¿Cuándo se inició la guerra fría y por qué?
La guerra fría fue uno de los conflictos más históricos posible, pero casi nadie logra recordar cuándo se inició y por qué razón.
Estados Unidos y Rusia desde hace muchos años han tenido una relación bastante estrecha, desde rivales en guerras hasta solo una simple rivalidad comercial. Estos son dos grandes países son 2 potencias mundiales, pero ¿Cuál fue el motivo de una guerra fría? ¡Pues sigue leyendo! En breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Cuándo se inició la guerra fría y por qué?
La guerra fría se inició el 16 de abril del año 1941 cuando el asesor financiero estadounidense Bernard Baruch declaró en un discurso público que Estados Unidos estaba inmerso en una guerra fría.
¿Qué es la guerra fría?
Una guerra fría es una lucha entre dos o más naciones en las que no hay enfrentamientos directos con ningún tipo de armas o armamento, aunque sí puede existir actos violentos y agresiones.
La guerra fría más conocida fue la que hubo entre Estados Unidos y la URSS; hoy en día conocida simplemente como Rusia, fue un conflicto en donde hubo una guerra sin armas, pero muchos conflictos económicos que resultaron en violencia y agresiones entre ambos partidos.
En otras palabras, una guerra fría significa todo aquel conflicto entre un país y otro en donde no hay una lucha con armas ni equipos bélicos o militares, simplemente una disputa entre factores económicos y sociales.
¿Por qué se inició la guerra fría?
La guerra fría se inició poco después de terminar la Segunda Guerra Mundial y fue a causa de que tanto Estados Unidos como la URSS, querían expandir sus creencias, ideologías y visiones.
El terreno después de la Segunda Guerra Mundial había quedado devastado, a pesar de que Estados Unidos y la URSS eran aliados en la Segunda Guerra Mundial, compartían ideas totalmente distintas.
URSS quería que el territorio que se libró la segunda guerra mundial fuese uno socialista comunista, mientras que Estados Unidos quería que fuese uno capitalista, por lo que empezó cierta rivalidad en la toma de decisiones y control de esa zona.
Básicamente la guerra fría se inició por ver qué lado era ocupado en esa zona, si capitalismo o socialismo-comunismo.
Estados Unidos quería fuertemente que la nueva Alemania y los demás países que antes apoyaron a la Alemania Nazi, ahora fuesen demócratas, pero la URSS no quería esto, ya que quería que Alemania fuese un país socialista comunista y le beneficiara tanto a este país como a China en el comercio productivo.
No obstante, ambos países no decidieron combatir con armas por esta disputa, ya que no les beneficiaba en lo absoluto.
¿Por qué la guerra fría no fue un enfrentamiento bélico directo?
La guerra fría no fue un enfrentamiento bélico directo por la sencilla razón de que tanto Estados Unidos como la URSS habían terminado de salir de la Segunda Guerra Mundial, una guerra que dejó muchas muertes y grandes cantidades de dinero perdido, además de que existía el temor de una guerra nuclear.
Estados Unidos y la URSS no querían enfrentarse de forma bélica, en vista de que sería un enfrentamiento en el cual se gastaría más dinero y tropas innecesarias.
Por otro lado, los Estados Unidos habían desarrollado la Bomba Atómica para poder finalizar la Segunda Guerra Mundial, la URSS aún no poseía una, aunque estaba en camino a diseñar, temía que Estados Unidos lanzara algunas de estas en territorio soviético.
Asimismo, tanto los EE. UU. Como la Unión Soviética, fueron aliados en la segunda guerra mundial, muchos de estos no tenían ánimos de enfrentarse en campo con su aliado de guerra.
Además, ambas partes querían descansar un poco después de varios años de conflicto, tanto por la primera como con la segunda guerra mundial.
Una lucha que hubiera ido más allá de una guerra fría hubiera conllevado a la Tercera Guerra Mundial.
Artículo relacionado: ¿Por qué Estados Unidos lanzó la bomba atómica?
¿Por qué no hubo una tercera guerra mundial?
La principal razón por la cual no hubo ni posiblemente haya una tercera guerra mundial, es debido al miedo del arma nuclear, es la más poderosa en la historia de la humanidad, no tanto por su explosividad, sino por su radiación.
Es por ello por lo que un combate armado entre ambas naciones puede desencadenar una guerra a escala nuclear, siendo un gran problema tanto para los países rivales como para el mundo entero, junto con la economía mundial.
Así que sencillamente no es factible para ninguna nación intentar hacer una tercera guerra mundial y más ahora que actualmente hay muchos países que poseen acceso a bombas nucleares.
No obstante, esto no quiere decir que no se quiso hacer una tercera guerra mundial, una vez la unión soviética casi lanzaba bombas nucleares a los Estados Unidos, pero fue detenido por un héroe soviético.
¿Quién evitó la Tercera Guerra Mundial?
Stanislav Petrov fue quien evitó la tercera guerra mundial, puesto que el 26 de septiembre de 1983, el centro de mando del sistema de alerta temprana de misiles de la URSS, recibió un aviso de que Estados Unidos había lanzado misiles nucleares hacia territorio soviético, sin embargo, Stanislav Petrov consideró que esto se trataba de un error y lo tomó como una falsa alarma, así que no hizo nada ni informó nada sobre el evento.
Esta simple, pero heroica acción llevó a Stanislav Petrov; un teniente coronel soviético, a ser aclamado como un héroe internacional, ya que la alarma era efectivamente falsa y Estados Unidos nunca había atacado a la unión soviética con misiles nucleares.
Tiempo después, la URSS investigó más a fondo lo sucesivo y descubrió que efectivamente se había tratado de un error del sistema.
Stanislav Petrov se llevó varios premios por parte de Estados Unidos por sus labores, de hecho, este teniendo coronel ruso, viajó a los Estados Unidos para un homenaje en su nombre, donde se le otorgó varios trofeos físicos y un cheque de 1,000 dólares americanos por sus servicios a mantener la paz.
Otros países como Alemania le homenajearon con un trofeo por dejar la guerra a un lado y continuar con sus planes de paz y tranquilidad entre todos los países.
Stanislav Petrov insistía que “él no hizo nada porque creyó que era una alerta falsa y no era un héroe, simplemente consideró que estaba en el momento y la hora adecuada.”
¿Cómo viajar a Estados Unidos desde Chile?
Para poder viajar a los Estados Unidos desde Chile necesitarás tener la ESTA para entrar a este país, así que te invitamos a entrar a ESTAVISA.cl, llenar el formulario y ¡Listo! ¡Ya tendrás tu ESTA!