¿Qué es la guerra comercial de China y Estados Unidos?

Quizás en más de una ocasión, has escuchado las fuertes rivalidades económicas que hay entre China y los Estados Unidos, pero ¿Es una guerra a nivel comercial?
Las guerras comerciales son muy frecuentes en todo el mundo; y no necesariamente tienen que ver por la rivalidad entre un país y el otro, sino también en el mundo empresarial. Así es, muchas empresas compiten por ver quién produce más, además de quién es el que obtiene un mayor acaparamiento en el mercado. Más allá de esto, los países buscan producir más que otros y hacer que su gente consuma más de la producción creada en ese país. ¿Te gustaría saber más al respecto sobre esto? ¡Entonces no te retires! Continúa leyendo, en breve, te responderemos a la pregunta de ¿En qué consiste la guerra comercial entre China y Estados Unidos?
La guerra comercial entre China y Estados Unidos se inició en marzo del 2018, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara imponer impuestos a todos los productos chinos, lo que desató un conflicto en la industria comercial de ambos países.
Normalmente los conflictos comerciales no van más allá de impuestos extras agregados a cada uno de los productos ofrecidos.
Pero esto conlleva a que se limiten la cantidad de ventas de esos productos en otro territorio, lo que afecta al nivel de ingresos del afectado.
Cabe señalar que las guerras comerciales no son igual a las guerras económicas o guerras financieras, ya que se distinguen en varios aspectos.
¿Cuáles son las causas de la guerra comercial entre Estados Unidos y China?
Estados Unidos y China, son sin duda las economías más grandes del mundo, por lo que desde este punto parte en cierto sentido una rivalidad. Esta rivalidad estuvo durante muchos años, hasta que se hizo más drástica en el ataque a Huawei; una compañía de tecnología China muy reconocida en el mundo, la cual desató múltiples inquietudes en sus usuarios.
Asimismo, la pandemia por coronavirus también trajo múltiples rivalidades en el sector industrial y comercial en Estados Unidos y China.
Por lo que las principales causas de la guerra comercial existente entre Estados Unidos y China, se debe tanto al ataque contra Huawei y a la pandemia por coronavirus Covid-19.
¿Qué pasó con Huawei y Google en 2020?
Google; siguiendo las órdenes de la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que eliminaría su sistema operativo de los dispositivos inteligentes de la marca Huawei en 2020.
Esto hizo que muchos usuarios se sorprendieron ante tal evento, ya que sus smartphones de Huawei, se quedarían sin acceso a la Play Store, Gmail, Google Maps, YouTube, entre otros, siendo algo indignante.
Todo esto se debió a una acusación de Donald Trump a que la marca Huawei y como contrapartida el gobierno de China, espiaba a sus usuarios a través de estos dispositivos.
Cosa que hasta la fecha, no se ha afirmado en su totalidad, por lo que desató una respuesta inmediata del gobierno chino, asegurando que las acusaciones de Donald Trump eran falsas.
Si bien, China tenía la tecnología de crear su propio sistema operativo para los smartphones de Huawei, diseñar y distribuir uno nuevo era bastante costoso y complejo para los desarrolladores, por lo que se les dificulta no tener a Google.
¿Cuándo inició la guerra comercial entre China y Estados Unidos?
La guerra comercial entre China y Estados Unidos comenzó el 22 de marzo de 2018, cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó un documento ordenando la aplicación de nuevos impuestos a todos los productos chinos.
¿En qué afecta la guerra comercial entre China y Estados Unidos al turismo?
De primera mano, el turismo no estaría directamente involucrado con la guerra comercial existente entre los Estados Unidos y China, sin embargo, los ciudadanos de China si se han visto afectados por esto.
Asimismo, con la aparición del coronavirus; Covid-19, en la ciudad de Wuhan, las medidas impuestas por Estados Unidos hacia China se han visto más fuertes todavía, prohibiendo directamente la entrada a Estados Unidos desde China.
A pesar de que es posible entrar a Estados Unidos por vía aérea, solamente se puede hacer si no se ha estado en algún país de su lista negra; entre ellos China, en un período de 14 días.
Por otro lado, China ha decidido utilizar el turismo a su favor en la guerra comercial con Estados Unidos.
Esto hace que el país chino busque nuevas alternativas y estrategias para impulsar los viajes a su país. Esto ha llevado a que China poco a poco intente darle batalla a los aranceles que impone Estados Unidos con respecto a sus productos.
¿Se puede viajar a Estados Unidos desde Chile en Pandemia?
A pesar de que las medidas impuestas por Estados Unidos no solamente aplican a China; sino, también a otros países que han estado con abundancia en contagios por Coronavirus Covid-19, como en el caso de Brasil, China y la gran mayoría de Europa, algunos países latinoamericanos son permitidos para poder viajar a los Estados Unidos, entre ellos es Chile.
Aún así si deseas viajar a los Estados Unidos en medio de una pandemia, recomendamos que cuentes con todo lo necesario para poder evitar contagiarte durante este proceso.
Para ello, necesitas contar con la mejor asistencia en VISAS y viajes para viajar y entrar en Estados Unidos sin ningún tipo de problema.
Cabe señalar que la guerra comercial existente entre Estados Unidos y China, no afectará de manera negativa tu viaje a Estados Unidos desde Chile, a no ser que tengas un smartphone Huawei, allí si es posible que tu calidad con este dispositivo móvil se vea afectada de manera negativa, pero siempre puedes tener soluciones alternativas a este problema.
¿Cuál es la mejor agencia de viajes para ir a Estados Unidos desde Chile?
Para trabajar de forma segura, legal y rápida hacia Estados Unidos, no necesitas solo una agencia de asistencia en viajes y VISAS, si no, necesitas a la mejor.
Gracias a ESTAVISA, podrás conseguir el mejor asesoramiento para tus viajes hacia los Estados Unidos, garantizando así que puedas tener la autorización para tu VISA estadounidense, permitiendo que tanto tú, como tu familia, obtengan la VISA que tanto desean para poder entrar a este gran país como lo es los Estados Unidos de América.