¿Por qué Estados Unidos se retira de Afganistán?

Para muchos, el encuentro militar entre los Estados Unidos y Afganistán no es un misterio; de hecho, su conflicto lleva ya años, el por qué es lo que veremos.
Las relaciones entre Estados Unidos y Afganistán no han sido las mejores, durante muchos años los Estados Unidos han invadido territorio de Afganistán, lo que ha generado mucha controversia a nivel mundial. ¿Te gustaría saber la razón de todo esto? ¡Entonces no te retires! Continúa leyendo con nosotros, en breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Por qué Estados Unidos se retira de Afganistán?
La razón del porqué Estados Unidos se retiró de Afganistán es que han llegado a un momento en donde el gobierno estadounidense ya no puede hacer más por Afganistán y que ellos mismos pueden decidir sobre qué camino político escoger.
¿Por qué Estados Unidos entró en Afganistán?
La razón del por qué Estados Unidos entró en Afganistán fue debido a los atentados ocurridos en el 2001, donde el gobierno estadounidense culpó a Osama Bin Laden del acto terrorista ocurrido en el país.
Todo esto llevó a una larga invasión de militares estadounidenses en territorio Afganistán. Si bien, gracias al mandato de Barack Obama se pudo lograr acabar con la vida del terrorista, solo fue el principio de todo eso.
A Estados Unidos le faltó muchos años más para seguir sumergido en un combate “sin fin” en este lugar.
Razones por la que Estados Unidos entró en Afganistán
- Para controlar las amenazas terroristas.
- Para impedir que Afganistán intentara otro acto similar a los atentados del 11 de septiembre de 2001.
- Para minimizar la creación de posibles otros grupos terroristas.
- Para ayudar a la parte demócrata de Afganistán a encontrar un nuevo rumbo político.
Si bien hoy en día no se logró lo esperado, el avance político estadounidense en suelo extranjero pudo lograr minimizar los efectos que seguramente no se hubieran obtenido.
¿Cuántos soldados estadounidenses han muerto en Afganistán?
Aunque seguramente han fallecido muchos más soldados estadounidenses desde el 2001 en Afganistán, las cifras emitidas por el gobierno de Estados Unidos han sido de aproximadamente 2,000 soldados fallecidos.
Esto no es necesariamente por enfrentamientos directos contra terroristas, sí ha sido debido a trampas puestas por estos.
Tales trampas como minas antitanques, minas antipersona o bombas han logrado el deceso de más de 2,000 tropas estadounidenses.
Desde algunos años se implementó el uso de perros para la localización de estas trampas; la mayoría de estas bajo tierra.
Gracias a estas medidas, se pudieron salvar un múltiple de vidas americanas, aunque no han sido suficientes, tomando en cuenta a todos aquellos que padecieron en el 11 de septiembre del 2001.
¿Qué tipo de gobierno tenía Afganistán?
El tipo de gobierno que tiene Afganistán es una República Socialista Unitaria Mixta, lo que hace que tenga ciertos conflictos bélicos y sociales con los Estados Unidos.
Si bien Afganistán ha intentado cambiar el tipo de gobierno que ha tenido, el gobierno de este ha sido muy estricto con las personas, lo que ha evitado que el país se desarrolle.
Cosas como estas han evitado que el país evolucione y por ende, sea subdesarrollado. Mientras que los Estados Unidos es una potencia.
¿Cuántos años duró la guerra de Afganistán?
Desde que inició con la invasión de Estados Unidos a Afganistán en el 2001, han pasado 20 años en el cual esta guerra seguía estando presente.
Aunque los EE. UU., se ha ido de Afganistán no se puede decir que esta guerra ha terminado porque ambas naciones están presentando hoy en día conflictos políticos.
Aunque el actual presidente Joe Biden asegura que finalmente en los Estados Unidos se ha logrado conseguir una paz mediana a lo que anteriormente se estaba presentando.
Conformen pasen los años, esperemos que los niveles de seguridad en Estados Unidos mejoren significativamente.
Si deseas saber más, entra en nuestra página web sobre ¿Cómo es la seguridad en Estados Unidos?
¿Cómo es la seguridad actualmente en Estados Unidos?
Actualmente en el interior de los Estados Unidos es estricta, lo que impide que la mayoría de las personas sufran algún acontecimiento.
Por supuesto, hay algunas ciudades son más seguras que otras en los Estados Unidos, mientras que en referente al exterior, de igual modo ha mejorado sus relaciones exteriores.
Por lo que si deseas viajar aquí, debes tener en consideración todos los acontecimientos negativos que te puedes encontrar; como el hecho de que podrías sufrir un robo.
No obstante; como hemos comentado anteriormente, la seguridad en USA es de las más altas en el mundo, brindando la mejor protección posible.
Todo esto es gracias a que se tiene al país más poderoso en el mundo, lo que permite a todos los ciudadanos y extranjeros poder pasar una excelente temporada.
¿Cuánto dinero necesito llevar a los Estados Unidos?
Dependiendo de lo que vayas a hacer en los Estados Unidos; por ejemplo, viajar por vacaciones, entonces necesitarás entre $2,000 a $5,000 USD.
En cambio, si vas por simple turismo tú solo, entonces te recomendamos que lleves al menos unos $3,000 USD.
Si vas con más gente entonces puedes optar por llevar más dinero o que cada uno lleve su propia parte, para así maximizar la diversión posible.
Algunos lugares son más económicos para poder vivir, como por ejemplo Colorado o Mississippi, mientras que Miami y Texas pueden ser consideradas como las más caras.
Un consejo para poder vivir tranquilamente en EE. UU., es vivir en una ciudad en donde la calidad de vida sea económica, además de que las viviendas sean económicas.
Viajar a los Estados Unidos desde Chile con la ESTA
Teniendo la aprobación del ESTA, podrás viajar al territorio americano sin problema alguno, además de que no necesitarás el uso de una VISA americana.
Para obtener más información de esto te invitamos a que entres en ESTAVISA.cl y llenes el formulario del ESTA.
Teniendo todo esto entonces podrás acceder a América sin problemas, pero claro, recuerda también tener el dinero suficiente para poder viajar desde Chile a los EE. UU.
¿Qué esperas? ¡Entra en ESTAVISA.cl y disfruta de todos los servicios que tenemos para ti!