¿En Estados Unidos es obligatorio el servicio militar?

Normalmente el servicio militar es una de las obligaciones en muchos países, ¿Pero acaso Estados Unidos también impone participar obligatoriamente en esto?
Estados Unidos es el país más conocido y famoso en el mundo, la gran mayoría de personas desea poder vivir en este lugar, debido a los beneficios que este país ofrece; junto a la calidad de vida y gran oportunidad en el área laboral. ¿Pero qué tal es en la milicia? ¿Te gustaría saber más de esto? ¡Entonces no te retires! Continúa leyendo con nosotros, en breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿En Estados Unidos es obligatorio el servicio militar?
Actualmente el servicio militar no es obligatorio en los Estados Unidos, por lo que todos pueden ser voluntarios únicamente si estos lo desean. Por otra parte, el servicio obligatorio en Estados Unidos solo se presenta de manera temporal o por causa de alguna eventualidad.
¿Cuánto tiempo dura el servicio militar en los Estados Unidos?
El servicio de los Estados Unidos suele durar entre 3 a 6 años; dependiendo del tipo de ocupación en que te estás desenvolviendo.
¿Cómo es el servicio militar obligatorio en Estados Unidos?
Normalmente el servicio militar obligatorio en los Estados Unidos es solamente para los hombres y sucede en caso de una emergencia nacional; como en el caso de una guerra, esto sirve para poder aumentar drástica y significativamente la cantidad de tropas en el país.
A pesar de que le otorga una buena cantidad de soldados extras a los Estados Unidos, esto no es del todo bueno, ya que el servicio militar requiere años de entrenamiento y preparación.
En caso de una emergencia, se llama a nuevos reclutas de forma obligatoria; por ende, estos nuevos ingresados no tendrán la suficiente capacidad o entrenamiento militar para poder participar en una guerra.
Esto puede perjudicar de manera significativa a los Estados Unidos, primero le da una mala imagen al gobierno; ya que manda personas inexpertas a la guerra, lo que prácticamente serían cerdos para el matadero.
Esto obviamente perjudica a una familia común en Estados Unidos y también al propio gobierno, debido a que estarían aumentando las probabilidades de llegar a perder una guerra.
Véase: ¿Por qué Estados Unidos perdió la guerra contra Vietnam?
Un ejemplo es la guerra contra Vietnam, Estados Unidos perdió esa guerra por el hecho de contar tropas inexpertas y sin la suficiente capacidad de entrenamiento para el combate militar.
Otras cosas también influyeron en esta derrota, pero más que todo fue la poca experiencia y capacidad de combate que tenían los soldados americanos contra un buen preparado servicio militar de Vietnam.
Esto puede significar las derrotas de los Estados Unidos en posibles guerras si no posee o mantienen un alto nivel de entrenamiento en sus soldados, lo que lleva a que estos pierdan en combate una y otra vez.
¿Cuál es el sueldo de un militar en Estados Unidos?
Ya hemos visto las partes negativas que tiene el servicio militar obligatorio en Estados Unidos, pero a pesar de todo esto podemos suponer que la remuneración o el sueldo debe ser bueno, ¿Verdad?
Normalmente el sueldo de un militar en Estados Unidos es de aproximadamente unos $58,000 dólares por año. No obstante, este sueldo es variado y no todos ganarán lo mismo.
Inclusive, los soldados que se han alistado por obligación al servicio militar, la única remuneración que recibirá será la gratitud por defender a su nación.
Algunos soldados con pocos años de servicios prestados al gobierno suelen ganar entre 2,000 a 2,500 por mes.
Para un soldado con varios años de experiencia y servicios; digamos unos 5 años o más, suele ganar entre 5,000 a 7,000 dólares al mes.
Por otro lado, para los soldados que ya tengan más de 20 años de servicio, normalmente suelen ganar entre 9,000 y 12,000 al mes.
Estas son cifras increíblemente altas, pero ten en cuenta que el servicio militar no es tarea fácil, además de que en muchas ocasiones deberá estar en guardia vigilando algún área en específico.
¿Qué hace un militar?
Con normalidad un militar solamente entrará en sus funciones cuando se presente una guerra o un movimiento de tropas en algún país asignado.
Sin embargo; hoy en día casi no hay tantas guerras, por lo que la participación de militares es casi escasa, estos suelen estar entrenando en sus respectivas bases algún tipo de estrategia o eventualidad.
Como el calentamiento de motores en vehículos aéreos, terrestres o navales, también ir a resguardar o hacer guardia en alguna zona específica.
Los turnos de guardia son los más frecuentes en el ejército, puesto que se debe cuidar o velar alguna zona importante.
En caso de que “no haya nada por hacer” entonces se les asignará alguna tarea importante a los militares, como viajar a alguna parte importante o llevar encargos de alta seguridad.
Si bien, la vida militar es muy ajetreada y requiere una fuerte actitud física, no todos pueden acceder a esta, solo los voluntarios.
A no ser que como ya hemos dicho; se presente alguna situación de emergencia nacional estadounidense y se imponga el servicio militar obligatorio.
¿Cuándo se jubila un militar en Estados Unidos?
Los militares en Estados Unidos se jubilan por ley a los 55 años de edad, esto es debido a que el cuerpo ya no es lo mismo y por ende, no puede cumplir con las obligaciones impuestas por el gobierno estadounidense.
No obstante, un militar jubilado puede seguir siendo útil para la armada, ya que puede aportar conocimiento o experiencia táctica.
Además de que recibe un sueldo de hasta 4,000 dólares mensuales, siendo una buena atracción monetaria para todos aquellos que se retiraron del servicio.
¿Cómo viajar a Estados Unidos desde Chile con la ESTA?
Si estás aprobado por la ESTA, podrás viajar a los Estados Unidos desde Chile sin problema alguno, lo único que necesitas es contar con una agencia de viajes que te ayude con todos los procesos necesarios para ello.
Nosotros te recomendamos que te pongas en contacto con ESTAVISA.cl y te asesores de todo lo que requieres para viajar satisfactoriamente a los Estados Unidos desde Chile.
Cabe señalar que si no posees la ESTA todavía, llena la planilla y posteriormente esperar a que se te asigne la aprobación de la ESTA.