Las ciudades más amigables de Norteamérica

Aunque no parezca, los Estados Unidos son uno de los países más liberales de todo el mundo, de hecho, muchas de sus ciudades son verdaderos santuarios no solo para los migrantes de todo el mundo, sino para las minorías sexuales. Esta es la razón por la cual, un sector muy específico de la industria turística se ha especializado en este tipo de viajeros.
Y es que de acuerdo con cifras que se manejan, el turismo especializado en el rubro de las minorías sexuales se quintuplicó en los últimos tres años, y de hecho, las ciudades que se han vendido a sí mismas como más tolerantes han presentado un crecimiento sin precedentes en su industria turística.
Atención a tus documentos
Si estás preparado para dejarte tentar por la multiculturalidad y la oferta turística de estos santuarios de tolerancia, no es conveniente que pierdas de vista los requisitos legales para entrar en los Estados Unidos. En caso de que hayas nacido en uno de los 37 países que hacen parte del ‘Visa Waiver program’, todo lo que debes hacer es llenar el formulario ESTA, tras lo cual un algoritmo desarrollado especialmente para su uso en internet analizará tu solicitud y en pocos minutos recibirás tu Visa ESTA.
Si ya eres el orgulloso portador de una ESTA visa, es muy importante que esta no tenga una antigüedad mayor a dos años, en cuyo caso deberás volver a tramitarla, además es muy importante que seas consciente de que la Visa ESTA, no es en realidad completamente una visa, por lo que el ingreso podría serte negado discrecionalmente por el funcionario de migraciones en la frontera norteamericana si nota alguna actitud sospechosa. No obstante, según las cifras presentadas por el gobierno de los Estados Unidos, más de un 99% de los viajeros con este documento ingresa sin inconvenientes en el país.
Las cinco ciudades más «gay friendly» de los Estados Unidos
San Francisco (California): No solopor su mundialmente famoso desfile del orgullo gay, sino porque en general se trata de una comunidad abierta a las nuevas ideas, la ciudad de San Francisco es reconocida internacionalmente como una de las más tolerantes con las minorías étnicas y sexuales.
Portland (Oregón):
La comunidad gay se ha convertido en uno de los emblemas distintivos de esta bonita ciudad, tanto es así que cuenta con su propio coro masculino, el Portland Gay Men’s Chorus (PGMC), por supuesto, la ciudad también tiene su propio desfile del orgullo, y en general ha adaptado su oferta cultural para este publico especializado.
Austin (Texas):
Aunque no es la idea que la mayoría de las personas tienen del Estado de la Estrella Solitaria, Austin es de hecho una ciudad multicultural en la que la migración mexicana y las comunidades minoritarias han encontrado un verdadero santuario, más allá de la escena LGBTI, se encuentra la escena chicana y gran cantidades de escenarios culturales dedicados a la diversidad.
Providence (Rhode Island):
De hecho este año albergará uno de los festivales de diversidad sexual más grandes del mundo, el PrideFest 2018, una suerte de encuentro a través del cual se busca empoderar a las minorías sexuales y convertirlas en una parte vital y activa de las diferentes comunidades de la ciudad. Este año el evento celebrará su edición número 42.
Baltimore (Maryland):
Olvídate de los desfiles multitudinarios, de acuerdo con la mayoría de guías expertas en viajes, se trata de un destino turístico cuyos bares se destacan por su oferta especializada. Sin lugar a dudas un destino a tener en cuenta si lo que te interesa es tomar unas buenas copas en buena compañía.
Si ya cuentas con tu visa ESTA, todo lo que necesitas es prepararte para sumergirte en ciudades que destacan internacionalmente por sus altos niveles de tolerancia, en las que probablemente te sentirás plenamente acogido e identificado sin importar tu procedencia étnica o tus preferencias sexuales. Más vale que estés listo para la que bien podría ser una de las experiencias más interesantes de tu vida.