Cuatro mejores ciudades de Estados Unidos

Pese a la imprevisibilidad política propia de los últimos años en los Estados Unidos, los márgenes de la recuperación económica viven en el país para despertar nuevamente el interés de los inversionistas internacionales. Al menos eso aseguran medios especializados como Wallethub, quienes han identificado las mejores ciudades para hacer negocios en toda la unión americana.
Las variables que se toman en cuenta son por supuesto la solvencia fiscal de las ciudades, la facilidad de empezar un nuevo negocio y el nivel de impuestos. No obstante, también en la lista el ingreso promedio per cápita de la población, el nivel de escolaridad y la diversidad socioeconómica.
Si estás pensando en empezar un nuevo negocio en los Estados Unidos, o en incursionar en tu mercado, en la lista de compartiremos para que puedas orientar tu primera búsqueda, recuerda: el éxito de tu aventura económica siempre depende del tipo de compañía que estés Pensando iniciar, o del producto que manejes.
Atención con los documentos de viaje
Antes de iniciar nuestro viaje exploratorio, es muy importante que nos aseguremos de que podremos ingresar en el territorio norteamericano, así como también considerar que no hayas nacido en Canadá, es seguro que se necesitará una visa para ingresar al país. Sin embargo, no hay necesidad de preocuparte, de hecho el gobierno de EE.UU. ¿Qué es el Programa de Exención de Visa?
Si el país que expidió su pasaporte es parte del programa de exención de visas, tiene que llenar el formulario ESTA , tras lo cual un sencillo aplicativo en línea verificará sus datos y la información que ingresará en la función de ello decidirá si se extiende o no una Autorización para viajar a los Estados Unidos. Debes ser conscientes de que en el sentido estricto de la palabra la Visa ESTA es una visa, es una autorización de viaje, razón por la cual, el oficial de migraciones en la frontera puede negar la entrada si se considera una amenaza.
¿Estás listo ya?
No importa si entramos a los Estados Unidos en un crucero internacional, en un avión o en un autobus, siempre debes tener una mano tu pasaporte y tu visa ESTA. Si está a un punto de cruzar la frontera internacional que separa los Estados Unidos del territorio mexicano, es posible que los oficiales fronterizos te hagan preguntas adicionales, sin embargo, no tienes nada que temer, en la teoría son los oficiales y el poder de hablar en español usted
Las cuatro mejores ciudades para hacer negocios en Estados Unidos
1) Holanda, Michigan: Te sorprenderás a ver el nombre de una ciudad totalmente anónima en el tope de la lista, pues bien, los resultados son la calidad de vida en esta ciudad que no supera los 40.000 habitantes es tal, que es el caldo de cultivo perfecto para los pequeños negocios.
2) Carbondale, Illinois: Otra ciudad de no más de 30.000 habitantes que aparece en el radar de los economistas. Es ideal para comenzar un pequeño negocio, ya que se trata de un tipo de población que es más fácil de fidelizar y que está dispuesto a ver en su mercado y en un agente foráneo.
3) Springville, Utah: la razón por la que esta ciudad está en la lista es la forma en la que ha crecido su población en los últimos 20 años. De los 20.424 habitantes que tenía registrados en 2000, ha dado un salto hasta los 50.000 habitantes en 2018. Considera las ventajas de tener un mercado que crece de una manera exponencial año tras año.
4) Este de Chicago, Indiana: Si te preguntas por qué es una ciudad de apenas 30., 200 habitantes está en el contenido, es precisamente por su eficiencia fiscal y por qué es mucho más fácil en un pez grande en un acuario chico. Créeme, los economistas aseguran que son este tipo de mercados a los que deberías apuntar como microempresario.
Si ya tienes tu visa ESTA , no tienes que que alistar tu pasaporte y preparar tus maletas, estoy seguro de que te ha sorprendido la lista, te ha dado muchas cosas en qué pensar, visita cada una de estas ciudades, conoce las bondades de sus diferentes Cámaras de comercio, y aventurarse en lo que podría ser el negocio de tu vida.