¿Me puedo casar en Estados Unidos siendo ilegal?

Si eres un indocumentado, pero te has enamorado de algún ciudadano o ciudadana en los Estados Unidos, quizás te preguntes si puedes casarte de manera ilegal.
En EE. UU., ser un indocumentado es ser ilegal en todos los sentidos, ya que no tienes permiso para estar más de 90 días en el país si has ido con alguna Visa Americana o si estás aprobado por la ESTA. No obstante, si realmente deseas hacerlo. ¡Entonces no te retires! En breve te responderemos a la pregunta sobre ¿Me puedo casar en Estados Unidos siendo ilegal?
Sí, te puedes casar en los Estados Unidos siendo ilegal o indocumentado, en algunos estados el único requisito es que tengas más de 18 años; en otras palabras, tener la mayoría de edad en los Estados Unidos.
¿Qué requisitos se necesitan para casarse en Estados Unidos?
A pesar de que en algunos estados solo debes ser mayor de edad para casarte, necesitas tener presentes otros documentos a la mano. Contar con el Formulario I-130 te permitirá agilizar el proceso.
Entre los documentos a tener son:
- Tener el Acta de Nacimiento.
- Tener Documentos Financieros.
- Contar con un Certificado de Matrimonio. (en caso de aplicar)
- Contar con un Certificado de antecedentes penales. (en caso de aplicar)
- Registros militares de cualquier tipo. (en caso de aplicar)
- Documentos de disolución o divorcios anteriores. (en caso de aplicar)
- Una prueba legal de ciudadanía de los Estados Unidos o permanencia en uno de los patrocinadores. (una de las personas debe ser residente permanente)
Ya teniendo todo esto entonces sí podrás casarte en los EE. UU… Además de contar con la ayuda de un abogado para la gestión de los procesos, siempre es útil tener uno.
¿Cuáles son los beneficios de casarte en los Estados Unidos?
Casarse en cualquier parte del mundo es una representación del amor que se tienen dos personas para formalizar su relación.
Sin embargo, en Estados Unidos tiene muchos beneficios un matrimonio, ya que le otorga ventajas a la persona que no es residente. Entre estos beneficios son:
Podrás quedarte de manera legal
Si tu sueño es vivir en EE. UU., podrás hacerlo de manera totalmente legal siempre y cuando te hayas casado y estés viviendo con tu pareja.
Si viajas con la ESTA bastará para casarte
Con solo tener la aprobación del ESTA, podrás viajar a EE. UU., y posteriormente casarte con algún(a) ciudadano(a) en los Estados Unidos.
Obtendrás los beneficios de ser estadounidense al casarte
Si provienes del extranjero; ya sea Europa o latinoamericano, podrás ser considerado como un estadounidense o americano al casarte, siendo un beneficio muy positivo.
Dependiendo del estado en que vivas, podrás obtener más ingresos
Al vivir en América, tendrás la posibilidad de generar más ingresos, ya que los trabajos en estos son mejor remunerados, como en el caso de vivir en el condado de Texas.
Podrás compartir los costos y gastos con tu pareja
Una de las ventajas de contraer matrimonio es que podrás compartir con tu pareja el costo de vida que trae los EE. UU. Si vivirás en Miami es posible que esto te beneficie bastante a corto plazo.
¿Qué pasa si me caso en Estados Unidos con visa de turista?
Como hemos comentado anteriormente, puedes casarte en los EE. UU., siendo ilegal o indocumentado. De hecho, es posible casarse solamente con la Visa de Turista, pero estarás en riesgo de sufrir un problema legal.
Esto se debe a que la Visa de Turista solo está enfocado en el turismo, más no para realizar otras actividades en los Estados Unidos; como el caso de casarte.
Para ello, requieres tener todos los requisitos mínimos necesarios para ello o simplemente hacerlo en algún estado donde se te permita el matrimonio sin la necesidad de licencia.
Aprovechando el hecho de que puedas realizar esto sin la necesidad de un permiso, quizás te interese saber los estados en donde un turista puede comprar un carro si está indocumentado.
¿Cuánto cuesta casarse en los Estados Unidos?
Dependiendo del estado en donde te encuentras; el precio del matrimonio puede aumentar o ser más económico, por lo que podrás conocer el precio de:
- Procesamiento del Departamento de Estado: Sin tarifa requerida y a un precio de aproximadamente $325 USD.
- Tarifa de inmigrante dada por el USCIS: Sin tarifa requerida y a un precio de aproximadamente $220 USD.
- Un examen médico: Tiene una tarifa de $200 USD y el precio adicional son otros $200 USD.
Normalmente el costo total para casarse en los Estados Unidos puede rondar los $1,400y 1,950 USD en trámites y papeleos.
Los gastos adicionales como lugar, fiestas, alimentos y otros irán a la mano de las parejas.
Existen matrimonios que pueden llegar a costar más de $100,000 USD, pero claro, esto debido al tamaño que tendrán.
¿Cuántos testigos se necesitan para una boda civil en Estados Unidos?
Aunque no es totalmente una obligación, se recomienda tener al menos un testigo presente en la ceremonia, asimismo NO se debe tener más de dos testigos que firmen la licencia, puesto que puede podría ser considerado algo ilegal.
Aunque seas extranjero y aún no poseas tu licencia en Estados Unidos, puedes llegar a ser penalizado con:
- Cárcel. Si no respetas las obligaciones que demanda la ley, podrías ir a prisión de manera indefinida.
- Pagar una multa. No siempre habrá casos en las que vayas directo a prisión, algunas veces tendrás que pagar una multa.
- Ser deportado inmediatamente. En caso de no cumplir con las indicaciones relevantes, podrías ser deportado al instante.
- No casarse. Otra cosa para tener en consideración es que no podrás casarte si incumples la ley.
¿Cómo ir a los Estados Unidos teniendo la ESTA Chile?
Si posees la ESTA, entonces podrás viajar a los EE. UU., desde Chile sin problema alguno, siempre y cuando tengas todo lo necesario para ello.
Te invitamos a que entres en ESTAVISA.cl y llenes el formulario de la ESTA correspondiente para ello.
¿Qué esperas? ¡Entra en ESTAVISA.cl y disfruta de todo lo necesario para viajar al territorio americano de la forma más adecuada posible!