¿Cuál es el empleo peor pagado en Estados Unidos?

Ciertamente contar con un buen trabajo es lo que todos desean, pero cuál sería el peor pagado si se va a viajar o vivir en los Estados Unidos de américa.
Saber qué trabajo paga más en Estados Unidos es importante a tener en consideración, especialmente si vienes de Latinoamérica. Para muchos, no es desconocido que el salario en américa latina está por debajo de lo esperado, así que si sigues leyendo nuestro artículo, te diremos ¿Cuál es el trabajo peor pagado en Estados Unidos?
Según estimaciones, el lavaplatos es considerado como el trabajo peor pagado en los Estados Unidos; a pesar de contar con más de 100,000 trabajadores a duras penas logran llegar a los $10,000 al año, siendo el 80% hombres.
¿Cuánto paga un lavaplatos en Estados Unidos?
Algunos expertos consideran que un lavaplatos en los Estados Unidos gana entre unos $250 USD a $450 USD a la semana mientras lavaplatos.
Además de todo esto, el trabajo no es fijo por lo que si el restaurante o punto de comida en donde está lavando platos decide que ya no lo necesita, entonces el empleado deberá buscar en otro lugar.
Estas razones hacen que el trabajo de lavaplatos sea el peor en todo EE. UU., sin contar con el hecho de que muchas ocasiones se podrán encontrar de todo tipo de comida en los platos.
Adicional a esto, los empleados de lavaplatos suelen ser agredidos por violencia física y verbal, además del conocido bullying, ya que es un trabajo de muy bajo nivel para algunos.
No obstante, para empezar a vivir en los EE. UU., es una muy buena alternativa además de que es un trabajo que le vendrá bien a los inmigrantes que aún no pueden trabajar de forma legal.
Artículo de interés: ¿Cómo trabajar en Estados Unidos siendo ilegal?
¿Cuál es el trabajo mejor pagado?
Según encuestas y datos oficiales, el trabajo mejor pagado es de médico o medicina. Esto se debe a que los doctores están encargados de salvar vidas.
Adicionalmente, la carrera de medicina es sumamente larga y requiere de un gran esfuerzo lograr alcanzarla.
- El trabajo de médico tiene una remuneración de entre $100,000 y $180,000 USD al año. Por lo que a no ser que seas un emprendedor exitoso, no podrás superar estos ingresos con otra carrera.
- Muy seguido de este trabajo, le sigue los abogados; con un promedio entre los $100,000 y $160,000 USD al año.
- En el tercer puesto le siguen director de software o de investigaciones, con unos ingresos entre $100,000 y 140,000 USD al año.
Tener en cuenta estos empleos te permitirá saber mejor cuánto dinero se necesita para vivir en los Estados Unidos de una manera tranquila y prospera.
¿Cuál es el sueldo mínimo en Estados Unidos 2021?
El sueldo mínimo en 2021 es de unos $15.20 la hora, mientras que la propina a los trabajadores es de alrededor de unos $5.05.
Esto quiere decir que como mínimo, los trabajadores en los EE. UU., reciben alrededor de unos $15 USD por hora y como extra, lo mínimo que se da en propinas son $5 USD.
Cabe señalar que los empleos en este país se basan más que todo en las propinas, por lo que si piensas trabajar en un sitio de alto movimiento extranjero, Miami es el lugar ideal para ti.
En Miami; a pesar de que exista pocos empleos para los que no son bilingües o no tengan alta reputación o experiencia en el sector laboral, pueden subsistir con las propinas.
Para más información respecto a esto, te invitamos a que entres en nuestro post sobre ¿Qué es lo bueno y lo malo de vivir en Miami?
Recalcamos que en esta ciudad, el empleo más común que se puede ver es trabajar como mesero o lavaplatos, empleos que le brindan al usuario un dinero extra a base de propinas.
¿Qué necesita un mexicano para trabajar en los Estados Unidos?
Indispensablemente si se es mexicano o cualquier otro inmigrante, siempre se debe contar con un Green Card para poder trabajar de forma legal en los Estados Unidos, caso contrario, sería deportado inmediatamente.
Asimismo, muchas personas suelen darle un mal uso a la visa que tienen. Existen varios tipos de visas; los cuales, dependiendo del tipo que hayas pedido, necesitarás realizar la actividad que elegiste por ley.
Por ejemplo, si eres un turista y tiene la visa de turista, no puedes trabajar en Estados Unidos, ya que esa no es tu visa.
Si has pedido la visa de inversionista o visa de empleo, entonces podrás trabajar en los EE. UU., de manera temporal, mientras te dure el contrato con la empresa.
En dado caso que hagas un muy buen trabajo, la empresa puede extender la duración de tu visado incluso optar por una Green Card, para que trabajes de forma permanente en este lugar.
Así que sin importar si seas mexicano o cualquier inmigrante de otro país, necesitarás la famosa Tarjeta Verde para trabajar de forma legal.
Hacemos hincapié nuevamente que si intentas trabajar de manera ilegal en el país, correrás el riesgo a ser expulsado de forma inmediata, tener que pagar una multa o simplemente ser enjuiciado.
¿Cómo hacer para ir a los Estados Unidos con la ESTA visa?
Si ya te has animado y crees que cuentas con todos los requisitos básicos para poder ir a los Estados Unidos; ya sea por trabajo o porque deseas intentar vivir allí, te recomendamos que:
- Si eres de Chile tengas aprobada la ESTA, ya que con la ESTA no necesitarás un visado.
- Si no eres de Chile y eres de cualquier otro país latinoamericano o hispanohablante, debes contar con una VISA sí o sí.
- Tener el dinero suficiente para el viaje, normalmente suele ser entre unos $2,000 a $4,000 USD para viajar de manera tranquila ida y vuelta.
- No viajar con sobrepeso en tu maleta ni cargar objetos que sean peligrosos para la salud o la seguridad.
- Tener en dónde llegar, si bien, no es un requisito obligatorio debes tener en cuenta que los hoteles suelen ser costosos.
- No pasar más de 90 días en el país, ya sea que viajes con la ESTA o con Visa de turista, no deberán exceder estos días.
Ya que conoces todo esto, te invitamos a que entres en ESTAVISA.cl y llenes el formulario del ESTA si aún no lo tienes.