¿Cómo trabajar en Estados Unidos siendo ilegal?

Trabajar en Estados Unidos es algo que la gran mayoría de inmigrantes y latinoamericanos alguna vez soñamos por realizar, pero ¿se podría siendo ilegal?
Normalmente en algunos países cualquiera puede trabajar, sin importar si es legal o no, puesto que trabajo es trabajo. De hecho, en algunos países el trabajo duro es como una especie de castigo para los que infringen la ley. ¿Pero qué hay de Estados Unidos? Este país es uno de los más queridos por casi todos, encontrando un sinfín de oportunidades. Sigue leyendo con nosotros que, en breve, te responderemos a la pregunta de ¿Cómo trabajar en Estados Unidos siendo ilegal?
De primera mano te decimos que trabajar en Estados Unidos sin documentación es ilegal, por lo que estarías corriendo el riesgo de que el que te haya ofrecido trabajo sea sancionado con una multa y tú seas deportado del país. No obstante, existen personas ilegales que aun así llegan a trabajar dentro de Estados Unidos.
¿Pero cómo es esto posible? Bueno, Estados Unidos es un país bastante grande, por lo que es posible que encuentres un trabajo en algún sitio.
Eso sí, con el riesgo de que las autoridades logren atraparte infraganti. Pero no te preocupes, es posible que logres conseguir una autorización para trabajar como inmigrante.
¿Cómo son los trabajos que realizan los inmigrantes en Estados Unidos?
Por lo general, los trabajos para inmigrantes son todos aquellos de baja remuneración y de poco valor en general. Esto con el fin de mantener un perfil bajo de las autoridades en Estados Unidos.
Estos trabajos tienden a ser de agricultura, de campo o actividades que no requieren normalmente una licencia directa.
Por ejemplo: Si un trabajador está sembrando en una granja a lo lejos de la ciudad y pasan las autoridades por la zona, no será habitual que estos le pidan la licencia al trabajador, puesto que se encuentra laborando en un terreno evidente, en este caso, en un campo de agricultura.
A menudo, estos trabajos solo aplican para inmigrantes que no poseen una documentación válida y por ende, no corren ningún riesgo de sufrir alguna deportación o pena por trabajar ilegalmente.
Otros trabajos que pueden ser accesibles para los inmigrantes, podrían ser aquellos que requieran un esfuerzo duro o algo desagradable, como en el caso de trabajar en un desagüe o cañerías.
¿Qué se necesita para ser legal en Estados Unidos?
Normalmente para ser legal en Estados Unidos, necesitarás contar con dos opciones. O tener una residencia permanente (ser residenciado en los Estados Unidos) la conocida “Green Card” o simplemente tener un permiso de trabajo temporal dentro de Estados Unidos.
Existen negocios en Estados Unidos que, dependiendo del rendimiento, calidad de trabajo y experiencia en el sector laboral, pueden ofrecerle una carta de solicitud al empleado inmigrante para que pueda continuar trabajando en los Estados Unidos, a pesar de que no cuente con los papeles necesarios para ello.
Esto ha sido una fuente de múltiples debates, ya que cualquier persona; sin importar que tenga documentación, puede permanecer dentro de los Estados Unidos a su antojo. Aun así, esto sin duda alguna es una excelente oportunidad para todos aquellos que desean alcanzar el éxito y claro, su sueño americano.
¿Qué se necesita para trabajar en Estados Unidos si soy mexicano?
Los mexicanos son uno de los principales protagonistas en tema de legalidad e inmigración en Estados Unidos. Estos sin duda han abierto grandes cantidades de debate por los eventos que han ocurrido para poder trabajar y vivir en Estados Unidos.
Los mexicanos no se diferencian de cualquier otro inmigrante común que desee trabajar en los Estados Unidos, ya que estos necesitarán contar con los mismos requerimientos o requisitos para ello.
Entre estos requisitos tenemos:
Tener un tipo de VISA de trabajo para los Estados Unidos
Este tipo de VISA es la más común y por la que la gran mayoría de inmigrante busca encontrar en Estados Unidos, ya que les permite trabajar de forma legal dentro.
Entre estas VISA de trabajo nos encontramos con las siguientes:
- Una VISA de trabajo de comerciante. Esta VISA autoriza que se pueda trabajar como comerciante en Estados Unidos.
- Una VISA de trabajo de inversionista. Esta VISA autoriza que todo aquel inmigrante pueda desempeñarse como socio o inversionista de un negocio.
- Una VISA de trabajo temporal para agrícolas y no agrícolas. Estos tipos de VISA le permiten a todo aquel inmigrante que pueda trabajar de forma legal en los sectores tanto agrícolas como no agrícolas, pudiendo ser otro sector como la venta u oficina.
- Una VISA para educación. Esta VISA sirve para poder trabajar de forma legal en el área de educación, como Colegios, Institutos e incluso Universidades.
Tener la Green Card en Estados Unidos
La Green Card; también conocida como residencia permanente en los Estados Unidos, permite que se pueda obtener trabajos de forma completamente legal, pudiendo encontrarlos desde una oficina o departamento de trabajo.
Gracias a esta Green Card, todo aquel que desee trabajar, podrá hacerlo de forma legal y sin complicación alguna.
Cabe señalar que poseer la Green Card es algo complicado, especialmente para alguien que desconoce las regulaciones de Estados Unidos, por ello, se recomienda contar con la ayuda de una agencia especializada en estos temas.
¿Cómo puedo obtener una visa de trabajo para Estados Unidos?
Conociendo todo lo anterior previamente, para poder trabajar de forma legal en Estados Unidos debes contar con:
- La tarjeta de Residente permanente o Green Card de Estados Unidos.
- Un documento que te autorice poder trabajar en Estados Unidos.
- Una VISA documentada que te permita trabajar de forma legal para un trabajo específico.
Es por eso que para agilizar todos los trámites necesarios para trabajar de forma legal en Estados Unidos, necesitas apoyarte con una agencia de Asistencias en VISAS.
¿Cuál es la mejor agencia de asistencia en VISAS para Estados Unidos?
Para trabajar de forma legal en Estados Unidos, no necesitas solo una agencia de asistencia en VISAS, si no, necesitas a la mejor.
Gracias a ESTAVISA, podrás conseguir el mejor asesoramiento para tus viajes hacia los Estados Unidos, garantizando así que puedas tener la autorización para tu VISA estadounidense, permitiendo que tanto tú, como tu familia, obtengan la VISA que tanto desean para poder entrar a este gran país como lo es los Estados Unidos de América.