¿Cuál es el mejor estado para trabajar en Estados Unidos?

Viajar a los Estados Unidos es un sueño para muchos; especialmente si van a laborar allá, pero ¿Cuál es el mejor estado para trabajar?
Existen muchos estados en los cuales es beneficioso poder trabajar, debido a que los ingresos son realmente altos en comparación a otros países. Si eres extranjero y estás buscando un buen lugar para trabajar, estamos seguros de que Estados Unidos lo es. Quédate con nosotros, en breve, te responderemos ¿Cuál es el mejor estado para trabajar en Estados Unidos?
Según una encuesta realizada, existen cinco estados donde es muy bueno trabajar, estos son:
- Miami.
- Texas.
- Colorado.
- Iowa.
- Arkansas.
De hecho, Colorado sale dos veces en la lista de los mejores sitios para trabajar, así que Colorado es el mejor estado para trabajar en los Estados Unidos.
¿Cuál es la mejor ciudad para trabajar en Estados Unidos?
Los expertos están en disputa acerca de cuál ciudad es la mejor para poder trabajar en los Estados Unidos ya que existen varias para tener en cuenta. Entre estas tenemos:
-
Colorado Springs, Colorado
La primera ciudad más recomendada para trabajar en los Estados Unidos es Colorado. Es catalogada como el mejor sitio para poder laborar y obtener buenos ingresos.
- Las ventajas de Colorado Springs es que posee una tasa de desempleo muy reducida y el costo de vida es bastante bajo.
- Colorado Springs también destaca en que su calidad de vida es de un nivel bastante alto, lo que permite que todos logren encontrar una buena estabilidad.
- Como si fuera poco, posee un muy buen paisaje; siendo de los mejores en los Estados Unidos, además de contar con un salario anual rondando los 50,000$ USD.
Con esto, podemos decir que Colorado Springs es la primera ciudad en los Estados Unidos para tener en cuenta para lograr una buena remuneración con sus 50,000$ USD anuales.
-
Fayetteville, Arkansas
Esta ciudad es una de las menos conocidas mundialmente en EE. UU. A pesar de que Arkansas es un estado conocido. Aunque el salario anual en promedio de este lugar ronda los 46,000$ USD, lo compensa con su mercado laboral.
-
- En Arkansas se pueden conseguir grandes oportunidades de crecimiento tanto profesional como laboralmente.
- En este lugar es posible encontrar las mejores recomendaciones en profesionalismo.
- Los costos de vida son bastante reducidos en comparación a Colorado Springs.
-
Austin, Texas
Austin, Texas es una de las mejores ciudades a tener en cuenta para poder trabajar. Gracias a su costo de vida y su salario en promedio anuales de unos 50,830$ USD.
-
- Posee diversas atracciones turísticas, lo que hace que sea un lugar excepcional para lograr pasarla con los familiares.
- En términos educativos es bastante recomendable, todos aquellos pueden lograr crecer profesionalmente cursando algunas de las carreras en este país.
-
Denver, Colorado
Nuevamente Colorado aparece en la lista y es porque estas ciudades; tanto Colorado Springs como Denver, cuentan con una reputación laboral bastante alta, siendo la cúspide de todos los que buscan un lugar donde vivir.
-
- Denver cuenta un increíble salario de hasta 60,000 $ anuales, lo que es increíblemente alto para una persona.
- A pesar de tener una alta remuneración, el costo de vida es caro en Denver así que ten presente eso.
- En cuanto a seguridad es bastante seguro; casi no ocurren eventos desafortunados o robos en las calles, lo que permite a muchos extranjeros andar por las calles sin peligro alguno.
-
Des Moines, Iowa
Esta es una ciudad bastante grande además de que cuenta con una excelente infraestructura y es de altas oportunidades. El salario anual en este lugar es de aproximadamente unos 50,600 $ anuales.
- Lo malo es que tiene una alta calidad de vida, deberás pagar impuestos altos.
- El costo de vida es más suave que los otros, así que te irá mejor o peor dependiendo de lo que estás buscando.
Como ya hemos visto, estas son las cinco ciudades más recomendadas para poder trabajar y obtener un buen salario.
¿Cuál es el estado con más trabajo en Estados Unidos?
Esta pregunta entra mucho en discusión, ya que existen dos lugares en donde se pueden conseguir buenas remuneraciones, entre estas tenemos: Seattle, Washington y Dallas, Texas.
- En Washington podrás conseguir trabajo de diversos tipos, aunque más que todo relacionado a la medicina o para la propia Amazon.
- Con respecto a Texas, este lugar destaca por tener grandes pozos petrolíferos así que si eres ingeniero petrolero o destacas en ese campo, seguramente aquí te irá de maravilla.
- Adicionalmente, Dallas destaca también por requerir una gran cantidad de médicos, por lo que si deseas trabajar en este campo también te será el mejor lugar donde llegar.
Otros aseguran que Miami es el mejor lugar para ir a trabajar, ya que cuenta con muchos empleos; y eso es verdad, Miami es prácticamente la sede de todos aquellos extranjeros latinoamericanos que quieren comenzar una nueva vida.
- Sin embargo, Miami tiene una alta competencia en empleos, así que si quieres lograr conseguir un buen puesto debes saber dominar tanto el español como el inglés.
- En Miami se vive más que todo de las propinas, si no pides suficientes propinas entonces no podrás vivir tranquilamente en este lugar.
- Otros aseguran que Florida es un lugar con muchos tornados y huracanes, junto con Texas, así que no recomiendan ir a trabajar allí.
¿Cuál es el mejor trabajo en los Estados Unidos?
Sin lugar a duda, el mejor trabajo en los Estados Unidos es aquel el cual te permite estar tranquilo y tener buenos ingresos.
- Muchos desean ser abogados en EE. UU. Ya que es un trabajo que permite altos ingresos.
- Otros desean ser médicos en los EE. UU. porque es el trabajo que más dinero da.
- Otros desean ser empresarios o emprendedores, ya que los Estados Unidos es el lugar de los emprendimientos.
¿Cómo viajar a los Estados Unidos sin visa en Chile?
Si no tienes la VISA no te preocupes, recuerda que en Chile podrás viajar a los EE. UU. si tienes la ESTA aprobada.
Recuerda entrar en ESTAVISA.cl y llenar el formulario de la ESTA. Con eso, podrás viajar sin problema alguno a los Estados Unidos de América.