Los mejores lugares en Estados Unidos

Ser artista es una definición aún en pleno debate, incluso para la academia. Las personas extremadamente sensibles y que plasman sus ideas por ratos o como hobbies no pueden ser considerados verdaderos artistas. El término arte se resume en la expresión permanente de sensaciones, emociones e ideas plasmadas en un objeto, sonidos o textos. De acuerdo con esto, es posible inferir que los artistas pueden tener profesiones como músico, caricaturista, fotógrafo, pintor, diseñador de joyas, etc.
Lo cierto es que en la actualidad este tipo de profesionales no ganan mucho dinero a menos que se invierta mucho dinero o trabajar duro por años. Para lograr sus metas, estas mentes creativas necesitan un lugar para desarrollarse.
Estados Unidos tiene mucho que ofrecer a los profesionales en estas áreas en el mundo. No obstante, sigue siendo difícil perseverar debido a los altos costos de vida y los bajos salarios asignados en las ciudades cuna del arte como Los Ángeles, Las Vegas o Nueva York. Por alivio de muchos, existen otras urbes estadounidenses que están abiertas a las diferentes expresiones artísticas y al mismo tiempo puede servir de inspiración:
La gran metrópolis de Filadelfia
A pesar de su gran tamaño, no es una ciudad atestada de gente tratando de sobrevivir. Existen muchos incentivos para visitar, pero querrás quedarte cuando conozcas los museos, galerías de arte y arquitectura. No obstante, el mayor atractivo de los artistas de Filadelfia es el número de escuelas de bellas artes, drama, diseño en su área, como por ejemplo:
-
Escuela de bellas artes de Pensilvania
-
Instituto de música Curtis
-
Moore College of Art & Design
-
Arden Drama School
-
Bryn Mawr Film Institute.
Baltimore: la ciudad del encanto
La escena musical y artística de Baltimore tienen reconocimiento propio. Como es una de las ciudades más antiguas del país, Baltimore está rodeada de barrios étnicos conservados a través del tiempo. Su cultura se expresa en orquestas sinfónicas, la ópera, teatros de cena, galerías de arte, festejos multiculturales y museos. Además, tres de los festivales de artes libres del país tienen lugar en esta ciudad: Artscape, Madonnari y el Baltimore Book Festival.
Columbus, cuna de artistas
En el ambiente universitario de Columbus no podía faltar las escuelas de arte (como el Columbus College of Art and Design) para darle color y dinamismo. Las siguientes son otras razones por las que esta ciudad ofrece un excelente espacio para crear arte:
-
La arquitectura procedente de Newark
-
El Museo de Arte de Columbus
-
La colección de arte Pizzuti
-
La compañía de teatro residente más grande en EE.UU.: Shadowbox Live!
Austin y la música en vivo
La escena de la música en vivo se siente en las calles de Austin. Aquí se celebran múltiples festivales musicales como el Austin City Limits. Esta ciudad de Texas vive en el arte y por ello está rodeada de teatros, bares, galerías de arte (incluso al aire libre) y vibrantes murales de arte urbano.
La renacida Nueva Orleans
Cuna del jazz, Nueva Orleans ha sido desde los años cuarenta la fuente de inspiración de músicos y otros artistas. Revisa los calendarios de eventos todo el tiempo, los festivales como el Mardi Grass y el ambiente festivo en Bourbon Street en general atraen una gran audiencia todo el año.
Nashville, tierra del Country
Si bien cuando se piensa en esta ciudad de Tennessee se asocia con la música country, la actividad cultural de Nashville es indudablemente un referente para los creativos. Incluso los chefs de esta ciudad son verdaderos artistas cuando se tratan de mostrar la verdadera idiosincrasia de la comida sureña.
La ciudad de las posibilidades: Salt Lake City
El aumento de creativos entre los nuevos profesionales que residen en esta ciudad es suficiente razón para que esta ciudad de Utah se encuentre en esta lista. A ello se suma la belleza de sus paisajes, un costo de vida económico y la riqueza de su cultura.
Con estas opciones, la decisión será más sencilla. Cabe destacar que si eres ciudadano del resto de América puedes aplicar a una visa o permiso de residencia temporal. Para obtener ESTA visa en el caso particular de Chile, debes agendar una cita a la embajada de EE.UU. y podrás cumplir pronto tus sueños.