Experiencias que se viven en Carolina del Sur

Carolina del Sur es conocida por sus costas, jardines elegantes y sitios históricos. Sin proponérselo ha ido escalando posiciones en los listados de los mejores lugares para vivir, especialmente las localidades de Charlestown.
Sin embargo, el turismo creciente no es el único motivo de orgullo. La autenticidad de su tierra y el encanto de su gente son la principal fuente de admiración.
Así que si vas de vacaciones a Estados Unidos. Carolina del Sur es uno de los paraísos que se encuentran dentro de este país. Es uno de los destinos favoritos para los amantes de la playa y los deportes acuáticos, con más de 400 kilómetros de costa.
Pero no solo eso, además de sus hermosas playas también tienen campos de golf, parque estatales, y muchas más opciones de entretenimiento
Quédate con nosotros para saber que lugares visitar en Carolina del Sur
Experimentar la historia a flor de piel
Explorar las raíces de la Guerra de Independencia es posible en el Distrito Inglés de Olde en Camden. Es sede del condado de Kershaw y la cuarta ciudad más antigua de Carolina del Sur, en los Estados Unidos. En esta ciudad podrás visitar algunas de las mejores tiendas de antigüedades y disfrutar de la vista de pintorescas casas históricas.
Camden es un sitio lleno de historia. Es el hogar de la Batalla de Camden que ocurrió durante la guerra civil. Al llegar allí, se proyecta una película de orientación de 16 minutos antes de ingresar a este complejo al aire libre.
Durante la caminata del Palmetto Trail, puedes leer carteles informativos de este sitio histórico de Carolina del Sur. También te recomendamos visitar Kershaw House, construida originalmente en 1777, y reconstruida luego en 1977, y así como esa encontrarás muchas edificaciones en el sitio que conmemoran la historia de Estados Unidos.
Conducir carros de la NASCAR
La historia de la competencia NASCAR de Carolina del Sur tiene su origen en la década de los cincuenta, por lo que no es tan extraño que la posición de las pistas de carreras sea igual a las más famosas del mundo. Visita el Darlington Raceway y su respectivo museo, donde se puede conocer y subir una de las mayores colecciones de autos de carreras del planeta. Algo que no es muy común en los museos de autos.
Igualmente, allí se encuentra el Salón de la Fama de la Asociación Nacional de la Prensa. Este lugar es fundamentalmente un museo interactivo que te ayuda a actualizar tus conocimientos sobre la competencia NASCAR y sus personalidades famosas.
Contemplar la vida silvestre en un ecosistema preservado
El Parque Nacional Congaree, ubicado en el centro de Carolina del sur, cerca de Columbia, cuenta con casi 11.000 hectáreas y es la mayor superficie de bosques ribereños vírgenes que tiene Estados Unidos.
Este parque cuenta con una biodiversidad muy variada. En él se encuentran los árboles más grandes de esta parte de Estados Unidos denominados Champion Trees. Estos ayudan como protección para mantener la vida silvestre y las especies como venados, perros salvajes y cocodrilos. El río Congaree fluye a través del parque y se puede recorrer en bote. El parque nacional ofrece sitios para acampar, hacer senderismo, kayak o avistamiento de animales.
Entre las actividades más populares está la caminata por los 40 kilómetros de senderos. Lo más interesante de esta actividad es que mientras caminas puedes observar los animales que viven allí, como las tortugas de caja y los jabalíes salvajes. Si quieres conocer más sobre el parque puedes contratar una visita guiada.
Artículo relacionado: Los mejores parques acuáticos de Estados Unidos
Conocer una cultura completamente diferente en sus islas
Carolina del Sur posee muchas islas, pero la isla Daufuskie es totalmente desconocida.
Es tanto así, que la mayoría de los estados nunca ha oído hablar de ella. No es precisamente un distrito moderno, pero es un sitio histórico importante para la cultura Gullah, descendiente de esclavos en su mayoría de África Occidental.
Desde su llegada, se han preservado los valores y las tradiciones en los pequeños pueblos de la isla, algunos de los cuales siguen vigentes en la actualidad. Las artesanías tradicionales, como las famosas canastas de hierba dulce tejidas a mano, son una de las más antiguas de origen africano en el país.
Daufuskie ofrece una combinación de lo viejo con lo nuevo, lo que hace de este lugar el destino perfecto para desconectarte de tu día a día y reconectar con tus seres queridos.
Viaja al pasado en charleston
Con sus calles de adoquines en Charleston podrás pasear en carruaje llevado por caballos o realizar recorridos a pie por los hermosos jardines. En Rainbow Row también podrás conocer las casas históricas construidas antes de la guerra civil. Puedes comprar en el mercado de la ciudad de Charleston, y visitar el parque Shem Creek en el puerto de Charleston. Otras actividades para realizar pueden ser:
- Fort Sumner en Battery Park. La fortaleza que dio inicio a la guerra civil americana.
- Lowcountry. Aquí podrás disfrutar de comidas con platos típicos de la zona.
- Visitar la plantación Middleton Place. Conducirás a través de hermosas calles, delimitadas por robles antiguos. Además de disfrutar de edificaciones históricas, jardines, estanques y establos.
Una de las plantaciones más antiguas que todavía se encuentra activa también puede ser visitada fuera de Charleston. Boone Hall Plantations and Gardens también es la más fotografiada. Es uno de los lugares más pintorescos que conocerás, debido al corredor de robles vivos que llevan a la casa de la plantación.
La plantación de té Charleston
En la isla Wadmalaw se localiza la plantación de té Charleston donde se produce té comercial. Esta es la última compañía de té que existe en Estados Unidos.
Si decides visitar esta plantación podrás caminar por la fábrica y montarte en un carrito que tendrá una guía mientras ven las plantas de té. Cuentan con una tienda de regalos que ofrece té frío y caliente, y cualquier artículo relacionado con el té.
Están abiertos los siete días de la semana, excepto los días festivos, y aceptan mascotas siempre que tengan su correa.
¿Cómo sacar mi ESTA para viajar a Estados Unidos?
¡No te quedes sin vivir ninguna de estas experiencias, organizando tu viaje con antelación! Si estas en chile entra a ESTAVISA y saca tu permiso ESTA llenado el formulario