¿Qué cosas no debe hacer un turista si viajara a EE. UU.?

Si tienes la suerte de viajar a Estados Unidos próximamente, tienes que tener en cuenta que los turistas no deben hacer mal uso ni de su VISA ni de ciertas cosas.
Si ya has visto nuestro otro artículo sobre las 10 cosas que nunca debes hacer en Estados Unidos, también tienes que conocer estas otras cosas que nunca deberás hacer si viajarás a Estados Unidos como turista. Estados Unidos es uno de los países con las normas y leyes más estrictas posibles, por lo que cualquier cosa que para ti es normal, para ellos puede ser una violación completa en su sistema, lo que te traería consecuencias tanto a corto como a largo plazo. ¿Te gustaría saber esto? ¡Pues no te retires! Continúa leyendo con nosotros, en breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Qué cosas no debe hacer un turista si viajará a los Estados Unidos?
Existen varias cosas que debes tener en cuenta no realizar si viajarás por turismo a Estados Unidos, esto significa que únicamente tienes como soporte la VISA y no eres residente en los Estados Unidos, en otras palabras, no posees la “Green Card”. Es por ello que tendrás que evitar darle mal uso a tu visado si no quieres que te deporten y te prohíban la entrada por años.
Para entender mejor esto, te dejaremos más detalladamente estas cosas que tendrás que evitar hacer si ya posees tu VISA estadounidense por turismo.
No debe hacer mal uso a su VISA de turista en Estados Unidos
Este es probablemente el consejo más importante que todo aquel turista debe tener en cuenta, ya que muchos no se percatan de la gravedad del asunto hasta que por desconocimiento lo cometen.
Si te han otorgado una VISA de turismo, no la puedes usar para fines distintos a este punto, como trabajar o estudiar, puesto que te traerá grandes repercusiones que pueden ir desde multas, deportaciones o encarcelamiento por infracción a la ley.
Es por ello que desde ESTAVISA te recomendamos que le des el uso adecuado al tipo de permiso que poseas con tu VISA en los Estados Unidos.
No debe quedarse más tiempo del permitido por la VISA en Estados Unidos
Si te quedas por más tiempo del permitido o anunciado, tendrás graves problemas a corto y a largo plazo en los Estados Unidos. Es por ello que si te quedas por más tiempo, da como consecuencia a la cancelación automática de la VISA.
Por ley; en la VISA de turismo B1/B2 ningún turista se puede quedar en Estados Unidos por más de 6 meses, por lo que si se llegara a estar dentro de Estados Unidos más allá de este plazo, te aplicarán un castigo una vez que salgas del país que va desde los 5 a 10 años sin poder volver a entrar a los Estados Unidos.
Por ejemplo: Si anuncias que vas a visitar Disneyland y otros lugares turísticos, te permitirán la entrada a los Estados Unidos con tu VISA de turismo. Sin embargo, este permiso es limitado, ya que no hay necesidad de que te quedes por mucho tiempo visitando estos sitios, por lo que si transcurren 6 meses y aún sigues en Estados Unidos, una vez que salgas no podrás entrar nuevamente hasta pasar 5 o 10 años.
No debe ingresar equipajes indebidos o sospechosos en Estados Unidos
La seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos es uno de los aspectos más destacables de este país, puesto que posee un elevado sistema de seguridad ante la delincuencia y el tráfico de cosas inseguras.
Es por ello que jamás debes ingresar a Estados Unidos con medicamentos que no cuenten con una receta médica o no sean conocidos en los Estados Unidos.
Tampoco deberás llevar medicamentos en grandes cantidades, ya que esto sería una falta gravísima al sistema de seguridad aeroportuario.
Por ejemplo: Si posees una enfermedad infecciosa o patógena y tu médico te ha recetado antibióticos, tendrás que llevar la receta y la justificación de que has ido al médico por una enfermedad. Sumado a ello, tendrás que llevar solamente la cantidad de antibióticos permitida en la receta.
En caso contrario a que lleves más medicamentos de lo permitido, correrás el riesgo de perder el tratamiento, te apliquen una multa de una suma que asciende más allá de los 100.000$ USD o una expulsión inmediata del país.
De la misma manera, no debes llevar grandes cantidades de dulces o productos que no sean “normales” para el consumo diario, por lo que esto puede representar una gran consecuencia para ti y tus acompañantes.
No debe ignorar ninguna señal de tránsito en Estados Unidos
Quizás en algunos países de Latinoamérica es muy común que las personas den vueltas en “U” donde no esté permitido tal vuelta, lo mismo aplica para estacionarse en lugares donde tampoco esté permitido estacionarse y así sucesivamente.
Pero en Estados Unidos, se debe respetar sí o sí las leyes de tránsito, ya que, si no lo haces, puedes meterte en situaciones que no serán nada agradables para ti.
Podrás ir a prisión si llegas a infringir alguna norma establecida por el estado en la seguridad vehicular.
Si bien, muy seguramente algunos turistas no tendrán que manejar dentro de Estados Unidos, algunos logran rentar un vehículo; cosa que sí está permitido por los Estados Unidos, siempre y cuando tengas una licencia de conducir y poseas los papeles en orden, aquí es cuando debes tener el control total de lo que harás mientras conduces.
Evita infringir cualquier señal de tránsito; por más pequeña o evidente que sea, un ejemplo es que estés en una avenida con un semáforo en rojo y no vengan autos en el sentido contrario, tendrás que esperar sí o sí a que se ponga en verde, si no, correrás el riesgo de que te multen, encarcelen o te expulsen del país. Recuerda que en Estados Unidos hay muchas cámaras de tránsito.
No debes ingresar a Estados Unidos sin una VISA
Quizás este sea el punto más evidente de todos, pero necesario. Es importante que, si deseas entrar a los Estados Unidos, cuentes con una VISA, de lo contrario, te retendrán en la aduana y al percatarse de que no posees una VISA, te prohibirán el acceso y te regresarán por donde viniste.
En caso tal de que hayas logrado burlar la seguridad y hayas entrado a suelo americano sin una VISA, si te descubren te expulsarán automáticamente del país y te prohibirán volver a entrar entre 10 a 50 años.
Es por ello que te recomendamos que siempre tengas la asistencia de una agencia de VISAS o viajes para que te pueda asesorar con este tipo de procedimientos.
¿Cuál es la mejor agencia de asistencia en VISAS para Estados Unidos?
Gracias a ESTAVISA, podrás conseguir el mejor asesoramiento para tus viajes hacia los Estados Unidos, garantizando así que puedas tener la autorización para tu VISA estadounidense, permitiendo que tanto tú, como tu familia, obtengan la VISA que tanto desean para poder entrar a este gran país como lo es los Estados Unidos de américa.