El significado de Disneylandia en la cultura EE.UU

En principio, el creador del parque temático más icónico del mundo – Walt Disney – tenía una visión proyectada de lo que quería construir: un lugar enorme donde niños y adultos podrían reunirse para vivir una maravillosa experiencia.
Para construir el parque temático de sus sueños en Anaheim, California hace más de 60 años, Walt Disney apostó su póliza de seguro de vida y vendió algunas propiedades, incluida una casa de vacaciones en Palm Springs, para pagar la factura de construcción de millones de dólares.
Cuando el parque de Anaheim se inauguró en un día caluroso de julio de 1955, el caos por todas partes fue abrumador pero no lo suficiente para disminuir el éxito de la inversión de Disney. No se puede negar desde un comienzo la fascinación de pasar las vacaciones en familia en la tierra de Mickey Mouse.
Es tan único que no solo las atracciones mecánicas o los majestuosos eventos, sino también la oportunidad de entrar en un mundo de cuentos de hadas. En Disneylandia puedes imaginar que conoces el castillo de Cenicienta, la aventura del País de Nunca Jamás de Peter Pan y hasta jugar con los personajes del País de las Maravillas.
Insignia de Estados Unidos
En la historia aún no existe otro parque como el de Disneyland en el que se encuentre la diversión y los ideales con la posibilidad de cumplir tus sueños. Con esta mentalidad, el parque empezó a surgir como una atracción única en busca de la alegría y felicidad y que ha dejado una huella enorme en la cultura estadounidense, influyendo en el entretenimiento familiar, los centros comerciales, la marca corporativa, entre otras.
Disney no fue el primero en crear un parque temático ingenioso, a pocos kilómetros se encontraba Knott’s Berry Farm donde las personas eran transportadas al viejo oeste. Para llegar a ser el monumento a la realidad virtual sacada de las películas de Disney, se utilizaron una ilimitada cantidad de recursos con la última tecnología y las más elaboradas estrategias de marketing desde sus mismas series de televisión.
Un parque con un hechizo eterno
Asimismo, Disney aprovechó los días brillantes de la década de 1950, con la prosperidad de la posguerra, el llamado baby boom y el auge de la construcción de carreteras que llevan a Disneyland. Otros parques como Sea World, Universal Studios, e incluso el concepto de los hoteles temáticos de Las Vegas que surgieron en las décadas siguientes, no pudieron establecer el mismo poder de mover masas como Disneyland.
Su inspiración proviene de cientos de libros, artículos científicos en revistas académicas y clases universitarias. Muchos desean conocer su evolución y efecto sobre la cultura de las masas pese al paso de los años.
La evolución es la respuesta. La política del parque para no solo mantenerse a flote, sino expandirse y llegar a otros continentes es lo que hace que después de tantos años sea el parque preferido por todos. Algunas atracciones como la “Casa del Futuro” y el “Cohete a la luna” se volvieron obsoletas, mientras otras como las de “Piratas del Caribe” fueron renovadas con conceptos más actuales y utilizando tecnología avanzada.
Disneyland en el mundo
Hoy en día, el parque de Anaheim se le denomina Disneyland Resort para distinguirlo de los otros parques alrededor del mundo. En Orlando, Florida se encuentra quizás el parque más famoso para los latinoamericanos conocido como Walt Disney World. Este es el más grande de todos y además de las atracciones mecánicas, cuenta con 18 hoteles resorts, campos de golf y un complejo de entretenimiento gigante. Entre los otros complejos se pueden nombrar:
- Disneyland Paris (Francia)
- Tokyo Disney Resort (Japón)
- Hong Kong Disneyland Resort (Hong Kong)
- Shanghai Disney Resort (China).
5 Razones por la que Disneyland es el favorito del público
-
Es más que un parque de atracciones
Disneyland cuenta con 4 parques temáticos y dos acuáticos. Pero además ofrece una experiencia única por su ambiente, personajes, show, comida y la infraestructura, son un claro ejemplo del porqué los visitantes deciden volver.
-
La comida
Si piensas que Disney va a servir la típica comida de feria, piensa de nuevo. En Disneyland puedes encontrar estas comidas típicas como churros, hot dogs, etc., pero Disneyland lleva esto a otro nivel en cuanto a presentación se trata. Imagina comerte un alfajor en forma de Darth Vader o un queque en forma de Simba.
También cuenta con restaurant con comida más fina para los consumidores más exigentes. Su comida no es solo finas sino también variadas de todas parte del mundo
-
Transporte disponible
Mientras te encuentres en Disneyland no tendrás necesidad de manejar a ningún lugar. Solo debes decidir a donde ir y el sistema de transporte te llevará junto con tu grupo. Puedes transportarte en un barco, bus o monorriel.
Disney’s magical express te ofrece la opción de buscar a los huéspedes de los hoteles Orlando International Airport (MCO) y llevarlos de vuelta una vez terminada las vacaciones.
También tiene la opción de andar en su propio auto. Para los portadores de pases y huéspedes del hotel el estacionamiento es gratis.
-
Cast Member
Disneyland no sería nada sin sus cast members. Walt Disney Company llama a sus empleados Cast Members y son gran parte de la magia que ofrece Disneylandia. Cada Cast Member saluda a todas las niñas que se encuentre llamándolas princesas.
Además de eso tienen dentro del parque una parte de los cast members conocidos como fotógrafos de photopass, estos se encargan de tomarte una foto con tu familia para que nadie falte en ella. Estas fotos son enviadas a una tarjeta y podrás encontrar todas las fotos en internet.
-
Todo en un mismo sitio
Todo lo que puedas necesitar en tus vacaciones Disney lo tiene disponible. Servicios al huésped, primeros auxilios, lavadoras, accesorios para el baño, entre muchas cosas más. Todo esto está disponible en cada resort para que tu enfoque sea solo disfrutar con tu familia.
¿Puedo ir a Disneylandia desde Chile con mi ESTA?
Lo único que necesitas es entrar en ESTAVISA, llenar el formulario, y una vez que esté confirmado tu permiso ESTA comienza a planear cuál será la primera atracción que visitaras