¿Cuánto cuesta un auto en Estados Unidos?

Estados Unidos es uno de los países más conocidos por su gran cantidad de autos que posee en circulación, especialmente por los precios que cuestan estos.
Desde autos nuevos hasta usados, Estados Unidos se caracteriza por su amplia colección de estos, además, de que la gran mayoría de las personas en Estados Unidos, posee un auto propio; algo que suele ser casi imposible para los habitantes de Latinoamérica o algunas otras partes del mundo, como en Europa. Pero, ¿A qué se debe esto? ¿Por qué tantas personas tienen un auto en Estados Unidos? ¿Y cuál es el precio de estos? ¡No te retires! Continúa leyendo con nosotros, en breve, te responderemos a la pregunta de ¿Cuánto cuesta un auto en Estados Unidos?
Normalmente el precio de los automóviles en Estados Unidos suele ir desde los 1.000$ USD hasta los 300.000$ USD para los más modernos y lujosos. Lo más común es que los autos más baratos en Estados Unidos se encuentren en un concesionario de autos usados, ya que aquí es donde se encuentran los mejores precios, siendo accesibles para todos.
Seguramente creerás que, en uno de estos concesionarios de automóviles, encontrarás autos viejos y feos, pero no es así, por ley, en Estados Unidos los autos deben encontrarse en perfectas condiciones para poder circular en las calles.
Muy a diferencia de algunos sitios en Latinoamérica, en Estados Unidos te pueden multar con una gran suma de dólares si tu auto no posee las condiciones mínimas aceptables para su circulación.
Ya sabiendo esto, nos hacemos la siguiente pregunta, ¿Todos los autos cuestan este rango de precio?
¿Cuánto cuesta alquilar un auto en Estados Unidos?
Para muchos, alquilar o arrendar, es mejor que comprar; puesto que te estarás ahorrando una buena cantidad de dinero en algo que quizás no utilices siempre, por ejemplo, si vas a los Estados Unidos temporalmente, en vez de comprarte un auto, puedes alquilar uno, lo cual, te saldrá mucho más económico.
Un auto alquilado en Estados Unidos, suele ir desde los 100 a los 400$ USD dependiendo del automóvil y los días en que lo has pedido.
Por ejemplo, un Mustang descapotable del año 2015, puede costar unos 200$ USD alquilarlo por 1 semana. ¡Un precio increíblemente bueno para un auto!
¿Qué necesitas para alquilar un auto en Estados Unidos?
Si deseas lograr alquilar un auto en Estados Unidos, únicamente necesitarás contar con los siguientes requisitos:
- Tener una licencia de conducir.
- Tener una licencia de identificación.
- Tener el dinero para pagarlo.
Con estos tres (3) simples requisitos, podrás alquilar un auto en Estados Unidos, aunque cabe señalar que el precio variará dependiendo de los días en que lo utilizarás.
Lo más rentable es alquilarlo por 1 semana (7 días), puesto que podrás disfrutarlo al máximo en vez de 5 días, además de que la mayoría de los concesionarios, hacen descuentos u ofertas por utilizarlo por 7 días en vez de por 5, siendo algo mucho más beneficioso para todo aquel que quiera un auto.
¿Qué es mejor, comprar o alquilar un auto en Estados Unidos?
Para algunas personas, alquilar siempre será mejor que comprar, para otras, comprar siempre será mejor que alquilar, ambas poseen sus beneficios para un determinado momento.
Por ejemplo, si vas temporalmente a los Estados Unidos, de nada te servirá comprar un auto, puesto que no estarás mucho allí, así que la mejor opción es alquilar un auto por los días que estarás.
Esto sale mucho más económico que comprar uno, además de que, si se llega a dañar, averiar o posee un desperfecto, puedes solicitar al concesionario que te dé otro auto sin tener que pagar nada a cambio.
Esta característica ayuda mucho a las personas que desean obtener un auto en Estados Unidos, puesto que no pagarán grandes cantidades de dinero por manejar uno, ni por solicitar un taxi, el cual, sale bastante caro en Estados Unidos.
Por lo que, en conclusión, si te quedarás poco tiempo en los Estados Unidos, la mejor opción es alquilar un auto.
Si te quedarás permanentemente en Estados Unidos (a vivir), la mejor opción es comprar un auto propio.
¿Qué pasa si chocas un auto alquilado en Estados Unidos?
En caso de que te llegaran a chocar en un accidente automovilístico, no tendrías que pagar nada por ese carro (en caso de que se demuestre que el culpable fue la otra persona que te chocó), de ser así, el concesionario te daría otro vehículo mientras sigas respetando las leyes de Estados Unidos.
Si fuiste tú el culpable del accidente, entonces tendrías que pagar tanto el carro que chocaste como el carro que alquilaste, ya que el culpable de dicho accidente fuiste tú.
Es por ello que se necesita sí o sí, una licencia de conducir que justifique que efectivamente tienes la capacidad y habilidad de saber manejar un auto.
¿Debo pagar al contado un auto en Estados Unidos?
Si te preguntas que para comprar un auto necesitas pagar directamente el valor de dicho auto, pues no. La verdad, es que tú puedes comprar un automóvil en Estados Unidos por cuotas, pagas la inicial y mensualmente pagarás por dicho auto hasta que finalmente sea tuyo.
Normalmente las cuotas por un auto en Estados Unidos, suelen ir desde los 200 a 400$ (dependiendo del modelo del auto).
Asimismo, tendrás que pagar el seguro del auto; muy importante tener un seguro, ya que te evitará tener que pagar más dinero en caso de que llegues a sufrir un accidente automovilístico o en caso de robo.
El seguro de un auto por lo general ronda los 100$ mensuales, un poco más, un poco menos, pero te beneficiará en todos los sentidos el tenerlo.
Así que viendo todo esto, te saldrá mantener un auto mensual en los Estados Unidos, entre unos 500 y 600$ USD.
¿Cómo puedo ir a Estados Unidos?
Si quieres viajar próximamente a los Estados Unidos, necesitas contar sí o sí con el mejor servicio para este tipo de viajes, permitiéndote agilizar cualquier tipo de trámites para tu viaje.
Sin importar el tipo de documentación que te pidan para viajar a Estados Unidos, sea por turismo, por negocios o por fines personales, te aconsejamos que te comuniques con ESTAVISA, quien te dará la mejor oportunidad de poder viajar a los Estados Unidos de América.
Si deseas saber más sobre ESTAVISA y consultar todo lo necesario para tu próximo viaje a Estados Unidos, entra AQUÍ.