Lo que debes saber al emigrar a Estados Unidos

Estados Unidos es sin lugar a dudas uno de los países más prósperos de todo el mundo gracias a su estilo y calidad de vida. Este país es considerado por muchos como “la tierra de las oportunidades”.
Esto es para muchos un gran estímulo que genera en muchas personas ganas de emprender y buscar oportunidades que quizás en su país nativo no ofrezca.
Pero para que emigrar a Estados Unidos sea un éxito, se deben tener en cuenta ciertos aspectos que hoy te vamos a contar.
Y aunque cada experiencia es diferente si sigues estos consejos emigrar a Estados Unidos será menos difícil.
8 cosas que debes saber previamente de emigrar a Estados Unidos
-
Portar siempre tu documentación personal
Al emigrar a Estados Unidos este es un asunto de mucha importancia, y aunque para ti no lo parezca en este país es un tema fundamental el cual deberías tener muy en cuenta para evitar contratiempos.
Los controles de documentos suelen ser constantes y exhaustivos debido a que se calcula que en este país existen más de 11 millones de personas indocumentadas.
El documento más importante para su estadía como residente es la green card o tarjeta de residencia, la cual es preferible que portes en todo momento.
Si cometes una violación migratoria obtener la green card o renovar la visa en muchos casos es imposible.
-
Debes tener fondos ahorrados para iniciar tu nueva vida en este país
Los comienzos son difíciles en general, por lo que debes tener un fondo de dinero ahorrado antes de emigrar a Estados Unidos en caso de que ocurra una emergencia tengas como solventar
Destinar un monto de dinero para sobrellevar la situación mientras te adaptas es superimportante. Muchas veces se piensa que encontrarás trabajo al llegar al país o se subestima el costo de vida que existe en Estados Unidos. Lo que trae como consecuencia que se pasen necesidades.
La cantidad dependerá de las condiciones, las necesidades y las costumbres de cada persona, así como también el lugar elegido para vivir y si está solo o en familia.
-
Portar siempre tu identificación o identificación
Generalmente, el documento más empleado para identificar en este país suele ser la licencia de conducción. En este país norteamericano no existe como un documento de cédula o carnet de identificación personal con carácter nacional.
Las licencias de conducción se convierten en un solo formato para todos los ciudadanos.
También se suele pedir el número de seguro social, sin que sea necesario presentar el documento físico, sino decir el número de seguro correspondiente.
Este documento es completamente crucial para cuando vayas a emigrar a Estados Unidos, no solamente sirve como método de identificación, sino que también sirve para otros beneficios servicios básicos, alquiler de automóviles o vivienda así como también para todo lo relacionado con asuntos bancarios o financieros.
Artículo de interés: ¿Cual es la edad mínima para conducir en Estados Unidos?
-
Dominio adecuado del idioma inglés
Sin lugar a dudas, al ser la lengua nativa en este país, su conocimiento le ayudará mucho en la vida en calidad de inmigrante.
Si no lo dominas, siempre puedes acudir a tomar clases en el lugar de tu preferencia, siempre teniendo en claro que vas en calidad de inmigrante, y esta es una de las mejores inversiones que tú realizarás a lo largo del tiempo y podrás aprovechar las oportunidades para cuando emigres a Estados Unidos.
Para las personas que son profesionales o cuentan con estudios quizás necesiten convalidarlos. Esto varía según el estado al que se decida emigrar, y según la profesión puede que deba sacarse una licencia o tomar un examen, sobre todo en el campo de sanidad, ya que para el rubro de la medicina se piden altos estándares.
-
Impuestos y salarios
Antes de decidir emigrar a Estados Unidos debemos informarnos de las condiciones laborales del estado donde decidiremos vivir.
La razón con mayor peso por la que una persona decide emigrar a Estados Unidos es usualmente porque ofrece mayores oportunidades económicas. Sin embargo, se deben estudiar ciertos aspectos previamente de dar el paso:
- Salario Mínimo
- Impuestos a la venta
- Impuestos estatales
- Niveles de Desempleo
- Costo de vivir en ciertas ciudades
-
Seguro Médico
Es vital, en todo el sentido de la palabra, poseer un seguro médico adecuado.
Por lo general, la calidad de los servicios médicos y hospitalarios en este país suele ser muy buena. Sin embargo, suele ser inalcanzable para muchos, tanto que cualquier accidente o enfermedad puede hacerte quedar en bancarrota.
Hacerte un seguro médico lo antes posible te dará una tranquilidad en todo lo relativo a temas de salud en este país. También saber a donde ir si no tienes seguro médico.
-
Tener un buen historial de crédito
Es fundamental construir un buen historial de crédito. Cuando decides emigrar a Estados Unidos, no tienes un crédito porque eres recién llegado.
Tener un buen score facilita las actividades como:
- Intereses para comprar vivienda o auto
- Plan para teléfonos o cables
- Renta del apartamento
-
Escuelas y universidades
Si decides emigrar a Estados Unidos con niños es importante conocer el sistema educativo de Estados Unidos.
Sin importar el estatus migratorio todos los niños pueden cursar estudios grado K-12 gratuitamente en escuelas públicas.
Esto no aplica para las personas que ingresan con visa de turista, si ingresan a los niños en estas escuelas estaban cometiendo una violación migratoria, lo que pone en peligro la vida tanto de los padres como de los niños.
En los diferentes estados los cursos K12 tienen ciertas diferencias. Por ejemplo, el comienzo del año escolar, determinar la edad a la que se comienza el primer grado, algunos ofrecen la posibilidad de clases en español, recursos para niños especiales, entre otras cosas.
Los adultos también tendrán la oportunidad de continuar sus estudios, incluso después de que decidieron emigrar a Estados Unidos, existen academias privadas, universidades públicas o privadas, community colleges, etc.