¿Por qué Estados Unidos entró a la primera guerra mundial?
La primera guerra mundial fue un acontecimiento único en ese momento, por lo que varios países entraron en guerra, siendo Estados Unidos uno de ellos.
Hasta la fecha actual, Estados Unidos ha entrado en varias guerras que han sido históricas, además de que han dejado una gran cantidad de víctimas tanto militares como civiles en ambas partes. Pero ¿Qué llevó a Estados Unidos meterse en esta guerra en otro continente? ¡Pues no te retires! En breve te responderemos a la pregunta sobre ¿Por qué Estados Unidos entró a la primera guerra mundial?
La razón por la que Estados Unidos entró en la primera guerra mundial fue porque Alemania intentó incitar una guerra fronteriza entre México y los Estados Unidos, además de que Alemania había hundido previamente un barco donde se encontraban civiles estadounidenses.
¿Cuál fue el motivo por el que Estados Unidos entró a la guerra?
El motivo por el que Estados Unidos entró a la guerra fue porque Alemania había hundido el RMS Lusitania en donde se encontraba a bordo más de 100 civiles estadounidenses, muriendo todos en el acto. Esto fue debido a que un submarino alemán atacó al barco.
Adicionalmente, el imperio alemán recalcó que todo aquel barco que pasara por “sus océanos” sería hundido.
Esto ciertamente enojó a los Estados Unidos, no obstante, no fue el motivo para que entrara a la guerra, ya que los Estados Unidos todavía creían en un punto de paz para ese conflicto.
Sin embargo, esto no duró mucho, Alemania mandó un mensaje a México para que se uniera a la causa, Alemania le ofreció a México grandes cantidades de vehículos y fuerza militar para que México recuperara sus tierras que previamente habían sido quitadas por Estados Unidos.
Para más información revise el siguiente artículo: ¿Por qué Estados Unidos le quitó territorios a México?
Alemania quería iniciar un conflicto entre México y los Estados Unidos para así desviar la atención de los EE. UU. De los acontecimientos que estaban ocurriendo en Europa.
Si México le hacía la guerra a los Estados Unidos, estos estarían en una disputa y combate que seguramente le quitaría tiempo, esfuerzo y recursos a América, impidiendo así su participación formal en la guerra.
No obstante, todo salió mal para Alemania, ya que el mensaje fue interceptado por fuerzas estadounidenses, los cuales dio como resultado el verdadero motivo por el cual Estados Unidos se unió a la guerra, declarándole oficialmente la guerra a Alemania por intentar alterar la paz en suelo estadounidense.
¿Cuál fue el resultado de la primera guerra mundial?
El resultado final de la primera guerra mundial fue la eliminación de 4 imperios europeos y su sociedad: El Imperio Astro-húngaro, El Imperio Búlgaro, el Imperio Otomano y el Imperio Alemán.
Asimismo, el final de la primera guerra mundial trajo como consecuencia la creación, aparición y alzamiento del Führer alemán.
¿Cuáles fueron los países que participaron en la primera guerra mundial?
Hubo 32 países en total que participaron en la primera guerra mundial. No obstante, los más relevantes fueron: Alemania, Austria-Hungría, Bulgaria, Bélgica, China, Costa Rica, Cuba, Francia, Estados Unidos, Japón, entre otros.
¿Qué papel tuvo Estados Unidos en la primera guerra mundial?
Al principio cuando estalló de manera oficial la primera guerra mundial, Estados Unidos se mantuvo únicamente como un país neutral. Este país no quería entrar ni de manera directa ni indirecta en una guerra que no le incumbía.
La primera guerra mundial se libró en Europa por lo que Estados Unidos se encontraba en una posición demasiado lejana como para entrar en una guerra que no le estaba afectando.
Aun así; incluso bajo esta posición neutral, Estados Unidos intervino con grandes cantidades de dinero y créditos a países como Inglaterra y Francia para aumentar sus probabilidades de ganar la guerra contra el bando contrario.
A pesar de que la guerra continuara, Estados Unidos se mantenía como imparcial y no tenía intenciones de meterse en esa guerra, no hasta que un submarino alemán hundió con varios torpedos el RMS Lusitania.
El RMS Lusitania era hasta el momento el barco más grande del mundo, allí iban a bordo varios civiles estadounidenses, muriendo todos en el acto.
Si bien fue una tragedia para todos los Estados Unidos, esto no fue un motivo suficiente para entrar a la guerra, a pesar de que fallecieron más de 100 estadounidenses.
Las presiones políticas exigían al gobierno estadounidense tomar cartas en el asunto y vengar la muerte de todos estos estadounidenses en el barco.
No fue hasta que Estados Unidos intervino un mensaje que iba desde Alemania hasta México, donde Alemania le ofrecía la ayuda a este país para recuperar los estados que Estados Unidos les quitó.
Estados Unidos vio esto como una declaración de guerra directa contra su nación, puesto que Alemania quería incentivar a México a comenzar una guerra con los americanos, además de que le estaban ofreciendo recursos militares en contra de los Estados Unidos.
Esto fue la decisión definitiva para que los Estados Unidos de América le declararan por primera vez la guerra a Alemania.
Artículo relacionado: ¿Por qué Estados Unidos entró en la segunda guerra mundial?
¿Cuáles fueron los resultados de la participación de Estados Unidos en la guerra?
El principal resultado de que Estados Unidos participara en la primera guerra mundial es que fue otro aliado que brindó más recursos, tropas y movimientos militares contra la triple Alianza.
Asimismo, Estados Unidos fue un factor clave para poder ganar la primera guerra mundial, devolviendo así la tranquilidad; momentánea, en Europa, ya que en muy poco tiempo después volvió el mundo a sufrir nuevamente el augurio de una nueva guerra, la Segunda Guerra Mundial.
¿Cómo viajar a Estados Unidos desde Chile con la ESTA?
Si posees la ESTA visa podrás viajar desde Chile hacia los Estados Unidos sin problema alguno, para ello te invitamos a que entres a ESTAVISA.cl y llenes el formulario para obtener tu ESTA.
¿Qué estás esperando? ¡Disfruta todos los beneficios que te da la ESTA visa para poder viajar a los Estados Unidos de América y visitar este gran país lleno de oportunidades y grandeza!