¿Por qué el euro vale más que el dólar?
Muy seguramente conoces la moneda internacional el dólar estadounidense, pero curiosamente es de menor valor que el Euro, ¿Por qué?
El euro (€) es una de las monedas de más valor en el mundo, siendo considerada como la número 8 o 9 de las 10 monedas de mayor peso, el dólar de Estados Unidos es sin duda la moneda más conocida en el mundo, pero irónicamente no es la moneda más fuerte en el mundo, solamente es la número 10. ¿No sabías esto? ¡Entonces no te retires! En breve te responderemos a la pregunta sobre ¿Por qué el euro vale más que el dólar?
El euro vale más que el dólar por la sencilla razón de que es mucho más estable que el dólar estadounidense, además de que el dólar es muy utilizado a nivel mundial, mientras que el euro se ha mantenido como una moneda de mejor cotización.
¿Qué hace que una moneda valga más que otra?
El que una moneda valga más que otra, depende de muchos factores que afecten el mercado de esa moneda, como la economía del país, la demanda de su moneda, la estabilidad política y la capacidad de importaciones y exportaciones.
Una moneda solía valer más que otro debido a su relación con respecto al oro, anteriormente la moneda de Estados Unidos; el dólar, estaba respaldada por su peso en oro, esto convertía a la moneda estadounidense en una moneda muy buscada por su gran valor.
Esto significaba que 1 dólar estadounidense equivalía a una barra de oro, 100 dólares estadounidenses equivalía a 100 barras de oro. Es por ello por lo que el dólar americano era sumamente apreciado y codiciado por muchos.
Esto se debe a que el banco de los Estados Unidos podía respaldar los billetes estadounidenses por sus reservas de oro, lo que implicaba que el banco tenía la cantidad de oro que sus billetes representaban.
No obstante, con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se vio obligado a tener que dejar de depender del oro para poder suministrar sus gastos en la guerra.
Por lo que dejó de tener el dólar americano su relación con el oro, convirtiéndose simplemente en un papel.
Esto hace que las monedas sean más caras que otras siempre y cuando tengan algún tipo de relevancia para el consumidor, el estado o los usuarios que la utilizarán.
Factores por los cuales una moneda se vuelve más cara que otra
-
El prestigio del país
Si un país es prestigioso, tiene una buena reputación, buen sistema económico, político, social y lleno de trabajo, entonces su moneda valdrá mucho más que otro país que no posee estas cualidades.
Sin embargo, el prestigio no lo es todo, ya que hay países que poseen una calidad de vida y trabajo mucho más alta que los Estados Unidos y aún así su moneda no supera al dólar.
Esto se debe al siguiente punto…
-
Las reservas del estado
Si un estado o nación posee una gran cantidad de reservas; ya sean petróleo, oro, minerales e incluso tecnología, puede darle mucho más valor a su moneda, ya que todos aquellos que estén interesados en comprar algo de este país, tendrá que pagar con la respectiva moneda.
Además, si una moneda se vuelve muy fácil de utilizar en el comercio internacional, tendrá reservas casi ilimitadas, haciendo mucho más fácil la transición de monedas.
El dólar estadounidense es la moneda internacional por excelencia, hoy en día existen millones de USD en todo el comercio internacional, por lo que es difícil llegar a creer que esta moneda dejará de existir… Al menos en el corto plazo.
El euro por su parte es una moneda mucho mejor administrada, siendo únicamente comercial en la Unión Europea, la cual es conformada por varios países, dándole mayor sustento a la moneda y esto nos lleva al siguiente punto…
-
La cantidad de países que utilizan la moneda
Si 1 país utiliza su propia moneda y no la comercializa a nivel internacional, posiblemente esa moneda no valdrá mucho, especialmente si ese país no cuenta con riquezas importantes por las cual comercializar.
No obstante, si esto fuera 100% así, Estados Unidos ganaría, ya que su moneda es la más utilizada en el mundo, pero esto también puede ser un problema, debe existir un punto medio en el cual la moneda sea muy utilizada pero no tan utilizada en otros países, ya que puede bajar su valor.
Esto nos lleva al siguiente punto, el cual debe estar relacionado con algo que un país ofrezca a otros…
-
La producción y comercialización del petróleo
El petróleo ha sido el “oro” de la era moderna, puesto que gracias a esto se puede obtener la cantidad de combustible necesaria que los artefactos o máquinas requieren para funcionar.
Estados Unidos es un país que produce petróleo, sin embargo, Estados Unidos produce para él mismo, ya que prefiere comprar petróleo a otros países para consumirlo, por lo que es el gigante del consumo en el mundo.
¿Qué es mejor? ¿El euro o el dólar estadounidense?
Ya que hemos visto todos los puntos que hacen que una moneda valga más que la otra, la verdad es que todo depende del comportamiento que tiene el país y su relevancia el comercio internacional, que ofrece, que produce y que genera con esa moneda.
Anteriormente todas las monedas estaban sustentadas por su valor en oro, luego hoy en día pasó a ser en el sustento del petróleo, sin embargo, también razones políticas y socioeconómicas influyen en el precio de la moneda.
Incluso en tiempos de guerra, las monedas pueden subir o bajar de precio, debido a la incertidumbre y todo eso lo hace el consumidor, el consumidor es quien repercuta en el valor de la moneda y es allí donde Estados Unidos se enfoca.
Estados Unidos se enfoca mucho en la buena fe que tienen las personas por el dólar americano, por lo que esta moneda seguirá siendo como la más utilizada en el mundo, pero no la más cara.
Adicionalmente, las guerras hacen que una moneda aumente o disminuya su valor.
Artículo de interés: ¿Por qué Estados Unidos perdió la guerra contra Vietnam?
¿Cómo viajar a Estados Unidos si soy de Chile?
Si quieres viajar a los Estados Unidos de América, necesitarás contar con tu ESTA, la cual te garantiza el poder entrar a este país.
Para obtener tu ESTA, visita ESTAVISA.cl y llena el formulario para obtenerla.
¿Qué estás esperando? ¡Entra a ESTAVISA.cl y viaja a los Estados Unidos con tu ESTA!