¿Cómo se llamaba antes Estados Unidos?

Es posible que en más de una ocasión te hayas preguntado cómo se llamaba antes Estados Unidos, puesto que hoy día todos los conocen como EE. UU.
Estados Unidos o EE. UU. Siempre fue conocido por su alto y popular nombre; después de todo, es considerado por muchos como el país con el más alto renombre entre todos los conocidos, tanto en películas como en series, es el más buscado a tener en cuenta siempre. ¿Pero cómo se llamaba antes de ser el Estados Unidos que hoy día conocemos? ¡Pues no busques más! Sigue leyendo con nosotros, en breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Cómo se llamaba antes Estados Unidos?
Anteriormente Estados Unidos no tenía un nombre formado, básicamente era una tierra que no había sido formada en su totalidad y de forma legal, por ello, los habitantes habían considerados en varios nombres donde involucraron sus colonias o Estados, algunos escritores recomendaron nombres como “América Imperial”, “La Gran República” y “Los Grandes Estados Unidos”, hasta que finalmente se quedó con el nombre de Estados Unidos.
El nombre Estados Unidos no solamente es propio de América o EE. UU. México se llama formalmente como Estados Unidos Mexicanos, mientras que Colombia se llamaba como los Estados Unidos de Colombia, incluso, Emiratos Árabes Unidos lleva la palabra “unidos” en su nombre oficial.
Viendo esto, no es extraño que EE. UU. Haya optado por tomar el nombre de Estados Unidos, cuando anteriormente se pensaba en ser Los Grandes Estados Unidos.
¿Por qué Estados Unidos escogió ese nombre?
La razón del por qué Estados Unidos escogió ese nombre, fue debido a que recortó una de las opciones más atractivas de aquella época, la cual era Los Grandes Estados Unidos, y el ¿Por qué Estados Unidos escogió ese nombre? Fue porque en ese tiempo, EE. UU. Estaba colonizado, teniendo numerosos Estados establecidos legalmente en sus terrenos, por ello, simplemente adornaron el nombre de “Los Estados” con la palabra “Unidos”, en referencia a la unión que se había formado por los británicos.
En cuanto al nombre de América, fue un apodo u otro nombre de sinónimo a los Estados Unidos, puesto que quien descubrió este lugar fue Américo, el cartógrafo encargado de guiar una expedición por nuevas tierras desconocidas.
Algunos lo llaman como Estados Unidos, otros lo llaman de forma completa como Estados Unidos de América, lo cierto es que ambos nombres son correctos, incluso lo abrevian como EE. UU. O como EE. UU. De América.
También posee otras abreviaciones como USA, US y EUA. Las dos primeras se utilizan únicamente como abreviación en el inglés, por lo que normalmente solo en ese idioma se les entiende perfectamente.
¿Quién le puso el nombre a Estados Unidos?
Aunque hoy en día es difícil determinar exactamente quién o quienes fueron los que idearon los nombres para los Estados Unidos de América, lo cierto es que Thomas Paine fue quien propuso utilizar este nombre cuando se referían a la gran nación.
El 4 de Julio de 1776, la nación se llamó oficialmente como Estados Unidos de América, declarando así su libertad e independización de cualquier otra nación.
En algunas ocasiones, se le llamaba incorrectamente como Estados Unidos de Norteamérica.
De igual forma, es incorrecto referirse a EE. UU. Como USA o US cuando se escribe o habla en español, puesto que esta es una abreviación del inglés y no del español. En cuanto al español, la forma correcta de referirse a esta es “EE. UU.” Y “EUA”, de lo contrario, no te estarás refiriendo a los Estados Unidos de América.
¿Quién llegó primero a Estados Unidos?
El primer hombre que llegó a Estados Unidos fue Juan Ponce de León, el cual llegó a la actual Florida. Ponce de León le dio el nombre de “Florida”.
La Florida se llama así debido a que cuando llegó Juan Ponce de León, era la temporada de las Pascuas Florida, le gustó este último nombre y consideró que esas tierras deberían llamarse como Florida para tener un punto de referencia.
Sin embargo, este estado no tiene nada que ver con la vegetación; cosa que muchos debatieron durante años, sobre si el nombre de La Florida era en referencia a que cuando Juan Ponce de León llegó, hubiera visto muchas flores en el terreno.
¿Cómo era Estados Unidos antes?
Estados Unidos comenzó como un terreno lleno de oportunidades, los inmigrantes comenzaron a colonizar todo lo que veían, siendo un terreno de propiedad británica.
Cabe señalar que a pesar de que España fue la que descubrió primero, Estados Unidos, los colonizadores del imperio ibérico (España y Portugal) no pudieron hacer nada contra el poderío de Inglaterra, la cual destinó miles y miles de fondos en poder apoderarse de Estados Unidos, enviando inmigrantes a que colonizaran todo lo que pudieran.
Evidentemente esta colonización no fue a base de paz, Inglaterra empleó la guerra para todo aquel que se opusiera a sus demandas.
Debido a que Inglaterra fue quien terminó por conquistar y formar Estados Unidos, su principal idioma es el inglés. Lo que ha dejado a muchos teóricos e investigadores sobre si España se hubiera quedado con Estados Unidos, su principal idioma hubiera sido el español.
Algo curioso es que hoy en día; a pesar de que todavía el idioma inglés sigue siendo el oficial de los Estados Unidos, debido a la gran cantidad de inmigrantes provenientes de Latinoamérica, EE. UU. Ha disparado enormemente el idioma español, llegando incluso en algunos estados a superar el inglés.
Algunos expertos aseguran que en cuestión de algunos años en el futuro, el idioma predominante en Estados Unidos sea el español; algo que estuvo no muy cerca de haber sido desde hace años, con la primera llegada de los colonizadores españoles al suelo estadounidense.
Artículo de interés: ¿Por qué Estados Unidos le quitó territorio a México?
¿Cómo viajar a Estados Unidos?
Si quieres viajar a Estados Unidos, necesitas contar con una buena agencia de viajes que te brinde toda la información necesaria para poder viajar de la mejor forma posible hacia EE. UU. Gracias a ESTAVISA.cl, podrás obtener todo lo necesario para ello, poniéndote en contacto AQUÍ.
Te recordamos que debes tener vigente tu ESTA VISA si quieres ingresar a Estados Unidos, de lo contrario, no podrás acceder.
¡Entra en ESTAVISA.cl y ten la formula para obtener tu ESTA VISA y acceder a los Estados Unidos de América!