¿Cuántos inmigrantes hay en Estados Unidos?

Los inmigrantes indocumentados o simplemente ilegales, son muy famosos en Estados Unidos, pero exactamente ¿Cuántos hay?
Ciertamente vivir en Estados Unidos sería una gran oportunidad para muchas personas que viven en Latinoamérica, especialmente los que no han pasado por una buena experiencia en su país natal. Estados Unidos cuenta con una gran cantidad de puestos de trabajo que seguramente beneficiarán a más de uno, en especial, gracias a sus sueldos o tarifas por hora. Esto ha hecho que una gran cantidad de inmigrantes indocumentados fueran a EE. UU. ¿Te gustaría saber cuántos hay? ¡Entonces no te retires! Sigue leyendo, en breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Cuántos inmigrantes indocumentados hay en Estados Unidos?
El valor exacto de la cantidad de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos es incierto, puesto que estos suelen camuflarse en territorio estadounidense hasta que le den el permiso para operar de forma oficial. No obstante, según unos datos arrojados por la Oficina de Estimación de Inmigrantes, la cifra aproximada de estos suele estar ubicada entre los 11.900.000 y los 23.000.000 de ilegales.
Según un análisis realizado en el año 2019, al menos 50.600.000 inmigrantes entraron a Estados Unidos, teniendo un porcentaje del 15,42% de todas las personas que entraron a Estados Unidos durante ese año. De este rango, se desconocen la cifra exacta de los que se quedaron a vivir en Estados Unidos indocumentados.
¿Cuántas personas hay viviendo en Estados Unidos?
Según los datos arrojados en el 2019, en ese año había aproximadamente más de 300.000.000 de personas viviendo en Estados Unidos. Asimismo, analistas expertos consideran que para el año 2030 habrá entre 350.000.000 a 400.000.000 ciudadanos en Estados Unidos.
Estas cifras son realmente altas, tomando en cuenta que la cantidad de población ha disminuido, hoy en día las familias apenas y logran tener 1 o 2 hijos como máximo, algo que en épocas pasadas llegaban a conceder hasta 7 hijos.
Esta situación hace que la población disminuya en gran manera, no obstante, aun así los Estados Unidos sigue creciendo producto de los inmigrantes.
En busca de mejores situaciones económicas, mayores oportunidades de prosperar y una mejor calidad de vida, las personas intentan comenzar de nuevo en EE. UU.
¿Por qué hay tantos inmigrantes en Estados Unidos?
Los inmigrantes en Estados Unidos no es nada nuevo, desde la creación de Estados Unidos se han visto a los inmigrantes en todo su apogeo. La principal razón de ellos es buscar nuevas oportunidades de empleo.
Los Estados Unidos de América desde su fundación se ha popularizado como uno de los países de más rápido crecimiento tanto laboral como de éxito personal, gracias a ello, la gran mayoría de personas buscan una mejor calidad de vida en este lugar.
Asimismo, no hay que olvidar que Estados Unidos se formó gracias a los inmigrantes, los cuales han forjado y estructurado la nación hasta lo que hoy en día es.
Posteriormente; conforme, Estados Unidos creció de alto renombre en su totalidad, los inmigrantes todavía continuaban llegando al país, dándose una mayor oportunidad en que todos estos pudieran crecer y encontrar el empleo que tanto buscaban.
¿Por qué hay tantos inmigrantes indocumentados en Estados Unidos?
Parte de que existan inmigrantes indocumentados o ilegales en los Estados Unidos, se debe a que han entrado tantos inmigrantes sin un documento válido en Estados Unidos que se han quedado a vivir allí por un tiempo indefinido.
Esto es una de las causas más comunes del por qué hay tantos indocumentados en los Estados Unidos, especialmente con aquellos que están en busca de una mejor vida y no volver más a su país natal.
Por lo general, cuando se busca vivir en los Estados Unidos de forma ilegal los inmigrantes entran de forma legal; ya sea por una visa, una ESTA o un permiso, aprovechando esta oportunidad para quedarse en el país.
La manera más efectiva de poder quedarse en los Estados Unidos ilegal, es mezclándolo con familiares, amigos o cualquier persona cercana que esté residenciada de forma legal.
Una vez hecho esto, los inmigrantes indocumentados suelen casarse con alguien que lo esté legalmente en los EE. UU. Una vez hecho esto, se le concederá el permiso para quedarse a vivir en suelo americano sin problema alguno, ya que está casado legalmente con un ciudadano estadounidense.
Otra alternativa aparte del casamiento con alguien en Estados Unidos, es que llegue una inmigrante embaraza y esta de a luz en suelo estadounidense, obteniendo la posibilidad de quedarse allí para cuidar a su hijo a pesar de que no tengan en su sangre un linaje americano.
¿Por qué el gobierno de Estados Unidos no quiere a los inmigrantes?
Muchas personas consideran que el gobierno de Estados Unidos no quiere a los inmigrantes, pero no es así, lo que sucede es que existe una gran cantidad de inmigrantes que están de forma ilegal en suelo estadounidense, los altos oficiales a cargo no saben quiénes son, de dónde vienen, para qué están allí, qué intenciones tienen, entre otras cosas.
Estos elementos hacen que los inmigrantes no sean muy bien vistos en suelo estadounidense, es por ello que se deben evitar cualquier tipo de acciones que no sean legales en EE. UU.
Normalmente los Estados Unidos es un país muy estricto en cuanto a leyes, siguiendo un protocolo bastante organizado y que nunca debe faltar. Es por ello que si los inmigrantes son descubiertos antes de permanecer de forma legal en EE. UU. Serán deportados en la gran mayoría de los casos, sobre todo si han pasado más de 90 días en suelo americano.
La visa ESTA es una de las más populares para viajar a Estados Unidos, pero tiene un periodo de vigencia, por lo que al no estar más en vigencia, ya no se podrá acceder.
¿Cómo viajar desde Chile a Estados Unidos?
Gracias a la visa ESTA, podrás viajar de la mejor forma posible desde Chile a Estados Unidos, es por ello que debes entrar en ESTAVISA.cl y ponerte en contacto con nosotros para brindarte la mejor información sobre cómo realizar todo este proceso.
¿Qué es lo que esperas? ¡Entra en ESTA VISA y obtén toda esa información que requieres para viajar de forma legal a Estados Unidos!