19.
- Viajeros de emergencia que no tienen acceso a la vacuna.
Estos parámetros indican que las chilenas y chilenos para ser considerados como “completamente vacunados” deben completar el esquema de vacunación al menos 14 días antes de su viaje, es decir, haber recibido su última vacuna 14 días antes de la llegada a Estados Unidos. Para comprobarlo es necesario que se presenten pruebas de dicha vacunación en papel o medios digitales, esta prueba debe ser reconocida y expedida por una autoridad sanitaria.
Seguro médico para viajeros / seguro de viaje
El seguro médico no es un requisito obligatorio, no se le negara la entrada a Estados Unidos por esta razón sin embargo se tiene que considerar que considerar que el sistema médico no es gratuito, al contrario, puede llegar a ser mucho más costoso que en Chile, si ocurre alguna emergencia médica durante el viaje, el costo de la atención médica u hospitalaria puede elevarse desde los cientos hasta miles de dólares, considerando que la moneda local es el dólar. Por esta razón un seguro de viaje que cubra a su titular ante cualquier imprevisto médico es muy recomendado.
Fuentes
- https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/proof-of-vaccination.html
- https://es.usembassy.gov/es/actualizacion-de-los-requisitos-de-entrada-a-estados-unidos-politica-sobre-vacunacion-para-vuelos-internacionales-con-destino-a-estados-unidos/
- https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/tourism-visit/visa-waiver-program.html
- https://www.visittheusa.cl/info/visado-e-ingreso