¿Cómo se celebra Halloween en Estados Unidos?

Halloween, también conocido como la Noche de las Brujas, es una de las celebraciones más importantes de Estados Unidos.
Tanto niños como adultos, esperan el 31 de octubre para realizar algunas de las actividades más espeluznantes.
¿Te gustaría saber cómo se celebra Halloween en Estados Unidos? En este artículo te lo contamos. ¡No tengas miedo de seguir leyendo!
¿Cuál es el origen de Halloween?
Halloween es una tradición que surge de los celtas, un pueblo que habitaba las regiones de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Francia.
A finales de octubre, los celtas realizaban un festival llamado “Samhain” donde celebraban el final de la cosecha y el comienzo del año nuevo.
Ellos creían que en la noche del 31 de octubre, las almas de los muertos regresaban a la tierra.
Una de las costumbres del pueblo era dejar comida fuera de sus hogares a modo de ofrenda para los espíritus.
Durante este festival, los celtas prendían hogueras y utilizaban disfraces hechos con pieles de animales.
Con el tiempo, la Iglesia Católica declaró el 1° de noviembre como el Día de Todos los Santos (en inglés All Hallow´s Eve), reemplazando al Samhain. Al igual que el festival de los celtas, este día se celebraba con disfraces y fogatas.
A través de los años, All Hallow´s Eve fue variando hasta llamarse Halloween. Esta tradición llegó a Estados Unidos en 1846, junto con los inmigrantes irlandeses.
Los rituales de aquella época se transformaron en juegos y actividades mucho más alegres.
¿Cuánto dura Halloween en Estados Unidos?
Si bien Halloween se celebra la noche del 31 de octubre, los preparativos como recoger calabazas o decorar las casas, se realizan durante todo el mes.
En algunas ciudades festejan el fin de semana anterior a Halloween o después de esa fecha.
Esta es una de las festividades más comerciales del país. Cada año se gasta mucho dinero en los dulces, los disfraces y las fiestas.
¿Qué comida se prepara en Halloween en Estados Unidos?
Halloween coincide con la cosecha anual de manzanas, por eso en esta época se elaboran varios platos con base en esta fruta.
Una de las comidas típicas de esta festividad son las manzanas caramelizadas. Para preparar este plato se bañan las manzanas en almíbar, también se le pueden agregar dulces o nueces.
Otra de las comidas que no puede faltar en esta fecha es el pastel de calabaza.
Preparar diferentes platos con temática de Halloween también es algo muy típico, por ejemplo galletas con forma de fantasma o murciélagos.
¿Cómo se celebra la fiesta de Halloween?
La celebración de Halloween se caracteriza por tener muchas tradiciones, las más clásicas son:
Decoración y calabazas
Una de las costumbres más llamativas de Halloween es la decoración. Toda la ciudad se viste de naranja y negro: casas, jardines, calles, colegios, universidades y oficinas.
Algunas de las decoraciones más típicas son:
- Velas.
- Calabazas.
- Telarañas.
- Fantasmas.
- Tumbas.
También se utilizan las imágenes de los gatos negros porque simbólicamente se los relaciona a la brujería y a la mala suerte.
Hay concursos donde se elige a la casa mejor decorada. Al ser un evento tan importante para Estados Unidos, la Casa Blanca también se prepara con anticipación para este evento.
Por otro lado, cada año las familias van a las granjas de calabaza donde eligen las que van a utilizar para la decoración.
Estas calabazas son talladas con caras y convertidas en linternas, ya que en el pasado se creía que esto mantenía alejados a los malos espíritus.
Es una de las actividades favoritas de esta época para compartir en familia.
Disfraces
Sin duda esta es una de las tradiciones más divertidas, tanto para los jóvenes como para los niños.
Incluso se realizan varios concursos en los colegios y universidades para premiar a los que tengan el disfraz más original o aterrador.
Algunos optan por disfraces de personajes nuevos, mientras que otros eligen los clásicos de siempre:
- Brujas.
- Payasos.
- Vampiros.
- Zombies.
- Superhéroes.
Dulce o truco
También conocido como “truco o trato” y “dulce o travesura”.
Esta tradición surge de una leyenda popular, en la que un espíritu recorría las casas de los pueblos pidiendo “truco o trato”.
Si no se hacía un trato con este espíritu, el “truco” consistía en maldecir la casa y a sus habitantes.
En la actualidad, los niños se disfrazan y recorren las casas de los vecinos en búsqueda de golosinas.
En el caso de no recibir ningún dulce, los niños harán una travesura o broma.
Esa misma noche, muchos jóvenes se reúnen para mirar películas y relatar historias de terror.
Laberintos de maíz
Se encuentran en las zonas más rurales de Estados Unidos.
La actividad consiste en recorrer los largos pasillos del laberinto y encontrar la salida. Después de salir, los participantes eligen calabazas para decorar.
Hay diferentes tipos de laberintos:
- Los laberintos para toda la familia.
- Los mini laberintos para los niños.
- Los laberintos embrujados donde los participantes serán perseguidos por espantapájaros, zombies y otros monstruos mientras buscan la salida.
Fiestas temáticas
En octubre se suelen hacer muchas fiestas de Halloween en casas, bares y universidades.
Muchos turistas eligen viajar a Estados Unidos para esta fecha y asisten a las fiestas organizadas por los hoteles y los parques de atracciones.
Visitas a sitios embrujados
Una de las actividades más comunes es visitar casas embrujadas y cementerios.
Muchos sitios ofrecen tours para conocer más sobre su historia.
Durante esta época, a los amantes del terror les encanta visitar los lugares más icónicos de la historia.
Uno de ellos es la ciudad de Salem en Massachusetts, conocida como la Ciudad de las Brujas por los juicios que se realizaron allí.
Otro lugar muy visitado es el pueblo de Sleepy Hollow en Nueva York, que se hizo muy famoso por la historia del Jinete sin cabeza.
Viajar a Estados Unidos desde Chile
Si eres de Chile y te gustaría festejar Halloween en USA, no olvides solicitar ESTA VISA antes de realizar tu viaje.
¡Es muy fácil! Solo tienes que completar el siguiente formulario y te enviaremos la autorización por correo electrónico.
Ingresa aquí para obtener más información sobre ESTA VISA.