¿Por qué Estados Unidos lanzó la bomba atómica?
La bomba atómica ha sido la única bomba de tal magnitud lanzada por los Estados Unidos, siendo el primer y único país en usarla en una guerra.
La bomba atómica; también conocida como bomba nuclear, es sin duda el arma más mortífera en la tierra y no solamente por su gran poder explosivo, si no, porque crea una radiación que matará con todos aquellos que estén cerca del área de explosión incluso tiempo después. Pero ¿Por qué Estados Unidos lanzó la bomba atómica?
Estados Unidos lanzó la bomba atómica sobre Japón para finalizar la Segunda Guerra Mundial, en un apuro de terminarla lo más rápido posible.
¿Qué país lanzó la bomba atómica?
Estados Unidos fue y es el primer y único país en haber lanzado su primera bomba atómica en una guerra, bajo el nombre de “Little Boy” se bautizó a la bomba atómica lanzada en Hiroshima el 6 de agosto de 1945, gracias al bombardero Enola Gay.
¿Quién creó la bomba atómica de Hiroshima?
Julius Robert Oppenheimer fue quien creó la bomba atómica o bomba nuclear en el mundo, la que posteriormente fue lanzada en Hiroshima.
¿Cuál fue el radio de la bomba de Hiroshima?
La explosión de la bomba atómica en Hiroshima fue tan grande que su radio llegó a cubrir más de 1.000 km, siendo lo suficientemente mortal para matar a todos los que estaban en esa área.
Si bien, el radio de la explosión fue mucho menor, la distancia de la onda expansiva y la radiación cubrió toda esa área mencionada, lo que conllevó a la trágica muerte de 70.000 personas en Japón.
¿Qué hizo Japón después de la bomba atómica?
Tras haber sido lanzada la primera y segunda bomba atómica en Japón; la primera en Hiroshima y la segunda en Nagasaki, Japón se rindió totalmente ante Estados Unidos, terminando así con la Segunda Guerra Mundial.
El poder que tenía Estados Unidos en ese momento llevó a que todos los enemigos de estos sintieran miedo ante el poder de la bomba atómica, siendo la nueva y destructiva arma a escala mundial.
En aquella fecha, no había nada más que se le igualara a la bomba atómica y si Estados Unidos ya había lanzado dos de esas, significaba que todavía tendría más por lanzar, por lo que ningún país enemigo se prestó para probar tal armamento.
La magnitud de la bomba y los estragos que hizo; más las 110,000 víctimas que dejó tal masacre, hizo que Japón viviera días muy duros y oscuros, por lo que tardó años en recuperarse.
Este caos que vivió Japón, le enseñó que la guerra nunca es la mejor alternativa para solucionar los problemas, puesto que lleva a la propia destrucción de un país.
¿Cómo se recuperó Japón después de la bomba atómica?
Japón aprendió que los conflictos bélicos y militares no eran la solución, así que después de la bomba atómica y la segunda guerra mundial, Japón se desmilitarizó, abandonó todo lo relacionado con la guerra y conflictos bélicos tanto nacionales como internacionales, renunciando desde ese día a la guerra y a la violencia.
Japón dejó a un lado todo lo referente a la cultura violenta y se profundizó a ser un país enfocado en el crecimiento tecnológico, futurista y comercial, pero más que todo se enfocaría en mantener la paz.
Gracias a todo esto, hizo que Japón creciera económicamente gracias a las transacciones de mercados, por lo que hoy en día es un país altamente comercial y tecnológico.
Hoy en día, Japón es uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos, puesto que este último al completar el tratado de paz con Japón, prometió en ayudarlo económicamente para su reconstrucción después de la guerra, lo que llevó a Japón a crecer de forma más acelerada.
¿Cuántas bombas nucleares se han lanzado en el mundo?
Hasta la fecha, solo 2 bombas atómicas han sido lanzadas contra una población civil, la cual fue la de Estados Unidos contra Japón en la Segunda Guerra mundial. Sin embargo, contando a los ensayos, experimentos y prueba de las bombas nucleares, se han lanzado más de 2.000 bombas nucleares en el mundo.
China, Rusia y Corea del Norte son países muy aficionados a las bombas nucleares; aparte de Estados Unidos, por lo que, durante sus pruebas en armamento, han detonado miles de bombas nucleares para demostrar su efectividad.
A pesar de que algunos países no sean tan responsables como otros, si se cuidan de no lastimar o afectar a personas civiles o animales en las zonas de prueba de estas bombas.
Normalmente las bombas nucleares se suelen probar siempre en un mismo lugar o en una zona realmente apartada de toda población, como en el medio del océano o incluso en el aire, para verificar si en verdad funciona el arma.
¿Por qué Estados Unidos es un país bélico?
Estados Unidos no es un país totalmente bélico, solamente es un país que lucha por sus ideales y para apoyar a otros países a lograr vencer conflictos de una manera directa, muchos considerarían que se trata de métodos violentos o por la fuerza.
Pero también se debe ver la otra parte del escenario, las extremidades que tienen a un país o nación bajo un régimen o circunstancias que no son muy propias de la democracia.
Es por esas razones políticas; entre otras más, que causa que un país se ponga en guerra tanto de forma nacional como internacional y es allí donde entra Estados Unidos, para brindarle su apoyo y en ocasiones armamento.
Estados Unidos cuenta con muchos aliados, como Canadá, México, Francia, entre otros. Es por ello que si alguien ataca en forma de guerra a alguno de estos países aliados, Estados Unidos los apoyaría, brindándole tropas o armas para responder.
Artículo de interés: ¿Cómo se llamaba antes Estados Unidos?
¿Cómo viajar a Estados Unidos desde Chile en este 2021?
Gracias a la ESTA, podrás viajar a los Estados Unidos desde Chile, simplemente entrando a ESTAVISA.cl y llenando el formulario para la visa ESTA.
Ya con todo esto podrás viajar de la mejor manera a los EE. UU. Y poder disfrutar de todos los servicios que ofrece este gran país.