¿Cuánto cuesta una consulta veterinaria en Estados Unidos

Si posees una mascota y viajarás hacia Estados Unidos en los próximos días, seguramente te estarás preguntando cuánto cuesta una consulta veterinaria.
Las veterinarias son muy populares en los Estados Unidos , debido a que cuentan con una gran variedad de estas, además de que los animales son muy respetados y queridos por los ciudadanos, llegando a haber una gran variedad de leyes o normativas que buscan proteger a estos seres vivos. ¿Te gustaría saber más? ¡Entonces no te jubilas! Sigue leyendo que, en breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Cuánto cuesta una consulta veterinaria en Estados Unidos?
Dependiendo de la mascota que lleves a la veterinaria en los Estados Unidos, una consulta podrá costar entre los $ 90 y los $ 170. Normalmente las veterinarias atienden más que todo a los perros y los gatos, puesto que son los animales domésticos más famosos del mundo, llegando a haber al menos 1 en los hogares.
Algunas veterinarias se encargan de atender animales más salvajes, como en el caso de los leones, tigres, entre otros, pero estos están relacionados con el zoológico.
¿Cuál es el precio de una consulta en las veterinarias de Estados Unidos?
El precio de las consultas en las veterinarias de Estados Unidos , suele variar según la mascota, entre ellas, tenemos las siguientes:
Los gatos
Los gatos poseen un precio aproximado de entre $ 90 a $ 100 su consulta, por lo que puede variar según el tamaño y el peso del gato, aunque normalmente el precio suele quedar en los $ 90 sin variar.
Indispensablemente si sea masculino o femenino, el gato tendrá el mismo precio fijo. De igual forma, dentro de este presupuesto, también se incluyen los siguientes servicios:
- Examen.
- Inyecciones.
- Analgésicos.
- Antibióticos (de ser necesario).
Estos son los tipos más comunes de servicios incluidos en el precio inicial, aunque si la mascota presenta algunas enfermedades como la leucemia o gusanos, el precio aumentará.
Los perros
Los perros son sin duda las mascotas más conocidas por todos; especialmente en Estados Unidos , los cuales están presentes en casi todos los hogares, entre estos, el precio por su consulta veterinaria suele ser por el peso en libras de este.
Es decir que sin un perro de 65 libras o menos, tendrá un precio de consulta de unos $ 135 o $ 145 dólares, mientras que un perro de más de 65 libras o de gran tamaño, tendrá un precio de consulta de entre $ 150 y $ 170 dólares.
Entre este presupuesto, los servicios que se incluyen dentro del pago inicial son:
- Examen.
- Inyecciones.
- Un collar isabelino.
- Analgésicos.
- Antibióticos (de ser necesario).
Asimismo, otros servicios médicos que el perro necesita aumentarán el valor de este presupuesto, llegando a costar por encima de los $ 200 en su totalidad.
Además, un servicio enfocado al embarazo se le cobra un adicional a los perros, siendo de unos $ 10 o $ 20 adicionales.
¿Qué incluye la consulta veterinaria en Estados Unidos?
Como ya hemos visto, una consulta veterinaria en Estados Unidos puede incluir múltiples servicios adicionales que requiera la mascota, ya sea por algún tipo de enfermedad específica o porque el dueño desea realizar algo a la mascota, como la esterilización.
La esterilización es mucho más común en los gatos, puesto que estos llegan a tener más de 2 o 3 camadas en toda su vida, además de que los gatos suelen tener más crías que los perros, siendo una población realmente grande de estos felinos.
¿Cuánto cuesta poner a dormir a mi perro?
Poner a dormir a un perro es el momento más difícil de todos los dueños, puesto que es cuando verán a su fiel amigo por última vez, normalmente esto llega a ocurrir porque es la fase final de la vida de los perros, when ya están muy viejos o sufren alguna enfermedad que les impide morir sin dolor.
Muchos dueños toman la decisión de acabar con el sufrimiento de sus fieles amigos simplemente poniéndolos a dormir.
Esta inyección no les causa dolor; todo lo contrario, simplemente les relaja a tal punto de que quedan dormidos, siendo una gran alternativa para evitar el sufrimiento.
No obstante, esta inyección no suele ser muy costosa, pero varía según el lugar donde intentes aplicar, su precio ronda entre los $ 15, $ 20 y $ 50 dólares.
¿Cuál es la vida de un perro?
Los perros normalmente suelen vivir entre los 10 y 13 años, aunque se han visto casos de que han podido vivir más de 20 años, por lo que se podría decir que la esperanza de vida como tal de los perros es entre 8 y 20 años.
Pero esto está influenciado por múltiples factores, como el tamaño y el estilo de vida del perro.
Los perros más grandes suelen durar menos, mientras que los perros más pequeños suelen durar más años, la esperanza de vida de un perro pequeño suele ser entre 15 a 20 años, la esperanza de vida de un perro mediano suele ser de 10 a 15 años mientras la esperanza de vida de un perro grande suele estar entre los 8 a 12 años.
¿Cómo saber qué tan viejo es mi perro?
Por lo general, es calcular la edad de un perro a simple vista, pero estos van mostrando difíciles aspectos con el pasar del tiempo que nos indica que tan viejo son.
Uno de los principales aspectos son sus orejas, si el perro tiene las orejas caídas, es posible que ya tenga más de 5 o 6 años de vida. Aunque ten en cuenta que hay varias razas de perros que tienen las orejas caídas desde que nacen.
Otro aspecto importante para saber su edad es su comportamiento, si el perro frecuenta mucho estar acostado o durmiendo, es posible que esté ya algo viejo, puesto que los perros a esta edad acostumbran a no buscar problemas y maximizar toda la energía posible.
También es muy común ver enfermedades, como quistes o dolores articulares, esto se debe a que con el pasar del tiempo el animal va deteriorándose cada vez más.
¿Puedo llevar mi perro a Estados Unidos?
Por supuesto, puedes llevar tu fiel mascota a Estados Unidos , pero necesitarás contar con todo lo necesario para ello. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros y verificar si tienes tu ESTA visa para ello.
Artículo relacionado: ¿Puedo viajar con mi perro a Estados Unidos?
Entra a ESTAVISA.cl y confirma tu visa ESTA para entrar a los Estados Unidos de América sin ningún tipo de preocupación.