¿Por qué Estados Unidos se hace llamar América?

Si alguna vez te has preguntado el por qué Estados Unidos se hace llamar América o cuándo empezó EE UU a llamarse “América”, estás en el sitio correcto.
Estados Unidos o EE UU, iba a tener varios nombres para denominarse a sí mismo, en vez del hoy en día conocido “América”. No obstante, sucedieron varias cosas (afortunadamente) que llevaron a Estados Unidos a nombrarse como la conocemos en la actualidad. ¿No sabías esto? ¡No te preocupes! Sigue leyendo con nosotros, en breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Por qué Estados Unidos se hace llamar América?
Estados Unidos no tenía un término para referirse a sí mismo, aunque se había considerados varios de ellos, no fue hasta 1898 cuando se comenzó a escuchar la palabra “América” en los Estados Unidos, siendo una variante de los términos previamente utilizados por los Estados Unidos, como “América Imperial” y “Gran América”, haciendo alusión a “Gran Bretaña”.
No obstante, Estados Unidos poseía otros nombres importantes para reconocer a esta nación. Antes del conocido “América”, Estados Unidos pudo llamarse “Freedonia” (Fridonia) o “Columbia”.
No fue hasta que gracias a los periodistas, escritores y personas en general, que comenzaron a señalar a Estados Unidos como América o terreno americano.
¿Cuál es el significado del nombre América?
El nombre América tiene un significado germánico, el cual, significa “Princesa heroica”, las cuales suelen ser mujeres entusiastas, alegres, elegantes, bonitas y majestuosas.
De la misma manera, este nombre proviene del continente americano, descubierto en el año 1492 por Cristóbal Colón.
¿Cuál es el origen del nombre América?
El nombre América; utilizado especialmente por Estados Unidos, se le debe su origen al cartógrafo y explorador italiano Américo Vespucio.
Américo Vespucio fue quien determinó que existía “Un Nuevo Mundo”, el cual, estaba en lo cierto. El nuevo mundo descubierto fue el que hoy en día conocemos como el continente americano.
Debido a que este explorador fue quien lo descubrió en el mapa, se le bautizó el nombre de “América” en honor a Américo Vespucio, el cartógrafo que descubrió el nuevo mundo.
¿Qué era Estados Unidos antes de ser Estados Unidos?
Estados Unidos antes de llegar a ser siquiera el Estados Unidos o América que hoy en día conocemos, era un terreno inmensamente fértil, rico en muchos minerales y oportunidades.
Estados Unidos surgió a raíz de la colonización de inmigrantes británicos aproximadamente entre los siglos XVII y XVIII, donde fundaron las hoy conocidas como Trece Colonias.
Cabe señalar que los británicos no solamente comenzaron a colonizar lo que hoy en día sería Estados Unidos, sino, colonizaron todo el territorio norteamericano, es decir, México, Estados Unidos, Canadá y por supuesto, el hoy en día conocido como Alaska.
Estados Unidos no era ni una fracción de la gran nación que hoy en día es, puesto que anteriormente en la época de colonización, América vivió un gran cambio político y social.
Se hace hincapié en que Estados Unidos o América, fue buscado por muchos por su gran cantidad de oro que poseía en sus minas, siendo un lugar rico en minería, especialmente en el oeste o el actualmente conocido por Hollywood, “viejo oeste”.
¿Cuáles son las 13 colonias inglesas?
Las Trece Colonias de América estaban conformadas por los siguientes estados que hoy día tenemos:
- New Hampshire
- Massachusetts
- Rhode Island
- Connecticut
- Nueva York
- Nueva Jersey
- Pennsylvania
- Delaware
- Maryland
- Virginia
- Carolina del Norte
- Carolina del Sur
- Georgia
Debido a que todas estas estaban ubicadas en una zona costera, les resultó bastante fácil a los inmigrantes británicos poder desembarcar allí y colonizar su nación.
A raíz de estas colonizaciones, los británicos comenzaron a ir tierra adentro de los Estados Unidos y fueron construyendo la América que hoy en día conocemos.
De hecho, la principal razón por la que en Estados Unidos se habla inglés y no español, es que los que colonizaron Estados Unidos fueron los británicos, es decir, personas que ya de cultura hablaban el idioma inglés.
Como dato adicional, se está viendo actualmente como el gran incremento de inmigrantes latinos en Estados Unidos, ha comenzado a extenderse por toda América, lo que le hace referencia a la historia, donde nuevamente la historia se repite y que posiblemente, esta vez el idioma que logre predominar sobre Estados Unidos pase de ser del inglés al español, como debió de ser alguna vez cuando los exploradores españoles intentaban colonizar el terreno americano.
Quizás te interese saber nuestro otro artículo sobre ¿Qué ciudades hablan español en Estados Unidos?
¿Quién fundó Estados Unidos y en qué año?
El 4 de julio de 1776 fue fundado Estados Unidos, quien detrás de todo esto fueron los hoy conocidos fundadores de América: John Adams, Alexander Hamilton, John Jay, James Madison, Benjamin Franklin, Thomas Jefferson y George Washington.
¿Cuánto duró la formación de Estados Unidos de América?
A pesar de que Estados Unidos tuvo un amplio crecimiento gracias a la colonización de inmigrantes, América no pasó a ser conocida como la actual América de la noche a la mañana, tuvo que recorrer un largo camino político y lleno de conflictos para ser la potencia que es en la actualidad.
No obstante, se sabe que el tiempo que le tomó a Estados Unidos por ser la América que hoy conocemos, fue de aproximadamente entre los 200 a 400 años, desde su descubrimiento hasta que comenzó a levantarse como una nación.
¿Por qué Estados Unidos pide VISA?
La VISA es el documento de viaje que se le otorga a los ciudadanos externos o inmigrantes, el permiso de acceder a los Estados Unidos, ya sea por algún motivo en específico.
Básicamente la VISA es lo que da un control sobre la cantidad de personas que entran a los Estados Unidos, limitando así el hecho de que cualquiera puede acceder sin ningún tipo de documentación o justificación del por qué quiere entrar a América.
¿Dónde sacar la VISA en Chile?
Recuerda que, si quieres acceder a los Estados Unidos de América desde Chile o cualquier otro lugar, debes tener tu ESTA Visa, puesto que, de lo contrario, no podrás acceder.
Gracias a ESTA VISA, podrás obtener todos los documentos necesarios para poder entrar a Estados Unidos de América, obteniendo así las mejores oportunidades que necesitas para crecer tanto económica como profesionalmente.
Visita ESTA VISA y asesórate para que puedas tener lo antes posible, tu VISA hacia los Estados Unidos de América.