¿Por qué hay tormentas en Estados Unidos?
Las tormentas son uno de los fenómenos naturales más conocidos y frecuentes en el mundo, siendo uno de los eventos que más afectan a Estados Unidos.
Si bien, la gran mayoría de las tormentas son a pequeña escala y no afectan a las personas, otras sí pueden ser peligrosas y hasta mortales. Esto se debe a que en Estados Unidos un sistema de tormentas puede generar tornados, los cuales desatan una gran destrucción en su recorrido. Asimismo, Estados Unidos es afectado por huracanes en sus temporadas, ¿Te gustaría saber más? ¡Entonces no te retires! Continúa leyendo con nosotros, en breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Por qué hay tormentas en Estados Unidos?
Las tormentas ocurren con mayor frecuencia en los Estados Unidos debido a que este lugar posee todas las condiciones climatológicas para que las tormentas crezcan en gran manera, como una alta temperatura más una repentina baja de temperatura.
¿Por qué hay tornados en Estados Unidos?
La razón por la que son tan comunes los tornados en Estados Unidos es porque convergen tanto el frío del ártico como el calor de regiones más calurosas, como México o el Caribe. Al encontrarse estos dos tipos de corrientes, hacen que se produzcan los tornados en Estados Unidos.
Normalmente los tornados son más comunes en el área central de los Estados Unidos; como Texas y en el área del este de los Estados Unidos; como Memphis.
Existe un área llamada como “El valle de los tornados” o “Callejón de los tornados” donde son lugares con grandes llanuras; libre de montañas y permite que el aire frío del norte se cruce con el aire caliente del golfo de México, lo que crea los tornados.
Según un reporte meteorológico de los Estados Unidos desde el 1950 hasta 1997, se produjeron aproximadamente unos 13808 tornados, donde estos causaron 1200 muertos y alrededor de miles de millones de dólares en daños en infraestructura.
Esto afecta enormemente a los habitantes de los Estados Unidos, ya que no solamente ocasiona que pierdan tanto a sus familiares como a sus hogares o terrenos, también les afecta emocionalmente. Los tornados son altamente destructivos y son considerados como los desastres naturales más peligrosos que existen.
Aunque son medibles y se pueden detectar poco antes de su aparición; lo que le da un margen de posibilidades a que las personas logren escapar antes de su llegada, no son predecibles, sus trayectorias cambian erráticamente y pueden aparecer como desaparecer en cuestión de segundos.
Hoy en día existen avances tecnológicos que ayudan a que las personas puedan mantenerse a salvo y seguros ante un evento de tal magnitud; como un sistema de alarmas ubicados en los lugares más importantes de una zona o ciudad, además de que poseen aplicaciones en sus teléfonos celulares para informar y alertar a los ciudadanos de la aparición de un tornado.
Estas medidas ayudan a cientos de miles de estadounidenses a salvar sus vidas, pero no garantizan que sus pertenencias se salven.
Para más información, visita nuestro artículo relacionado: ¿Cómo evitar la temporada de huracanes y tornados en Estados Unidos?
¿Por qué hay huracanes en Estados Unidos?
Los huracanes se diferencian principalmente de los tornados porque son mucho más grandes y suelen ser más destructivos en cuanto a área abarcada; a pesar de que los tornados son más poderosos por poseer la velocidad más rápida en el viento, no abarcan tanta área que los huracanes.
Como si fuera poco, los huracanes no solo son vientos, también son abundancia en lluvia, los huracanes pueden producir inundaciones en gran medida por lo que podría afectar a todo un ecosistema.
Como si fuera poco, los huracanes crean tornados después de su paso, por lo que es una amenaza increíblemente grande para tener en cuenta.
Aunque los huracanes sí son predecibles y se puede trazar una ruta seleccionada, estos son más fáciles de predecir que los tornados, además de que se puede evitar que ocurra cualquier tipo de incidente o muerte.
Los huracanes no se forman en tierra, estos se crean en el océano, por lo que le da un margen de tiempo a los ciudadanos de Estados Unidos o cualquier otro país a evacuar antes que estos logren llegar a tierra.
Asimismo, los huracanes son muy lentos, tardan días en llegar a Estados Unidos; además de que nunca llegan a entrar en todo el país, los huracanes al tocar tierra se degradan a una simple tormenta, disolviéndose.
Entonces, los lugares más peligrosos y mortales para poder ver un huracán son las costas de Estados Unidos, Florida es uno de los estados más golpeados por el poder de los huracanes, este lugar al ser una costa se lleva la peor parte del evento.
Por lo que la mejor forma de evitar un huracán en Estados Unidos es viviendo tierra adentro y muy lejos de las costas, aunque esto puede ser peligroso también porque los tornados se crean en la tierra, por lo que mientras más adentro estés de los Estados Unidos, podrías cruzarte con un tornado.
La parte oeste de los Estados Unidos es la más “segura” en cuanto a eventos climatológicos, ya que los tornados no suelen formarse en esa zona y los huracanes no llegan desde ese lugar.
¿Por qué hay tormentas de hielo en Estados Unidos?
Las tormentas de hielo o tormentas de nieve son otro tipo de tormentas que ocurren en los Estados Unidos, estas son simples tormentas comunes y corrientes que al encontrarse con una capa gruesa de frío o manto de hielo en la atmósfera, ocasiona que la lluvia se convierta en hielo o nieve, produciendo las conocidas tormentas de hielo.
Lo mismo ocurre con el viento, en una tormenta común ocurren fuertes vientos, al producirse una gran cantidad de frío o manto polar, hace que el viento baje mucho más la temperatura, ocasionando que se cree una mayor abundancia en nieve y hielo producido.
Artículo relacionado: ¿Por qué cae nieve en Estados Unidos?
¿Cómo viajar a Estados Unidos desde Chile?
Te recomendamos que tengas la ESTA VISA para viajar desde Chile a los Estados Unidos sin problema alguno.
Para sacar tu ESTA, entra en ESTAVISA.cl y llena el formulario de la ESTA para así obtener el acceso a los Estados Unidos de América.