¿Cuál es la diferencia entre pasaporte y visa?

Cuando nos planteamos la idea de viajar a otro país, surgen muchas dudas sobre que se requiere para viajar legalmente.
El principal documento es el pasaporte, y en muchos casos la visa. Ambos documentos son imprescindibles al momento de viajar, ya que estos son los que nos van a identificar en el exterior. No importa cuál sea el motivo de tu viaje, es necesario tenerlos contigo cuando estés en el exterior.
La principal diferencia es que el pasaporte es otorgado por el país de origen, mientras que la visa es emitida por el país que vas a visitar.
Pero si quieres saber más sobre este tema ¿Cuándo necesito cada uno? ¿Es necesario tener el pasaporte y la visa para viajar a cualquier país? ¿Qué es el permiso ESTA y como lo obtengo? ¡Sigue leyendo! En este artículo te responderemos todas tus dudas y la pregunta de ¿Cuál es la diferencia entre pasaporte y Visa?
¿Qué es el pasaporte?
El pasaporte es un documento que acredita la identificación de una persona y la nacionalidad de una persona internacionalmente. Su vigencia es de varios años, sin embargo, puede variar según el país.
Los requisitos para solicitar el pasaporte pueden variar, sin embargo, los requisitos básicos casi siempre coinciden en los diferentes países. Acá le dejamos la lista de los pasos que realizar para solicitar el pasaporte:
- Agendar una cita. El pasaporte puede ser expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores o por la secretaría, según su país.
- Debe tener a la mano la información de sus datos personales.
- Se le solicitará su cédula de identidad vigente y en buen estado.
En el caso de Chile la vigencia del parte es de 10 años a partir del 07 febrero del 2020, y se debe solicitar en las oficinas del servicio de Registro Civil e identificación (SRCeI)
¿Para qué sirve el pasaporte?
El pasaporte es un documento que te permite viajar internacionalmente, acreditando tu nacionalidad e identidad.
Al entrar a otro país al pasaporte se le colocará un sello, para que quede registrado que visitaste ese país, esto para tener un mejor control fronterizo.
Su aspecto es muy similar en los diferentes países, y siempre contiene la misma información:
- Datos personales
- Fecha de emisión
- Fotografía
- Fecha de vencimiento
¿Qué es la Visa?
La visa es una autorización que le permite a los ciudadanos de otros países entrar a un país internacional por un determinado tiempo.
Los requisitos para el ingreso a otros países son distintos, y existen algunos que no exigen visas a los viajeros que deseen entrar en dicho país.
La visa puede ser un documento adicional o puede colocarse en el mismo pasaporte como un sello más. La solicitud de la Visa se hace al país que vas a visitar, y no depende del país en el que residas.
Es decir, debes realizar la solicitud al país destino, por ejemplo Estados Unidos, en ese caso el país americano se encargará de aprobar dicha solicitud, no podrás viajar al país hasta que Estados Unidos no autorice tu visa. Esto con el fin de que las autoridades fronterizas puedan verificar que estás autorizado a entrar.
Existen diferente tipo de Visa, y estas varían según el país destino, duración en el país a visitar y razón del viaje.
Estados Unidos por ejemplo, ofrece diferentes tipos de visa, que se le conocen como visas de no inmigrantes:
- Visa de turismo
- Visa de trabajo
- Visa de estudio
Estas visas permiten viajar al país para realizar actividades específicas y durante un tiempo determinado, sin embargo, no otorgan la residencia ni la ciudadanía.
Una Visa es un permiso que te autoriza a estar en un país extranjero durante cierto tiempo. Es decisión del gobierno del país a visitar si te otorgan la visa o no, ya que a través de esto ellos controlan quien entra al país
Artículo de interés: ¿Qué podría hacer en Estados Unidos con Visa de turista?
Diferencias entre Visa y Pasaporte
Como ya hemos visto el pasaporte es un documento que te identifica como ciudadano de un país, y te permite salir de este. Al viajar al extranjero el pasaporte te respaldará como ciudadano de un país
Sin embargo, la Visa es un permiso que te otorga el país al que decides visitar, es decir, te otorgan la entrada legalmente a dicho país.
En conclusión el pasaporte te permite salir del país y la visa te permite entrar a un país extranjero, y ambos son necesarios al momento de viajar.
La Esta como permiso para viajar de Chile a Estados Unidos
El permiso ESTA (Electronic System for Travel authorization) es un sistema que se solicita en línea, y le da la posibilidad a los ciudadanos pertenecientes a los 36 países autorizados por la Visa Waiver Program ha viajar por un tiempo de hasta 90 días, para asuntos de turismo o negocios, sin obtener una visa.
Este programa fue desarrollado por el gobierno de los Estados Unidos en el 2009, para hacer una evaluación previa de los viajeros que tengan como destino su país, antes de darle autorización para llegar al país. Toda persona que entre a Estados Unidos con el programa de exención de visado debe contar con un permiso ESTA.
La ventaja de la ESTA para entrar a Estados Unidos es que te permite viajar al país sin necesidad de hacer todo el trámite para un visado. El proceso es más sencillo y cómodo.
Artículo de interés: ¿Cómo saber si mi Visa Waiver está vigente en Chile?
¿Dónde obtener mi ESTA en Chile?
Si quieres viajar a Estados Unidos por motivo de turismo o negocios, puedes comenzar a hacer el trámite para obtener tu permiso ESTA solo debes seguir los siguientes pasos:
- Entrar a ESTAVISA.cl
- Llenar el formulario
- Realizar el pago en cualquiera de las diferentes opciones que se ofrece
- Esperar a recibir la notificación
Si tienes cualquier duda o comentario en relación del permiso ESTA o el proceso que conlleva la emisión
del mismo puedes entrar a nuestra sección de contactos par aclarará todas tus dudas