¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Estados Unidos?
Si estás pensando en irte a vivir a los Estados Unidos, seguramente estás interesado en saber más o menos el dinero que se necesita para ello.
Estados Unidos cuenta con uno de los salarios más altos en el mundo; superando con mucha facilidad a todos los países latinoamericanos, de hecho, Estados Unidos es el lugar en América; junto a Canadá, con el salario al mes más alto del continente, por lo que necesitarás llevar buen dinero para vivir allí. ¿Te gustaría saber cuánto? ¡Entonces no te retires! En breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Estados Unidos?
Para irte a vivir a los Estados Unidos necesitas entre $ 10,000 a $ 20,000 para poder equiparte cómodamente durante los primeros meses de establecimiento, además de que necesitarás ganar al mes entre $ 1,500 y $ 2,000 para poder mantenerte.
¿Cuánto cuesta el alquiler en Estados Unidos?
Todo depende de qué tipo de estado o ciudad te mudarás en Estados Unidos, ya que cada una de estas cuentan con sus propias leyes y precios totalmente distintos.
No obstante, usualmente el precio de un alquiler en Estados Unidos suele ser de aproximadamente entre unos $ 1,000 a $ 2,000 USD por mes. Es por ello por lo que se recomienda compartir una vivienda con otra u otras personas para así minimizar los costos del tener que pagar por esa residencia, permitiendo que salga mucho más económica.
En algunas ocasiones; un departamento pequeño con apenas 1 habitación suele costar entre los 500 y 1,000 al mes, además de que estarás totalmente equipado con las necesidades básicas para poder dormir allí tranquilamente.
También poseemos los alquileres de vehículos en Estados Unidos, los cuales suelen costar aproximadamente entre 200 a 600 USD por unas semanas.
Artículo relacionado: ¿Cuánto cuesta un auto en Estados Unidos?
Tener un vehículo es sumamente importante y casi indispensable en Estados Unidos, ya que muchos lugares quedan sumamente alejados, así que necesitarás una forma de desplazarte entre un punto y el otro, además de que los transportes como los taxis suelen ser generalmente costosos.
¿Cuánto es el salario mínimo al mes en Estados Unidos?
Si bien; todo depende de qué tipo de trabajo hayas encontrado para laborar en Estados Unidos, usualmente el pago por hora suele estar entre los $ 5 a $ 10 la hora, por lo que una persona suele ganar al mes entre $ 1,000 a $ 5,000 dólares americanos.
El profesionalismo ayuda mucho en esto, ya que determina las mejores oportunidades que tenga la persona en conseguir grandes puestos de trabajo, facilitando así la manera en que obtiene ingresos a diario.
En Estados Unidos casi los sueldos fijos al mes no se ven en los negocios, puesto que al ser un país con un capitalismo mixto, normalmente tiende a solicitar horas de trabajo con una paga que remunere el esfuerzo de trabajo de los trabajadores.
Es por ello que si un trabajador trabaja mucho más de lo que normalmente lo haría; es decir, cumple más horas de trabajo, ganará más dinero, ya que se le estará pagando por cubrir esas horas.
No obstante, en Estados Unidos también existe un máximo de horas en las cuales se debe trabajar, se debe consultar con los negocios o puestos de trabajo cuál es la cantidad de horas permitidas por ellos, ya que podría incumplir el reglamento de las leyes de trabajo de Estados Unidos y comprometer tanto al negocio como al trabajador a sufrir una multa de varios miles de dólares.
¿Cuánto gana una empleada doméstica en Estados Unidos?
Según un estudio realizado en el año 2020, se descubrió que el 10% de las empleadas domésticas en Estados Unidos suele ganar un aproximado de $ 15,000 al año, lo que equivaldría aproximadamente $ 8,00 USD la hora.
Esto es realmente beneficioso para todos aquellos que desean buscar un trabajo en Estados Unidos en el área doméstica, puesto que adquirirán una buena entrada de ingresos, esto permite a todos sentirse seguros a la hora de vivir en Estados Unidos.
¿Es muy caro vivir en Estados Unidos?
Con respecto a otros países, Estados Unidos es un país sumamente caro en comparación a los países latinoamericanos, donde usualmente el salario al mes suele estar entre los 200 y 500 dólares.
Pese a ello, está muy alejado de todo lo que se debe pagar en Estados Unidos en servicios, especialmente en impuestos.
Los impuestos en los Estados Unidos son sumamente altos, sobre todo el servicio de luz eléctrica, la cual suele costar unos 100, 200 o 500 dólares por mes, dependiendo de la cantidad de electricidad consumida.
Asimismo, otros servicios como el agua, el hogar y los gastos universitarios son sumamente costosos, esto lleva a que los habitantes de Estados Unidos vean la necesidad de ahorrar grandes cantidades de dinero para poder estar de forma tranquila.
Vivir en Estados Unidos no es caro siempre y cuando tengas un empleo fijo y garantizado en este país, algunas personas ven la necesidad de tener más de 1 solo trabajo, llegando a tener 2 o incluso 3, lo que así permite obtener una mayor entrada de ingresos y poder vivir con tranquilidad.
Por lo que podríamos afirmar que vivir en los Estados Unidos no es tan costoso siempre y cuando trabajes o tengas un trabajo en los Estados Unidos, puesto que si vas a este país con un trabajo de otro país de América Latina, entonces sí la pasarás mal, debido a que no te alcanzará para poder cubrir todas tus necesidades.
¿Cómo ir a Estados Unidos desde Chile con la ESTA?
Si posees la ESTA visa podrás viajar a los Estados Unidos desde Chile sin problema alguno, gracias a este permiso podrás acceder al territorio americano.
Te recomendamos que entres en ESTAVISA.cl y llenes el formulario de la ESTA para poder acceder a los Estados Unidos desde Chile.
¿Qué estás esperando? ¡Entra en ESTAVISA.cl y obtén tu tan esperada ESTA para viajar los Estados Unidos!