Formulario de Localización de Pasajeros

Debido a la aparición de nuevas variantes de COVID-19 y con el objetivo de limitar el aumento de casos infectados, varios gobiernos europeos han implantado nuevas restricciones. Entre ellas se evidencian con mayor peso las relacionadas con el acceso de turistas, especialmente en fechas que se caracterizan por el aumento de viajes internacionales y celebraciones.
Al ser Italia uno de los países de mayor atractivo turístico del viejo continente, no escapa a dicho fenómeno. Por tal motivo, como parte de los protocolos sanitarios para prevenir y controlar la propagación del virus se ha implementado el Formulario de localización de pasajeros. Este permitirá mantener un control sobre los viajeros con el objetivo de poder localizarlos en caso de descubrir que hayan estado expuestos a alguna fuente de contagio por COVID-19 durante su viaje.
Si estás planificando viajar a Italia próximamente y buscas información respecto a las medidas que debes tener en cuenta para ingresar al país, es importante que continúes leyendo nuestro artículo. Aquí encontrarás todo lo referente a los formularios de localización de pasajeros que se deben completar para viajar a Italia.
¿Qué es el Formulario de Localización de Pasajeros?
El Formulario de Localización de Pasajeros, también conocido como PLF por sus siglas en inglés, es un documento que deben completar de manera obligatoria todos los viajeros que lleguen a Italia.
Se trata de un formulario digital donde se recogen los datos relacionados con la ruta de viaje, número de teléfono y dirección de estancia de los pasajeros en territorio nacional. Por medio del plf italia e facilita que las autoridades sanitarias puedan contactar rápidamente con quienes hayan estado expuestos a una enfermedad infecciosa durante un vuelo.
¿Cómo acceder al Formulario de Localización de Pasajeros de Italia?
Los usuarios que necesiten acceder al Formulario de Localización de Pasajeros podrán hacerlo a través del sistema europeo digital(dPLF).
Es importante destacar que muchos países han implementado sus propios sistemas a través de aplicaciones. En cualquier caso, luego de consultar la página del país de destino para realizar dicho procedimiento, el usuario será informado sobre si debe completar el PLF nacional o europeo.
Procedimiento para completar el Formulario de Localización de Pasajeros de Italia
Una vez dentro del sistema europeo digital, los usuarios deberán registrarse en la aplicación web EU dPLF aportando una dirección de correo electrónico válida y una contraseña.
- Destino
Posteriormente, se mostrará un listado de países donde deberá escoger Italia como destino, si fuera el caso.
- Tipo de transporte
Asimismo, el usuario deberá seleccionar cómo viajará. Es decir, qué medio de transporte utilizará para ingresar a Italia, siendo aeronave el seleccionado en este caso.
- Antes de que empieces
Antes de seguir aportando datos, el sistema requerirá a cada usuario que deje constancia de haber leído el aviso de privacidad proporcionado. De igual modo, exigirá compromiso de completar el formulario de manera honesta.
- Información de viaje
Seguidamente, los usuarios tendrán que aportar información de vuelo de la aeronave. Es decir, si se trata de un vuelo directo o no, para continuar especificando los detalles del mismo:
- Número de vuelo.
- Nombre de la aerolínea
- Número de asiento
- Fecha salida / llegada
- Nombre de aeropuerto embarque / destino final
- Información personal
En este apartado, el usuario deberá completar con datos referidos a información personal que permitirá a las autoridades localizarle rápidamente si fuera necesario.
- Dirección permanente
En el paso número 6 del formulario, los usuarios deberán aportar datos sobre su dirección permanente. Asimismo, tendrán que declarar si en los 14 días anteriores al viaje han estado en algún país que no sea el de su residencia permanente.
- Dirección temporal
Si en los 14 días posteriores al viaje no van a estar en la dirección permanente antes aportada, los usuarios deberán completar información declarando detalles referidos a su ubicación temporal.
- Contacto de emergencia
A continuación, el formulario llevará a los usuarios al apartado de contacto de emergencia. En este se requerirá información sobre alguien que pueda servir como contacto durante el viaje.
- Declaración
Por último, los usuarios deberán llenar una declaración donde se requerirá información respecto a datos personales como la fecha, lugar y país de nacimiento, así como su ciudadanía.
Es en esta sección donde se declara la responsabilidad de padres o tutores de menores que deberán enumerar seguidamente si fuera el caso.
Además, será aquí donde los usuarios tendrán que informar en qué región italiana entrarán y si viajan desde algún país perteneciente a la Lista C, D o E.
Este proceso se completa cuando el usuario verifica y envía los datos proporcionados. Al hacerlo, recibirá en la bandeja de entrada del correo electrónico aportado la notificación del envío. Seguidamente, el usuario también recibirá a vuelta de correo digital el dPLF donde aparece el código QR correspondiente y un enlace para descargar el Formulario de Localización de Pasajeros de Italia en formato pdf.
Como puedes apreciar, se trata de un procedimiento sencillo y rápido de completar que no requerirá mayores esfuerzos. Sin dudas, una medida eficaz para evitar la propagación de COVID-19.