¿En qué estado de Estados Unidos hay más tornados?

Si irás a vivir algún estado de los Estados Unidos, seguramente te preguntarás en que lugar o estado hay más tornados, para así prepararte y evitarlos.
Ciertamente los tornados son uno de los eventos climatológicos más terribles y peligrosos en los Estados Unidos, especialmente porque suelen aparecer con cualquier tormenta. Sin embargo; esto no ocurre en todos los estados, ya que el clima de EE. UU., es muy variado. ¿Te gustaría saber cuáles son los más propensos? ¡Entonces no te retires! Continúa leyendo, en breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿En qué estado de Estados Unidos hay más tornados?
Según estimaciones meteorológicas, Texas y Florida son los dos estados en donde más tornados ocurren durante todo el año, siendo Texas el estado donde hay tornados más fuertes, mientras que en Florida suelen ser de EF0 y EF1.
¿Dónde son más frecuentes los tornados?
En Estados Unidos existe un área en específica donde se producen más los tornados, conocida mundialmente como “El callejón de los tornados” o “Tornado Alley” en inglés.
El Tornado Alley es un área sumamente productora de tornados, puesto que cuenta con todos los elementos necesarios para la producción de uno.
Este lugar comprende los estados de:
- Texas.
- Kansas.
- Illinois.
- Mississippi.
- Maryland.
- Iowa.
- Carolina del Sur.
- Oklahoma.
- Alabama.
- Luisiana.
- Nebraska.
- Arkansas.
- Misuri.
- Carolina del Norte.
- Tennessee.
- Indiana.
- Florida.
Al tener una zona tan extensa y largas llanuras, los tornados pueden crearse sin ningún tipo de limitante, lo que hace que su fuerza sea mucho mayor que en otro lugar.
Hasta el 2010, Texas mantenía unos 5,9 puntos de aparición de tornados; teniendo la última posición de aparición de tornados con respecto a los demás en la lista.
Florida era la que más probabilidades tenía de aparición de un tornado, teniendo unos sólidos 12,2 puntos.
Hoy en día, Texas ha superado con mucha facilidad a los otros estados, además de ser el estado con más probabilidad de sufrir un tornado EF5 en la Escala de Fujita Mejorada.
Cabe señalar que anteriormente se utilizaba la Escala Fujita-Pearson, hasta el 2007 donde se implementó la mejorada, esto tomando en consideración los avances estructurales.
Florida por su parte, hoy en día solo tiende a generar tornados que están entre el EF0 y el EF1.
¿Cuál es el tornado más grande de Estados Unidos?
Se ha considerado que el Tornado de San Justo del año 1973 fue el tornado más grande de todo Estados Unidos, aunque no se tuviera registro de la velocidad de viento que tuvo.
Como no se tuvo registro de la velocidad de sus vientos, es imposible determinar si efectivamente fue el más grande producido en todo Estados Unidos.
Hoy en día se tiene registrado al Tornado de El Reno como el tornado más rápido y peligroso en todo el mundo, puesto que sus vientos alcanzaron los 476 km/h.
Este tornado no solamente se consideró como el más rápido de todos; si no, también fue el tornado que mató al meteorólogo Tim Samaras, famoso por su participación en la serie televisiva Cazadores de Tormentas.
¿Qué es el corredor de tornados en Estados Unidos?
Se le conoce como corredor de tornados, callejón de tornados o Tornado Alley a la zona donde los tornados son más frecuentes, además de ser los más mortíferos y fuertes en la historia de EE. UU.
Esta zona tiene tal prestigio porque es donde el viento frío de Canadá choca con el viento cálido de México, incrementando la aparición de tornados.
Al no haber zonas montañosas que retengan el viento, estas dos corrientes pueden chocar sin problema alguno, lo que genera la aparición de los tornados.
Según expertos, si hubiera más zonas montañosas en la región del tornado Alley, posiblemente la aparición de tornados sería mucho menor.
Aun así, esto no garantiza que no aparezcan, por ejemplo, Montana destaca por poseer grandes cantidades de montañas y aún así se han visto tornados en la zona.
¿Qué hacer en caso de un tornado?
Si estás en Estados Unidos, deberás prepararte por la aparición de algún posible tornado. Lo mejor que puedes hacer es refugiarte; ya sea en un refugio de la ciudad o si tu hogar cuenta con uno.
La mayoría de las casas en Estados Unidos cuenta con refugios, lo que permiten que se salven más vidas.
Existen muchas maneras para evitar los huracanes y tornados en Estados Unidos, simplemente deberás prestar atención a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y tener una vía rápida de escape.
Hoy en día existen aplicaciones para teléfonos móviles en donde alertan la aparición de un tornado, que junto a las alarmas de la ciudad, permiten lograr salvar más vidas.
Recalcamos que los sótanos son uno de los refugios más utilizados desde muchos años en los Estados Unidos para poder evitar un tornado, aunque no siempre garantiza salir sin ningún rasguño.
¿Qué se puede hacer para prevenir un tornado?
La mejor recomendación que los expertos hacen es que se busque inmediatamente un refugio en donde se pueda evitar sufrir cualquier tipo de evento dañino por estos.
También, evitar salir en un vehículo, especialmente mantenerse cerca del tornado, puesto que puede lanzar los vehículos como un simple carro de juguete.
Otro punto para tener en cuenta es alejarse de las ventanas, en vista de que pueden reventarse por el viento.
Si posees sistemas de alerta activos; como las aplicaciones móviles, has escuchado las noticias y el lugar donde vives tiene activas las alertas, podrás escapar a tiempo e ir directo a un refugio.
Recuerda que cuando ocurren los tornados también existe granizo, lo que puede golpear duramente tu cabeza. Intenta mantener a salvo tu cabeza con un casco o un material resistente.
Los granizos de los tornados suelen tener una gran proporción en su volumen, llegando a ser casi iguales que unas pelotas.
Procura mantenerte a salvo cuando ocurran estos eventos, puesto que tu vida estará en riesgo, así que no intentes realizar alguna acción que comprometa tu salud.
¿Cómo viajar a los Estados Unidos con mi ESTA desde Chile?
Para poder viajar a los Estados Unidos desde Chile, es necesario contar con tu ESTA. Entra en ESTAVISA.cl y llena el formulario para ello.